Fernando
G. Castolo
El
México de los años treinta del pasado siglo emergía de las cenizas dejadas por
un par de acontecimientos sociales: la Revolución Mexicana y la Guerra
Cristera, que habían eclipsado el entorno artístico de la nación Porfirista;
entonces, después de esta pausa, las propuestas culturales toman un segundo
aire renovado, con elementos que involucran la identidad de lo que se
consideraba lo "nacionalista", según la convocatoria que una década
antes había realizado el intelectual José Vasconcelos, siendo el arte más
definitivo y trascendente el relacionado con la pintura mural, destacando como
sus máximos exponentes José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro
Siqueiros. Otra de las aristas artísticas de gran impacto social fue la
literatura.