Laura
Sepúlveda
El Volcán
El
confinamiento derivado de la pandemia del COVID-19 ha incrementado los niveles
de estrés y ansiedad entre la población, lo que en ocasiones se ve reflejado en
una mayor ingesta de alimentos y sus consecuencias.
Laura
Sepúlveda
El Volcán
El
confinamiento derivado de la pandemia del COVID-19 ha incrementado los niveles
de estrés y ansiedad entre la población, lo que en ocasiones se ve reflejado en
una mayor ingesta de alimentos y sus consecuencias.
Juan
José Ríos Ríos
El
mes de enero y por la temporada invernal, está obligando a tomar medidas
extraordinarias en algunas instituciones oficiales, mientras que la población
en general no deja de salir a la calle, no respeta la sana distancia y los hay
que ni cubrebocas utilizan, problema que es frecuente en Ciudad Guzmán en donde
en muchos negocios los empleados no usan el cubrebocas, hay tapetes al ingreso,
pero están secos y en algunos ni gel y mucho menos la toma de temperatura se
lleva a cabo.
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
Milton
Iván Peralta
El
Volcán/SSJ
El
gobernador del estado, Enrique Alfaro, dio a conocer los Indicadores Jalisco
COVID 19, los cuales representan el cómo estuvo la ocupación de camas la semana
pasada. “UCI bajó del 53.2% al 51%, pero la ocupación general pasó de 34% a
40.7%, la positividad de Radar Jalisco
aumentó de 43.2% a 46.5% y en 15 días pasamos de 98 a 95 municipios de alto
riesgo”.
Con el objetivo de romper la cadena de contagios y establecer condiciones favorables para el regreso a clases en enero de 2021, así como mantener el equilibrio entre la protección a la salud y la actividad económica, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció este lunes medidas de contención ante COVID-19, que implica el cierre de actividades no esenciales a las 7 pm; así como cierre de plazas y centros comerciales los fines de semana, y la prohibición de fiestas de fin de año, entre otras.
Víctor
Hugo Prado
Golpe
seco y claro fue el que atestó Tedros Adhanom, director de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), al señalar esta misma semana que México se encuentra
en “una mala situación de cara la pandemia de COVID-19″, lo que provocó que se
duplicaran el número de casos y fallecidos entre mediados y finales de
noviembre. “Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio”, dijo
el funcionario en una conferencia de prensa sobre el comportamiento de la
COVID-19 alrededor del mundo. “La situación en México es muy preocupante. Los
números muestran que el país está en mala situación. Cuando suben los casos y
también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea
serio. Esperamos que todos los líderes den ejemplo”.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
“El 30
por ciento de los embarazos en Ciudad Guzmán, son juveniles o infantiles, es
una cifra muy alta, las adolescentes se están embarazando muy jóvenes, de entre
los 12 a los 19 años”, así lo dio a conocer Esmeralda Aguilar Quintero,
coordinadora del programa de prevención del embarazo adolescente e infantil,
del DIF Zapotlán, quien trabaja en una campaña de prevención permanente contra
el embarazo a temprana edad.
Laura
Sepúlveda
El Volcán/Guzmán
La
pandemia del COVID-19 dejará importantes desafíos en las áreas de la salud,
tanto en materia de formación de recursos humanos como en la atención a los
trastornos mentales, cuya presencia se ha incrementado a raíz de esta
enfermedad.