Tecnológico

Tecnológico
Convocatoria ingreso
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de junio de 2023

Los elefantes en la sala que nadie quiere ver




 

Víctor Hugo Prado

 

 

El escritor Héctor Aguilar Camín, en su columna de Milenio, refiere la presencia de un elefante en la sala que nadie quiere ver, ese elefante es el de la violencia.   México tiene muchos elefantes en la sala que ninguno queremos ver, pero que ha llegado el momento de hacerlo, desde la academia, desde los sectores productivos, desde la sociedad civil, desde comunicadores, desde los propios ciudadanos organizados.


miércoles, 31 de mayo de 2023

Nuestro objetivo primordial


 


Cuanto más se aferre A.A. a su objetivo primordial, mayor será su influencia bienhechora en todas partes.

 

—A.A. llega a su Mayoría de Edad, p. 109

 

jueves, 25 de mayo de 2023

Disimulando


 

Salvador Encarnación

 

Los precandidatos de MORENA, el partido en el poder nacional, empiezan a hacer presencia, por aquí, por ahí o en espectaculares de lleno; muy “a la discre” sus intenciones. Contrario a la tradición sexenal, donde “el que se mueve no sale en la foto”, los seguidores de este movimiento promueven, de una forma u otra, rostros y frases de su líder para el día de la encuesta nacional donde, según ellos informan, saldrá su abanderado para la Silla Presidencial. Dicen los chascarrillos que esta encuesta será la Gran Contienda, si la oposición formada por el PRI, PAN y los restos áridos del PRD siguen sin presentar un precandidato de peso.


miércoles, 24 de mayo de 2023

Torcer los brazos en cuartos traseros


 

 

Víctor Hugo Prado

 

 

Es inevitable evadir temas fundamentales que aquejan al país, que, si bien no están en la zona de influencia para resolverlos, si lo están en el de la preocupación. Y esa preocupación hay que hacerla pública, antes de que pueda ser demasiado tarde el retroceso.  Ayer el diario El Financiero, ponía énfasis a un pronunciamiento del Consejo Editorial del Wall Street Journal al que éste señaló a nuestro presidente como un “riesgo” para la democracia debido a como recurre a los militares para cumplir su agenda. “Un método que se basa en torcer los brazos en cuartos traseros. Cuando eso falla, llama a los militares”.


Primer paso

 


 

ADMITIMOS… (“Nosotros”, la primera palabra del Primer Paso).

 

— Doce Pasos y Doce Tradiciones, p. 19

 

martes, 23 de mayo de 2023

Dar sin esperar nada


 


 Pero se da perfecta cuenta de que su felicidad es un subproducto — este dividendo de dar sin exigir nada a cambio.

 

— Como lo ve Bill, p. 69


lunes, 22 de mayo de 2023

Magisterio Mexicano, del Encomio al Agravio


 


Pedro Vargas Avalos

 

 

El reciente 15 de mayo fue conmemorado el Día del Maestro en nuestro país. Un principio reconocido, afirma que “El trabajo de un maestro necesita de esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar y orientar a sus alumnos”, lo cual es muy cierto, y en consecuencia es más que merecido el festejo a los profesores de todos los niveles pedagógicos.


¿Qué hacer con las palabras desusadas?



Reflexiones sobre la lengua

 Ramón Moreno Rodríguez

 


Nuestra lengua se ha ido modificando con el paso de los años, un claro ejemplo para comparar nuestra lengua actual que la de hace un tiempo atrás es la novela del curioso impertinente que aparece como relato extradiegético en El Quijote. Como sabemos, este libro fue escrito hace cientos de años, por lo tanto, contiene palabras en desuso. Esto puede ser un pequeño inconveniente para un lector contemporáneo bien informado, sin embargo, para un lector inexperto puede ser un problema mayúsculo a la hora de querer comprender el texto en su totalidad.


domingo, 21 de mayo de 2023

Está bien ser “yo”

 


 

Una y otra vez los recién llegados han tratado de guardarse ciertos hechos de sus vidas… se han acogido a ciertos métodos más fáciles… Pero no habían aprendido lo suficiente sobre humildad…

 

viernes, 19 de mayo de 2023

El pasado ya paso

 



 La experiencia de A.A. nos ha enseñado que no podemos vivir solos con nuestros apremiantes problemas y los defectos de carácter que los causan o los agravan. Si hemos recorrido con . . . (el) Paso Cuatro . . . han aparecido en relieve aquellas experiencias que quisiéramos no recordar . . . entonces se nos hará más apremiante que nunca la necesidad de vivir llevando a cuestas esos tormentosos fantasmas del pasado. Tenemos que hablar con alguien acerca de ellos.


Día de la maestra y el maestro


 

Víctor Hugo Prado

 

 

Fue día de la maestra y el maestro. De la persona, que, en el aula, el laboratorio, el taller o en la cancha no se limita a reproducir conocimientos, habilidades y hábitos para que sean digeridos por los alumnos. No, la labor del maestro va más allá de lograr que los alumnos se apropien de conocimientos y logren aprendizajes. La educación que se imparte en preescolar, primaria, secundaria, en media superior y superior lleva implícita la formación de la personalidad, del carácter, de los principios y valores que marcarán la vida del futuro ciudadanos y sus interacciones sociales.


Un lugar de descanso


 

Todos los Doce Pasos de A.A. nos piden que actuemos en contra de nuestros deseos naturales... todos ellos desinflan nuestros egos. En cuanto al desinflamiento del ego, hay pocos Pasos que nos resulten más difíciles que el Quinto. Pero tal vez no hay otro Paso más necesario para lograr una sobriedad duradera y la tranquilidad de espíritu.

 

martes, 16 de mayo de 2023

El bosque y los árboles


 

… es posible que lo que oigamos decir a Dios cuando estamos solos esté desvirtuado por nuestras propias racionalizaciones y fantasías. La ventaja de hablar con otra persona es que podemos escuchar sus comentarios y consejos inmediatos respecto a nuestra situación…

 

lunes, 15 de mayo de 2023

Dos magníficos criterios


  

Todo progreso en A.A. se puede calcular en términos de sólo dos palabras: humildad y responsabilidad. Nuestro desarrollo espiritual se puede medir con precisión en función de nuestro grado de adhesión a estos dos magníficos criterios.

 

domingo, 14 de mayo de 2023

Mayo mes de diversas celebraciones


 

Un momento por favor 

  

J. Jesús Juárez Martín

 

 

A LA QUE NOS AMÓ ANTES DE CONOCERNOS


El mes de mayo, trae algunas celebraciones históricas como el día primero de mayo, aniversario de la muerte de trabajadores en Chicago en el año de 1886 acusados de anarquistas por pedir un horario para los obreros más reducido y mejores salarios, el día 5 de mayo, los mexicanos conmemoramos la defensa de Puebla por tropas mexicanas ante los invasores franceses en el año de 1862, la celebración del Día de las Madres, el día 10. Día que se da testimonio de gratitud a la mujer que nos dio la vida porque de ella nacimos, es el Día de las Madres, fiesta para ellas por los hijos  a sus madres, luego el día 15, es el Día de los Maestros, a quienes les debemos saber leer; luego el día 23 se celebra en Jalisco el día del estudiante, y ahí... pueden celebrarse todos los alumnos de las escuelas, aunque sea en una forma sencilla pero afectuosa, este mes de mayo, se conoce como el mes de las flores, dedicado por los católicos a María, Madre de Jesús y Madre nuestra porque Cristo es nuestro Hermano Mayor, un mes bonito y de primavera que debemos disfrutar, siendo más cumplidos en los trabajos de casa y los trabajos cotidianos, ya sean escolares  y como preparación al ya cercano mes de julio que es el inicio de las vacaciones escolares, si es que no se han iniciado a finales de junio, último mes de escolaridad, porque luego ya se inician las vacaciones  esperadas.

En julio, esperamos sea un mes de buen temporal y que la suspensión de labores docentes sea propicias para el descanso de los escolares como de sus familias que están al lado de sus hijos que por ese tiempo disfrutan de las vacaciones del esperado verano.


jueves, 11 de mayo de 2023

Medio plan B está muerto


  

Víctor Hugo Prado

 

 

La Ley General de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades Administrativas, leyes secundarias en materia electoral aprobadas en diciembre de 2022, modificadas por el Congreso con mayoría del partido en el poder; que, entre otras cosas, la primera, permitía a los gobiernos dar a conocer logros durante el proceso electoral, generando desigualdad en la contienda. Y la segunda, que dejaba sin efecto de responsabilidad administrativa a quienes en el gobierno y desde su cargo hicieran actividades proselitistas, propiciando, también, una contienda inequitativa; ya no serán más parte de las reglas electorales, pues ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación las declaró invalidas con el voto de nueve ministros de 11 que la componen.


miércoles, 10 de mayo de 2023

Carlos. Crónica de una coronación a ultramar


 

Salvador Encarnación

 


Envejecido de verdad, y no por trabajar sino por su larga espera, Carlos por fin cumplió con su destino: ser rey. La longevidad de su madre Isabel fue el motivo.


martes, 9 de mayo de 2023

El punto esencial no es la felicidad


  

No creo que la cuestión esté en la felicidad o la infelicidad. ¿Cómo abordamos los problemas que se nos presentan? ¿Cómo aprendemos mejor de estos problemas, y cómo transmitimos lo que hemos aprendido a otra gente que deseen estos conocimientos?

 

lunes, 8 de mayo de 2023

Un informe inusitado en la universidad


 

 Pedro Vargas Avalos

 

 

Como cada año, se llevó a cabo la rendición de actividades del Rector General de la Máxima Casa de Estudios de Jalisco, y en esta ocasión se puede calificar el susodicho informe del Rector Ricardo Villalobos Lomelí, como inusitado, es decir, excepcional.


domingo, 7 de mayo de 2023

Cultivar la fe


 

 

“No creo que podamos hacer algo muy bien en este mundo a menos que lo practiquemos… Debemos practicar adquirir el espíritu de servicio y debemos adquirir alguna fe, lo que no se hace fácilmente, en particular si la persona ha sido muy materialista, siguiendo la moda de la sociedad de hoy. Pero creo que la fe puede ser adquirida, tiene que ser cultivada; eso no fue fácil para mí y asumo que es difícil para cualquier otro…”.