El
Volcán/GDL
En rueda de prensa realizada en el
marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia
contra las Mujeres, la Presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro
Ramírez, alertó sobre la crisis que enfrentan las mujeres en el
país y la indiferencia de los gobiernos de Morena ante este
panorama. Señaló que, de acuerdo con cifras oficiales, en lo que va
del año se han registrado 597 feminicidios en México —32 en
Jalisco—, más de 28 mil denuncias por abuso sexual y más de 924
mil llamadas de emergencia por violencia de género, 74 mil de ellas
en el estado. Afirmó que estos datos, sumados al hecho de que el
presupuesto federal para 2026 destinará menos del 1.2% a políticas
para mujeres, “evidencian un retroceso y un desprecio absoluto
hacia la seguridad, la igualdad y la vida de las mujeres”.
Durante
la conferencia, también se presentó la Guía de Atención a
Víctimas de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de
Género, a cargo de Valeria Guzmán, Presidenta del ONMPRI Jalisco,
quien destacó que este manual ofrece rutas claras de denuncia,
mecanismos de protección y acompañamiento jurídico y psicológico.
Subrayó que el PRI Jalisco es el único partido en el estado con una
unidad especializada y un centro permanente de atención para mujeres
que enfrentan violencia política de género.
Posteriormente,
Laura Haro fijó un posicionamiento firme sobre las agresiones
verbales de Gerardo Fernández Noroña contra la presidenta municipal
de Uruapan, Grecia Paredes, quien además enfrenta el reciente
asesinato de su esposo, el exalcalde Carlos Manso. Haro calificó
estos hechos como violencia política de género y anunció que desde
Jalisco se impulsará una denuncia nacional para exigir juicio
político y la expulsión de Noroña del Senado, asegurando que “un
violentador con poder no puede seguir representando a
México”.
Finalmente, la dirigente señaló que más del 50%
de las nuevas dirigencias municipales del PRI estarán encabezadas
por mujeres y el 30% por jóvenes, reafirmando el compromiso del
partido con la participación y el liderazgo femenino. Con un llamado
a todas las fuerzas políticas, insistió en no normalizar la
violencia: “La violencia contra una mujer nos violenta a todas y a
todos, y callar también es violencia”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario