Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2023

Una sensación de pertenecer

 




Tal vez una de las recompensas más grandes de la meditación y la oración es la sensación de pertenecer que nos sobreviene.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Estar en la FIL 2023


 

Víctor Hugo Prado


Si usted no ha tenido oportunidad de estar en la FIL 2023, todavía lo que resta de la semana podrá hacerlo, hágalo. La FIL es la mayor reunión del mundo editorial en español. Una de las ferias más importantes del mundo. Y llegar a ella está a la mano.


martes, 28 de noviembre de 2023

Proceso #Kimberley


 



Brasil Acosta


“Los #diamantes naturales se forman a partir de carbono puro, a una profundidad de alrededor de 160 km debajo de la superficie de la Tierra. La formación de diamantes ocurre durante millones de años (o incluso miles de millones) dentro de las rocas fundidas del manto de la Tierra; donde hay la cantidad de presión y calor necesaria para transformar el carbono en diamante. Luego, los diamantes son transportados por los flujos de lava fundida a la superficie de la Tierra, desde donde se extraen para ser convertidos en las piedras preciosas que utilizamos para hacer joyas”, explica la página de Internet 77 diamantes. Hoy existen diamantes sintéticos que son resultado de procesos acondicionados por el hombre.


lunes, 27 de noviembre de 2023

Se lee en la FIL 2023


 

José Luis Vivar


Teniendo como invitada de honor a la Comunidad Europea, inició la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, en su edición número treinta y siete. Autores, editores y libreros de nueva cuenta se dan cita para presentar lo mejor de su material a los lectores de todas las edades.

Enfrentarnos a nosotros mismos

 



… El temor le dice, “no te atrevas a hacerlo”.

Doce pasos y doce tradiciones, p. 46

domingo, 26 de noviembre de 2023

¿Se deben prohibir las palabrotas?



Ramón Moreno Rodríguez



Un amable lector me hacía ver que en mi última colaboración había yo dicho entre líneas que es válido insultar a otras personas. Y me pedía que deslindara mi posición al respecto, que si desde una perspectiva de la corrección es válido usar palabrotas. En efecto, releí mi texto y no puedo sino aceptar tal aserto, creo que dije indirectamente que está bien que insultemos a otra persona. Pido disculpas por tal desaguisado. En la teoría soy como Gandhi; en la práctica cotidiana (subiendo o bajando las escaleras del metro en la ciudad de México) reconozco que no me he podido contener de insultar a algún impertinente que a su vez me había insultado. No. Mal, muy mal.


Enfocar y escuchar

 




Existe un encadenamiento directo entre el examen de conciencia, la meditación, y la oración. Cada una de estas prácticas por sí sola puede producir un gran ali- vio y grandes beneficios.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Evitar las controversias

 



La historia nos presenta el espectáculo de naciones y grupos enredados en conflictos que acabaron finalmente destrozados por haberse originado en contro- versias o por haber caído en la tentación de participar en ellas. Otros se derrumbaron debido a su fanática rectitud, al intentar imponer en el resto de la humanidad unos ideales de su propia invención.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

David vs Goliat

 



Víctor Hugo Prado



Han iniciado las precampañas electorales para la presidencia de la república. La ventaja de arranque posiciona a Claudia Sheinbaum como la puntera frente a la elección de junio de 2024, con diferencia de entre 14 y 22 puntos con respecto a Xóchitl Gálvez, dependiendo de la casa encuestadora.



martes, 21 de noviembre de 2023

Sir Paul McCartney


 


José Luis Vivar


Su nombre lo dice todo, porque forman parte de una leyenda mu­sical. Decir Beatles, es mencionar un referente cultural surgido en los años sesenta del siglo XX. Es también el nombre de un cuarteto que tiene millones de seguidores de todas las edades, y por si fuera poco sus canciones han influido e influyen en infinidad de músicos, cantantes, compositores y artistas de diferentes disciplinas.


Unidad contra la destrucción democrática


 

Rafael Martínez Rodríguez



MORENA se ha convertido en el viejo PRI, se ha convertido en un partido de “dedazos” y “apadrinamientos” dirigido por una sola persona que esta en la Presidencia de la República, donde orquesta día con día una lucha contra la oposición para no dejar el poder, olvidando sus obligaciones y delegando a sus incondicionales el manejo del país a su antojo, siempre y cuando le rindan plebiscito.


lunes, 20 de noviembre de 2023

Cada vez más inalcanzable la canasta básica, urge un nuevo rumbo económico

 


Salvador Mateo Martínez




En el marco de la edición 2023 del “buen fin”, especialistas invitaron a los consumidores a razonar las compras, analizar la capacidad de pago, monitorear y comparar precios, entre otras recomendaciones a las familias como priorizar el consumo esencial y evitar los gastos innecesarios, ya que el año ha estado marcado por la inflación alimentaria que alcanza 9 por ciento con el encarecimiento sistemático de los productos obligados.


Importante congreso de la crónica jalisciense

 


Pedro Vargas Avalos



Ardua ha sido la tarea que se han echado a cuestas los cronistas municipales de Jalisco, pues desde su creación el 23 de noviembre de 1994, teniendo como sede el auditorio del Archivo Histórico del ayuntamiento de Guadalajara, se han celebrado anualmente las asambleas estatales, que establecen sus estatutos, con el paréntesis de la pandemia (2020-2022) terrible que azotó a la humanidad, pero la cual no impidió subsanar ese lapso, organizando estos apóstoles de la cultura, el año de 2022, los tres respectivos Congresos aplazados: el de 2020, en Atequiza; el correspondiente a 2021 en Autlán de Navarro -la antigua Autlán de la Grana- y el del año pasado, en El Grullo, con motivo de cumplir esta nueva ciudad sus 113 años de vida municipal. Ahora, porque ya habían celebrado una asamblea anual hace años, de nueva cuenta se llevó a cabo -el sábado 18 de noviembre- un Congreso, el XXVIII, en la tierra del ilustre revolucionario Eugenio Zúñiga, padre del primer premio Jalisco de literatura (Olivia Zúñiga) en tiempos del gobernador González Gallo, el año de 1950, por su novela “Retrato de una niña triste”, relato que es una especie de autobiografía. Precisamente, el cronista de Tenamaxtlán, Miguel Gómez Arreola, publica en la revista de los cronistas, su trabajo “Tlajomulco de Zúñiga y Tenamaxtlán, Hermanados por la literatura”, porque esa singular escritora, vivió varios años en la tierra del autor del artículo.

viernes, 17 de noviembre de 2023

La informalidad que no vemos


 


Víctor Hugo Prado


En México existe un tipo de actividad económica que se da de manera informal, en forma de puestos en la calle, vendedores ambulantes, limpiaparabrisas, trabajadores domésticos y agrícolas, empleados de empresas establecidas, pero sin acceso a seguro social y prestaciones laborales, generando oportunidades marginales para sobrellevar pesadas cargas económicas asociadas con el pago de alimentos propios y familiares, casa, transporte, salud, entre otros. En México, poco más de 32 millones de personas se encuentran en condiciones de informalidad laboral, lo que representa el 55 % de la población ocupada en el país. Más de la mitad de los trabajadores están careciendo del ejercicio pleno de sus derechos laborales y, por ende, enfrentado más vulnerabilidad que sus pares formales.


jueves, 16 de noviembre de 2023

Trenes redivivos, irrebatible retorno


 


Pedro Vargas Avalos



El progreso, en general del mundo y especialmente en nuestro país, a partir del siglo XIX avanzó sobre los rieles de los trenes. La identificación del florecimiento material de México, durante el largo gobierno del porfiriato, fueron los ferrocarriles. Y cuando sobrevino la revolución mexicana, en 1910, hasta su consumación con la Constitución de Querétaro (1917-1918), la vía férrea figuró como el nervio que inicialmente salvaguardó a los porfiristas-huertistas (adversarios de la revolución), y desde 1914, dinamizó a los constitucionalistas.


Cero apoyos a guerrero en el PEF 2024


 


Brasil Acosta Peña


El presupuesto de egresos de la federación de 2024 (pef) será el último que apruebe la legislatura lxv de la cámara de diputados; y algunos de quienes la conformamos, podemos advertir a los mexicanos que su contenido económico representa una más de las ocurrencias del presidente de la república, e igualmente absurdas como la de convertir el estadio azteca en una farmacia gigante con todos los medicamentos del mundo; cancelar la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de méxico (naicm) en texcoco, que sería un precursor de desarrollo; y construir sus tres obras inútiles: el aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa), la refinería dos bocas, que ya fue inaugurada pero no ha refinado un solo litro de combustible; y el tren maya, que ha absorbido más del doble del gasto público previsto y tendrá un alto costo ambiental y social, porque servirá a los turistas, pero no al pueblo. El elevado costo de las obras demuestra la falta de congruencia del gobierno morenista y la supuesta política de “austeridad republicana”, con su promesa de brindar atención “primero a los pobres”, a cuyas colonias y barrios ha dejado sin redes de agua potable, drenaje, energía eléctrica y carreteras y sin ningún apoyo para adquirir o mejorar sus viviendas.

viernes, 10 de noviembre de 2023

Compartimiento Mundial

 




Lo único que importa es que sea un alcohólico que haya encontrado la clave de la sobriedad. Esas herencias de sufrimiento y recuperación pasan fácilmente de un alcohólico a otro. Son nuestro don de Dios, y el conferirlo a otros semejantes a nosotros es el único objetivo que hoy en día nos anima a los miembros de A.A. en todo el mundo.

jueves, 9 de noviembre de 2023

Lo que sabemos mejor

 




“¡Zapatero a tus zapatos!”… más vale que hagas una cosa perfectamente bien que muchas mal hechas. Este es el tema central de esta tradición, el punto alrededor del cual toda nuestra Sociedad se congrega en unidad. La vida misma de nuestra Comunidad depende de la conservación de este principio.

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Las tragedias de Acapulco


 


Víctor Hugo Prado



El huracán Otis suscitado en Acapulco le ha pegado un golpe casi mortal a un destino turístico construido y desarrollado en gran medida por el esfuerzo permanente de sus pobladores, entre los que se incluyen trabajadores, empresarios hoteleros, restauranteros, inmobiliarios, artesanos, prestadores de servicios turísticos, pescadores, amas de casa, entre muchos otros más. Las imágenes y testimonios que vemos a diario así lo revelan. Los sentimientos que provocan las reacciones de gobiernos frente a la tragedia han ido transitando de la sorpresa a la incredulidad, alcanzando la rabia y la impotencia.


martes, 7 de noviembre de 2023

Acapulco: drama, solidaridad y politiquería


Pedro Vargas Avalos


El Estado Libre y Soberano de Guerrero, cuya ciudad más importante es el afamado puerto de Acapulco de Juárez, (la capital es Chilpancingo de los Bravo) viene a ser una de las 32 entidades federativas que integran nuestra patria, la cual por cierto, se identifica generalmente como México, pero su nombre oficial es el de Estados Unidos Mexicanos, denominación que se debe gracias al jalisciense Luis Manuel Rojas, quien, siendo presidente del Congreso Constituyente de Querétaro (1917-1918), logró que así se aprobara, venciendo la opinión de algunos diputados que proponían se llamara nuestra nación, República Mexicana.


Popular Posts