Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

Tercera Guerra Mundial

 



Brasil Acosta Peña


Muchas personas se preguntan si habrá una Tercera Guerra Mundial. La respuesta no es simple, pero hay indicios de que el presidente estadounidense Donald Trump está empeñado en que se produzca; aunque, como escribió Federico Engels en la introducción a La guerra civil en Francia, los alardes de poderío militar suelen desempeñarse como freno para el desencadenamiento de una guerra, a pesar de la incertidumbre que generan. Veamos.

Conformidad con la manera de A.A.

 





Obedecemos los Pasos y Tradiciones de A.A. porque realmente los queremos para nosotros mismos. Ya no es cuestión de decidir entre el bien y el mal; nos amoldamos porque sinceramente queremos amoldarnos. Tal es la evolución de nuestro desarrollo en unidad y servicio; tal es la evidencia del amor y gracia de Dios entre nosotros.


miércoles, 2 de julio de 2025

Confiar en otros

 




Pero, ¿acaso la confianza nos exige que hagamos la vista gorda a los motivos de otra gente, o de hecho, a los nuestros? Claro que no; esto sería una locura. Sin duda, debemos considerar, en toda persona en que confiemos, tanto su capacidad para perjudicar como su capacidad para hacer bien. Un inventario privado de este tipo puede enseñarnos el grado de confianza que debemos extender en cualquier situación determinada.


martes, 1 de julio de 2025

Ruido: el enemigo invisible

 




Víctor Hugo Prado


En las ciudades grandes y medianas como la nuestra, el rugido del tráfico, la música a alto volumen y las actividades productivo-comerciales se han convertido en parte del paisaje sonoro cotidiano. Pocos sabemos que detrás de estos sonidos urbanos, se esconde una amenaza silenciosa, invisible.


Peligros externos e internos acechan al pueblo de México

 



Homero Aguirre Enríquez


México fue incluido oficialmente entre los países considerados como adversarios de Estados Unidos. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, hizo esta tonante declaración: “Trump lo ha dicho alto y claro: ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis de nuestros hijos con drogas”.


lunes, 30 de junio de 2025

La guerra como diabólico recurso de sobrevivencia del imperialismo

 



Omar Carreón Abud



Aunque hay excepciones que terminan pagando con su propia vida, la mayoría de los pacientes, prefieren saber la verdad sobre sus padecimientos, están conscientes de que nada aventajan engañándose y difiriendo un tratamiento que se hace indispensable. “Dígame la verdad, Doctor”, siempre será mejor que rehuir la consulta y los análisis necesarios. Me queda claro, muy claro, que esta positiva conducta es muy difícil de aplicar en nuestro país, aunque los enfermos sean realistas y valientes y estén dispuestos a tomar las medicinas y enfrentar los tratamientos que los científicos ordenen, la realidad es que, en la inmensa mayoría de los casos, están completamente fuera de su alcance. Como quiera que sea, aun con esas grandes carencias, la gente prefiere saber la verdad.

domingo, 29 de junio de 2025

México, tiempo de mujeres; ¿y Jalisco?

 



Pedro Vargas Avalos


En ocasión del arribo de la primera mujer al cargo supremo de la nación, la presidencia de la república, ella expresó que no llegaba sola, sino que, junto a su asunción del poder ejecutivo federal, la acompañaban todas las féminas mexicanas. En consecuencia, se habló de que en nuestra Patria advenía el tiempo de mujeres.



Liberación del temor

 





El problema de superar el miedo tiene dos aspectos. Trataremos de lograr liberarnos del miedo tanto como nos sea posible. Después, tendremos que buscar el valor y la gracia para enfrentarnos de una forma constructiva con los temores que nos queden.


jueves, 26 de junio de 2025

El fracaso del Tren Maya

 



Brasil Acosta Peña


Con mucho tiempo de anticipación en este espacio señalamos con persistencia que el proyecto propuesto por el gobierno federal morenista del Tren Maya era un despropósito, que no sería viable económicamente. Justamente la realidad nos ha dado la razón. En la siguiente nota se puede demostrar que lo que decimos es verdad: “La Cuenta Pública de 2024 revela que la paraestatal militar Tren Maya requirió ese año recursos por 29 mil 912 millones de pesos del erario. En su primer año completo de operación, el Tren Maya, una de las obras insignia de la 4T, requirió 108 pesos de recursos del erario por cada peso que recibió de ingresos propios, lo que representa un subsidio federal de ¡10 mil 700 por ciento! La Cuenta Pública de 2024 revela que la paraestatal militar Tren Maya requirió ese año recursos por 29 mil 912 millones de pesos del erario, mientras que tuvo ingresos propios por sólo 276 millones de pesos. Las ventas del tren, básicamente por boletos, bienes de consumo y renta de locales en sus estaciones, no fueron suficientes ni para cubrir el costo de servicios personales, es decir, los salarios de mil 700 empleados del Tren Maya, que ascendieron a 498.2 millones de pesos. Para 2025, Tren Maya espera gastar 827 millones de pesos en salarios de mil 700 empleados, además de 680 millones en operación, mientras que espera vender, igualmente, 680 millones de pesos. El subsidio autorizado hasta ahora es de 40 mil 827 millones de pesos, o 60 pesos por cada peso de ingreso propio, aunque la cifra podría tener variaciones importantes”.

miércoles, 25 de junio de 2025

La insoportable crítica

 



Víctor Hugo Prado


La crítica al poder es cada vez más insoportable por los poderosos. Cuestionar obras, costos, relaciones, contratos, excesos de autoridad, trayectorias oscuras, nepotismo, corrupción, influencias o presencia en las instituciones de organizaciones del crimen organizado, ya no tienen cabida. Tampoco se puede hacer mofa de tropelías y abusos, reírse de quien gobierna cuando se pone en duda la cabalidad moral y técnica. Prueba de ello, ahí están al menos cinco casos:


martes, 24 de junio de 2025

Recordad a Hiroshima y a Nagasaki

 



Omar Carreón Abud



Guerra abierta entre Israel e Irán desde el pasado 13 de junio. ¿Quién comenzó? Israel comenzó. Desde entonces ha estado lanzando misiles y drones de largo alcance sobre centros estratégicos, centros de decisión, dirigentes muy importantes y áreas civiles de las ciudades iraníes. Irán, por su parte, ha respondido con fuerza y penetrado la defensa antiaérea de Israel que lleva el imponente nombre de Cúpula de Hierro para denotar que es impenetrable, pero que no solamente ha sido horadada ya en numerosas ocasiones, sino que el gobierno de Israel mantiene a su población paralizada y recluida en escondites subterráneos.

Regeneración A.A.

 




Tal es la paradoja de la regeneración en A.A.: la fortaleza que surge de la derrota total y la debilidad, la pérdida de la vida antigua como condición para encontrar una nueva vida.

lunes, 23 de junio de 2025

Mente receptiva

 




Encontramos que Dios no impone condiciones muy difíciles a quienes le buscan. Para nosotros, el Reino del Espíritu es amplio, espacioso, siempre inclusivo nunca exclusivo o prohibitivo para aquellos que lo buscan con sinceridad. Nosotros creemos que está abierto a todos los seres humanos.


domingo, 22 de junio de 2025

Vivir nuestras reparaciones

 





“Años de convivencia con un alcohólico puede volver neuróticos a cualquier esposa o niño. Toda la familia está enferma hasta cierto grado”.


viernes, 20 de junio de 2025

Seis de junio

 





Brasil Acosta Peña


¿Qué es la muerte? Un estado inherente a la vida. Pero ¿qué hay después de la muerte? Una vez que el ser humano cobra conciencia de lo que representa la vida, sueña con vivir eternamente: Religiones como el judaísmo, el cristianismo, el islam, el budismo y el hinduismo difieren en sus creencias sobre lo que hay después de la muerte. Unas creen en el juicio final, la resurrección, la vida en el purgatorio, el cielo y el infierno. La resurrección es la restauración de la vida después de la muerte y la reencarnación es la vuelta a la vida en un cuerpo distinto al anterior. En la filosofía, la vida después de la muerte se ha abordado desde diferentes perspectivas, entre las que destaca el dualismo, cuyo postulado sugiere que la mente o alma puede existir separada del cuerpo físico.



Vivir en el presente

 




Primero, tratamos de vivir en el momento presente para poder mantenernos sobrios. Y esto funciona. Una vez que esta idea se convierte en parte integrante de nuestra forma de pensar, nos damos cuenta de que vivir la vida dividida en trozos de 24 horas es una manera eficaz y satisfactoria de enfrentarnos con otros muchos asuntos.

— Viviendo Sobrio, p. 23

miércoles, 18 de junio de 2025

La oferta del capitalismo

 



Omar Carreón Abud


Son aterradoras las imágenes de los soldados, marines o policías o lo que sean según la clasificación que difundan sus patrones, pues, literalmente, están armados hasta los dientes. Cualquiera diría que se trata de una película de ciencia ficción en la que sabios apocalípticos han creado un ejércitXo de robots manejados a distancia para masacrar al género humano; pero no, se trata simple y sencillamente de los más nuevos grupos represivos que han creado los plutócratas de Estados Unidos (EE. UU.) para espantar y someter a la clase trabajadora de ese país nuestro vecino.


No hacemos más que tratar

 




¿Puede Él, ahora, quitárnoslas todas — todas sin excepción?

— Alcohólicos Anónimos, p. 76

martes, 17 de junio de 2025

Vaya retroceso

 



Víctor Hugo Prado


El consejero del INE, Arturo Castillo, propuso no declarar la validez de las elecciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de la Sala Superior y cuatro de las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al advertir que la distribución de acordeones donde se sugirió el voto por ciertos candidatos coincidió con aquellos que resultaron ganadores el primero de junio. La distribución de los acordeones podría constituir propaganda y financiamiento ilícito, lo que podría ser causal de nulidad de esas elecciones, dijo.


lunes, 16 de junio de 2025

El imperialismo se lanza contra Irán

 



Homero Aguirre Enríquez



Crece aceleradamente el peligro de una guerra mundial causada por el imperialismo norteamericano. El viernes 13 de junio, el mundo se despertó con la noticia del bombardeo masivo de Teherán, la capital de Irán, ejecutado por la aviación de Israel que, tras reducir a ruinas la Franja de Gaza y masacrar a decenas de miles de palestinos, ahora enfiló sus armas contra Irán, donde destruyó instalaciones militares y civiles, asesinando a decenas de personas, entre ellas altos mandos del ejército iraní y destacados científicos.


Popular Posts