miércoles, 26 de noviembre de 2025

Presentan el cuento “El Poder de Conocer mi Cuerpo”

 



El Volcán/SSJ



En el marco de las acciones contempladas dentro de la Jornada Estatal para la Prevención del Abuso Sexual Infantil "Acompañar y proteger es tarea de todos", la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), presentó el cuento “El Poder de Conocer mi Cuerpo”, un material educativo orientado a fomentar el autocuidado y protección de niñas y niños.



La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de JAPI, Jalisco Paseo Interactivo, ubicado en av. Central Guillermo González Camarena, municipio de Zapopan.

El material educativo tiene el propósito de promover el conocimiento del propio cuerpo en niñas y niños a partir de cuatro años, María Fernanda Sánchez Sánchez, de manera sencilla y divertida, muestra todas las partes privadas de su cuerpo y enseña a empoderarlos para que puedan cuidar de él y abordar sobre el abuso sexual infantil.


Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Estado, dirigió a las y los estudiantes de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río un mensaje en el que destacó la importancia de conocer y cuidar su cuerpo, y aprender a identificar límites en relaciones interpersonales.


“Lo que queremos esta mañana es pedirles que, al conocer su cuerpo, sepan también los límites que todos debemos tener con respecto a la relación y particularmente a cualquier acercamiento corporal”, expresó Pérez Gómez.




Asimismo, el funcionario subrayó que al enseñar la importancia de ser conscientes de su cuerpo, las niñas y los niños, también serán cuidadosos con su espacio personal.

El titular de la SSJ, también mencionó que, para madres, padres o tutores, responsables de cada infante, funciona como una guía que les permitirá acercarse a niñas y niños para hablar y tratar este tema "tabú" de manera sencilla.

Por su parte, la autora del libro, María Fernanda Sánchez Sánchez, explicó que se trata de un libro enfocado en el empoderamiento de cada una de las infancias para que puedan conocer su cuerpo, reconocerlo, saber los nombres correctos de las partes y así protegerse de situaciones no deseadas.





“Lo que busca es reforzar su autoestima, su autoridad y que puedan conocer a profundidad su cuerpo”, dijo Sánchez Sánchez.

La escritora independiente mencionó que la motivación para escribir este cuento fue contribuir a la prevención de situaciones de abuso sexual infantil, así como brindar niñas y niños herramientas para identificar situaciones que no son adecuadas para ellos y que entiendan que su voz es importante.




La SSJ, coadyuva en la lucha contra el abuso sexual infantil para prevenir y combatir este tipo de violencia; y se pronuncia a favor de un estado donde las niñas y niños puedan estar seguros.


El bienestar y la protección de la infancia son fundamentales para una educación integral en afectividad y sexualidad, con conocimientos, actitudes y habilidades que les permitan desarrollarse con dignidad, establecer relaciones respetuosas y favorecer su protección, autocuidado y bienestar a lo largo de la vida.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts