lunes, 3 de noviembre de 2025

Yussara Canales redirige recursos para apoyar a familias afectadas

 


El Volcán/Congreso


Fiel a su compromiso con la gente y a su estilo de trabajo austero, cercano y solidario, la diputada Yussara Canales González rindió su cuarto informe legislativo y de gestión a través de medios digitales y visitas vecinales, en lugar de realizar un evento masivo, destinando esos recursos para apoyar a las familias vallartenses que perdieron sus pertenencias tras el paso del huracán Raymond.



“Hoy no hay tiempo para celebrar, hay tiempo para ayudar. Este informe se entrega con responsabilidad, pero los recursos que normalmente se usan en eventos, los destinaremos a las familias que la están pasando mal. Mi prioridad es acompañar y tender la mano”, expresó la legisladora.

En su informe, Canales destacó que a lo largo de este año ha presentado 186 acciones legislativas, entre iniciativas de ley y acuerdos legislativos, enfocadas en temas de salud mental, medio ambiente, derechos humanos, movilidad y justicia social.

“La política tiene sentido cuando se traduce en bienestar. No se trata de discursos, sino de hechos, de leyes que cambien la vida de la gente”, subrayó.

Entre sus principales logros legislativos destacan:

• La aprobación del dictamen que elimina la verificación vehicular obligatoria y la sustituye por un modelo de afinación responsable y no recaudatoria.
• Reformas para fortalecer la salud mental y la prevención de adicciones, con un enfoque de derechos humanos e inclusión.
• La creación de módulos itinerantes de mastografía en los 125 municipios del estado, para detectar y prevenir el cáncer de mama.
• Iniciativas para combatir el dengue mediante campañas conjuntas entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación.
• Propuestas para proteger el derecho humano al agua, garantizando el mantenimiento de plantas tratadoras y el monitoreo de pozos.
• La creación de un padrón estatal de personas en situación de calle, con acceso a albergues, alimento y servicios de salud.
• La iniciativa que obliga a los funcionarios públicos de elección popular a realizarse exámenes antidoping, reforzando la ética y la confianza ciudadana.





“El servicio público exige integridad. Si pedimos confianza, debemos dar el ejemplo con transparencia, trabajo y resultados”, afirmó Canales.

Como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia, la diputada impulsó reformas para proteger las áreas naturales, prohibir vehículos motorizados en zonas ecológicas y fortalecer el Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas.

Además, desde la Comisión de Salud, promovió el fortalecimiento del sistema sanitario y la inclusión de la salud mental como parte esencial de las políticas públicas.




Y como integrante de la Comisión de Movilidad y Transporte, respaldó acuerdos para regular el uso de scooters y mejorar la movilidad sustentable en la Zona Metropolitana y en Vallarta.

Por otra parte su labor de gestión social abarcó todo el distrito: desde asesorías jurídicas y médicas gratuitas, hasta apoyos en salud, deporte, educación y reconstrucción de viviendas.

Durante este año, la diputada y su equipo canalizaron recursos y maquinaria para rehabilitar más de 20 calles en colonias como Mojoneras, Cañadas e Ixtapa, además de entregar despensas, materiales de construcción, colchones y electrodomésticos a más de 500 familias afectadas por los huracanes Priscila y Raymond.





“La fuerza de Vallarta está en su gente. Yo solo soy una más de esas manos que ayudan, de esos corazones que no se rinden. Lo que viene será para levantarnos juntos”, expresó con emoción la legisladora.

También gestionó censos escolares en zonas rurales y serranas, apoyos para sillas de ruedas, prótesis, traslados médicos, y patrocinios deportivos como el otorgado al Club Paradigma, beneficiando a más de 50 familias.

“Cada historia que atendemos me recuerda por qué estoy aquí. No hay mayor satisfacción que servir con el corazón”, dijo.





Con cuatro años al servicio del pueblo, Yussara Canales reafirmó que su agenda seguirá guiada por los principios de justicia territorial, equidad social y prosperidad compartida, en sintonía con el proyecto nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vallarta no puede ser visto como botín político. Este municipio merece respeto, desarrollo y visión de futuro. Aquí no se improvisa, se trabaja. Aquí no se simula, se cumple. Y aquí, juntos, seguimos transformando con el corazón”, concluyó.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts