El Volcán/GDL
El regidor de Morena, José María “Chema” Martínez, presentó una
iniciativa para crear un programa municipal de acompañamiento y
atención al bienestar emocional de jóvenes de 10 a 25 años, un
sector que, aseguró, enfrenta una situación cada vez más compleja
y urgente.
“Me preocupan mucho los jóvenes. La incidencia
que tenemos en temas de bienestar emocional y las consecuencias que
esto está dejando… me obliga a dirigirme a este segmento de la
población”, señaló con preocupación. “El barrio ya no
alcanza”: una ciudad que cambió y dejó a los jóvenes sin
comunidad.
Martínez planteó que la transformación urbana de
Guadalajara ha afectado directamente el desarrollo emocional de las
juventudes. Señaló que, durante los gobiernos de Movimiento
Ciudadano, el modelo de ciudad ha ido fragmentando a las familias,
desplazando a las comunidades y rompiendo el arraigo
barrial.
Recordó que hace apenas unos años, la convivencia
cotidiana jugar en la calle, conocer al vecino, crecer entre redes de
apoyo espontáneas era parte de la formación emocional de los niños
y jóvenes. Hoy, dijo, esa vida comunitaria se ha perdido: “Ya
Guadalajara no está en la posibilidad, desde la visión urbana de
quien gobierna, de fomentar la comunidad.”
Según explicó,
la ciudad fue cediendo espacio a los cotos privados, al encierro y a
un modelo que promueve el aislamiento. Ante ese cambio, muchos
jóvenes se refugian en pantallas o en la vida digital, sin los
espacios de convivencia que antes ayudaban a procesar emociones y
frustraciones de la vida cotidiana.
Martínez advirtió que las
dificultades emocionales que viven hoy las juventudes no son un
fenómeno aislado, sino parte de una realidad que requiere atención
pública: “Estamos hablando de una comunidad lastimada, en gran
medida, sobre todo los jóvenes de 10 a 25 años.”
Aunque
reconoció que conceptos como educación emocional han entrado a las
aulas, subrayó que no han sido suficientes frente a los retos
actuales.
Por eso, planteó que el Ayuntamiento debe asumir un
papel proactivo y construir un programa municipal especializado,
desde el Comité que el propio Cabildo aprobó semanas atrás.
La
propuesta: un programa municipal de bienestar y acompañamiento
emocional
El regidor pidió que este nuevo Comité
Municipal desarrolle un programa integral y permanente
que:
• Acompañe emocionalmente a las juventudes.
• Detecte
y atienda a tiempo situaciones de riesgo.
• Trabaje con
escuelas, familias y barrios.
• Recupere la vida comunitaria
como espacio de protección.
Lo calificó como una acción
urgente, necesaria e indispensable, porque la ciudad dijo no puede
seguir ignorando lo que viven miles de jóvenes en su vida
diaria.
El morenista cerró su intervención enfatizando que la
salud emocional de las juventudes no puede ser tratada como un tema
secundario ni reducido a discursos de moda. Reclamó que se necesitan
políticas reales, presupuesto y decisiones públicas que acompañen
de verdad a quienes hoy más lo necesitan. “Es urgente, es
necesario, es indispensable”, concluyó.
Con esta iniciativa,
Chema Martínez busca que Guadalajara reconozca la dimensión humana
del problema y comience a construir, desde lo público, los espacios
y redes de apoyo que las juventudes han ido perdiendo junto con la
vida comunitaria de la ciudad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario