El
Volcán
La sesión fue un espacio de conversación cercana y segura, en el que las participantes generaron un mapa llamado “Mi escudo de amor”, como primer ejercicio de reflexión sobre qué es aquello que las hace fuertes, así como cuáles son los límites que ellas establecen.
Además, en la exposición brindaron información clave para la autoprotección como el Pulso de Vida y número de emergencia en caso de sentirse en riesgo.
Las adolescentes bordaron, sobre un patrón gráfico, un corazón a manera de amuleto de su “Escudo de amor”, como un recordatorio para el fortalecimiento del amor propio, la identificación de relaciones saludables y la reflexión crítica sobre las idealizaciones del amor romántico.
Jimena Díaz Chaires, Directora de Estrategias Educativas del Centro de Prevención Social del Estado, resaltó que con esta actividad se apuesta promover vínculos basados en el respeto, la equidad y la autonomía personal.
La Directora agradeció el apoyo recibido a Museos, Exposiciones y Galerías del Estado de Jalisco (MEG), para la realización de la actividad en el Ex Convento del Carmen, así como la participación de las adolescentes en estas dinámicas enfocadas en la protección de sus derechos.
El
Consejo Estatal de Seguridad Pública, a través del Centro de
Prevención Social del Estado, reafirma su compromiso de impulsar
acciones preventivas, educativas y de proximidad social, que
fortalezcan la protección y el bienestar de las y los jaliscienses,
promoviendo entornos libres de violencia y construyendo relaciones
basadas en el respeto y la dignidad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario