Presídium de la Sesión Académica de la Benemérita Sociedad. La Dra. Jessica Marcelli lee su trabajo de respuesta a la ponencia del Arq. Villaseñor. Foto: Rosy Guerra Santana.
Salvador Encarnación
El arquitecto José Villaseñor Ramírez ingresó, este martes 19 de noviembre de 2025 a la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco (BSGEEJAL). Su tema de ingreso fue: “Diáspora y prosperidad: arquitectura de remesas y configuración urbana en Degollado, Jalisco”.
La
Sesión Solemne de Ingreso estuvo dirigida por el Presidente de la
Benemérita Institución, Dr. Adalberto Ortega Solís, el Secretario
de la Institución, Goeg. Carlos Alberto Saracco Álvarez y de la
Prosecretraria Dra. Jessica Marcelli Sánchez, quien fue la encargada
en darle respuesta al trabajo de ingreso.
El texto de admsión atendió, en primer lugar, en un breve mapeo sobre la historia, ubicación y aspectos sociales de la población de Degollado, Jalisco. Luego, el tema central, la inversión de las remesas enviadas por los paisanos que radican en los Estados Unidos de Norteamérica y su aplicación en la construcción de nuevas casas habitación y centros comerciales; derribando las antiguas. Esto produce una nueva arquitectura local que destruye el patrimonio edificado. “…se está cambiando de manera drástica la fisonomía del pueblo [Degollado, Jalisco] y se está perdiendo la memoria edificada. Aparecen materiales, sí novedosos y modernos, pero muy ajenos a la arquitectura vernácula…” sostuvo Villaseñor Ramírez.
Una de las conclusiones que presentó el recipiendario en su trabajo fue: “…para que no se pierda la memoria edificada, por un lado, la buena regulación y planes de desarrollo por la parte gubernamental, y nosotros como arquitectos, nos corresponde proponer y convencer a los clientes por una arquitectura con materiales tradicionales. Reinterpretando con un lenguaje limpio y honesto, funcional y profundamente conectado con el entorno natural y social”.
Entre los asistentes a la Sesión Académica, estuvieron los expresidentes, Lic. Pilar Sánchez Alfaro, el Lic. Eduardo Velasco Briseño y el Lic. Julio Alejandro Santillán Becerra. También se contó con la presencia del vicepresidente de la Benemérita Institución, Dr. Rodrigo Ramos Zúñiga.
El Arq. José Villaseñor es autor de los siguientes libros: Arte y cantera, Degollado, Jalisco (2014). Crónicas de la memoria, los oficios en el siglo XX, en Degollado, Jalisco (2015). Degollado, Jalisco, Casa grande patria chica (2017). El panteón municipal de Degollado, Jalisco (2019). Parroquias, templos y capillas. La vida religiosa y sus construcciones en Degollado, Jalisco (2020). Rituales de vida y muerte, la vida cotidiana de Degollado, Jalisco (1855-2020) (2021).
Tanto el trabajo de ingreso como el de respuesta se pueden consultar, después de cinco días hábiles de la actividad, en el Youtube y el Facebook de la Institución.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario