El Volcán/GDL
El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara
aprobó la concesión de calle Limón, en la colonia del Fresno, a la
empresa Industrializadora de Mantecas S.A. de C.V. para utilizarla
como patio de maniobras y estacionamiento privado.
La fracción
de Morena votó en contra y acusó al gobierno municipal de violar la
ley y seguir entregando bienes públicos a particulares.
El
regidor José María “Chema” Martínez denunció que la
administración de Movimiento Ciudadano repite un patrón: primero
con parques y ahora incluso con vialidades. Desde su curul advirtió
que el dictamen aprobado por MC, PAN y PRI deja sin protección una
fracción del patrimonio municipal.
“Todos aquí protestamos
cumplir y hacer cumplir la ley. Nadie tenemos atribuciones por encima
de la ley o al margen de la ley… con la ley, todo; sin la ley,
nada. No es la excepción este dictamen”.
La concesión de
seis años cubre 1,975 metros cuadrados de calle pública. La empresa
ya había cercado el espacio previamente, según inspecciones
municipales, operándolo como área exclusiva de carga y descarga.
“Le quieren regalar una calle”, Martínez cuestionó que
el Ayuntamiento otorgue un bien público para la operación logística
de una empresa privada sin un fundamento legal válido. “En este
dictamen quieren concesionar una calle… El asunto es que le quieren
regalar una calle a la empresa. ¿Para qué? Para que maniobre sus
carros, así, tal cual, sin más ni más”.
El líder guinda
señaló que la ley municipal clasifica las calles como bienes de
dominio público, lo que las vuelve no privatizables, sin excepción.
Retomó el artículo 84 de la Ley del Gobierno y la Administración
Pública Municipal para explicar que las calles son bienes de uso
común y, por lo tanto, no pueden concesionarse:
“¿Cuáles
son esos bienes de de de uso común? Las plazas, las calles, las
avenidas, los parques públicos o instalaciones deportivas que sean
propiedad del municipio… Los de uso común son de todos. No son de
nadie que aquí gobierne, ni tampoco deben ser de mantecas”, indicó
el morenista.
Morena sostiene que el Reglamento de Patrimonio
Municipal es explícito: ningún bien de dominio público destinado
al uso común puede concesionarse. Para Martínez, la aprobación no
solo es irregular, sino un quiebre del orden básico que debe
protegerse en una ciudad. “No podemos concesionar aquí la calle
Maestranza, porque se nos ocurra… Se rompe un orden social mínimo”.
La fracción morenista acusó que esta práctica ya se ha
replicado en otros puntos de la ciudad, incluyendo parques y áreas
verdes. De acuerdo con el regidor, se trata de una política
sistemática:
“Ya vimos ahorita cómo está lo del Parque
Alcalde con Acuario Michin… el Ávila Camacho, Huentitán y demás,
y hasta calles”.
Martínez criticó que la iniciativa fuera
aprobada sin discusión de fondo y que MC se apoyara en las bancadas
del PAN y el PRI: “Les vale un comino, y con los traidores del PAN y
el PRI sacan todo”.
Morena finalizó diciendo que no se
puede regalar una calle, no se puede convertir el patrimonio común
en un privilegio privado y mucho menos hacerlo violando la ley. Su
voto en contra queda como defensa del espacio público y denuncia del
modelo de gobierno que afirman se ha dedicado a fragmentar y
privatizar Guadalajara.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario