El Volcán/Congreso
Durante la Glosa
del Primer Informe de Gobierno en materia de Hacienda Pública, la
diputada Yussara Canales señaló una serie de inconsistencias,
incrementos injustificados y posibles prácticas recaudatorias en el
programa de verificación vehicular y el refrendo 2026, cuestionando
directamente al secretario de Hacienda, Luis García Sotelo, sobre el
uso de recursos públicos y la narrativa oficial.
Canales
advirtió que mientras el Gobierno del Estado insiste en que la
verificación vehicular “es gratuita”, la realidad para las
familias jaliscienses es completamente distinta.
“Para mí la
palabra ‘gratuito’ significa que no tenga ningún costo. Usted
repitió hasta el cansancio que la verificación era gratis, pero
omitió decir que el refrendo pasó de 767 pesos en 2024, a 900 en
2025, y ahora propone subirlo a mil pesos. Eso es un incremento del
30.4% en dos años. Eso no es gratuidad: eso es que la gente pague
dos veces por el mismo programa”, señaló la legisladora.
La
diputada recordó que el Gobierno estatal otorgó 900 millones de
pesos de recursos públicos a un privado para operar el programa,
dinero que proviene directamente de los impuestos de las y los
jaliscienses.
Asimismo, cuestionó la legalidad y ética de
condicionar la entrega de placas a haber realizado la verificación
vehicular: “Es sumamente desalentador ver que se utilice un
encargo público para realizar actos que rayan en la extorsión. ¿Por
qué condiciona la entrega de placas a la verificación? ¿Por qué
pretenden que la gente pague refrendo, verificación y, además,
permitimos que una empresa privada reciba 900 millones?”.
La
legisladora también cuestionó el incremento propuesto al refrendo
de motocicletas, que pasaría de $385 a $600 pesos.
“Prácticamente
lo están duplicando. Es desproporcional y totalmente recaudatorio,
como ya es sello de la casa”, afirmó.
Yussara Canales
también alertó sobre el discurso repetido desde el Ejecutivo
respecto a un supuesto “maltrato presupuestal” de la Federación,
lo cual —dijo— puede estar preparando el terreno para solicitar
nueva deuda.
“Parece que van planchando el caminito para
repetir que a Jalisco le va mal en el presupuesto con la única
finalidad de justificar endeudamiento. Por eso pregunté
directamente: ¿van a solicitar deuda para 2026, sí o no?”
Aunque
el secretario afirmó que no está contemplado en el paquete fiscal,
aceptó que el gobierno podría recurrir al endeudamiento “si es
necesario”, dejando abierta la posibilidad.
La diputada
reprochó que el funcionario evitara responder sobre las
observaciones pendientes del último año del gobierno de Enrique
Alfaro, remitidas por la Federación.
En su réplica, Yussara
expuso las cifras omitidas: “Son $113 millones de pesos observados
en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades
Públicas y 80 millones del Fondo de Aportaciones Múltiples. Esos
datos están en los informes federales. No se puede seguir
escondiendo información”, puntualizó.
Canales sostuvo que
no permitirá que se normalicen prácticas que confunden gratuidad
con subsidios pagados con recursos públicos: “Mercantilizaron la
política al punto de creer que el dinero del pueblo les pertenece.
Les recuerdo: la gente no es torpe, y Jalisco merece claridad y
respeto.”

No hay comentarios.:
Publicar un comentario