El Volcán/CDMX
Con
base en un plan al estilo Jalisco que integra acciones en rubros como
turismo, infraestructura y transporte público, que serán un legado
social para la entidad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado,
presentó ante Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, los
avances de la sede más mexicana para el Mundial 2026.
El
Gobernador compartió durante la Conferencia del Pueblo los proyectos
para Jalisco, en compañía de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno
de la Ciudad de México; Samuel García Sepúlveda, Gobernador de
Nuevo León; y Gabriela Cuevas, como representante de México para el
Mundial 2026.
“Jalisco
será, por tercera ocasión en la historia, sede mundialista: 1970,
1986, 2026. Todos sabemos que muchos de los símbolos que distinguen
a México en el mundo, son símbolos de Jalisco. El tequila, el
mariachi, la charrería, por eso nos hemos propuesto ser la sede más
mexicana”, afirmó el mandatario jalisciense.
Lemus
Navarro explicó que se trabaja en los preparativos para vivir la
fiesta para los dos juegos de repechaje en marzo de 2026 y cuatro
juegos mundialistas que se disputarán el 11, 18 23 y 26 de junio; el
segundo partido será en el que juegue la Selección Mexicana.
Jalisco
albergará tres sedes de entrenamiento en el Estadio Jalisco, la
Academia Atlas y en Verde Valle, además de un Centro de Voluntarios.
Se
estima recibir entre 2.5 y 3 millones de visitantes durante los 39
días de actividad, por lo que se consolidó una oferta hotelera de
90 mil habitaciones disponibles.
El
Gobernador de Jalisco destacó las acciones de remodelación que se
llevan a cabo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, el mejor
de América Latina, y el incremento en sus rutas aéreas,
principalmente a las sedes hermanas como Estado Unidos de América y
Canadá.
En
lo que respecta al transporte público en el Área Metropolitana de
Guadalajara (AMG), anunció el arranque de operaciones de la Línea 4
a partir del 15 de diciembre, que unirá a Tlajomulco de Zúñiga con
Guadalajara.
El
Estado consolida un nuevo modelo de electromovilidad con la Línea 5
del transporte público, que tendrá conexión con los sistemas de Mi
Macro Periférico y Mi Macro Calzada, así como las Líneas 1, 3 y 4
de Mi Tren.
Lemus
Navarro agregó que avanzan las obras de intervención en la
Carretera a Chapala, el principal acceso a la ciudad, las cuales se
cumplen en tiempo y forma.
“Estamos
haciendo una obra de regeneración urbana, aumentando tres carriles
por sentido, concreto hidráulico, ciclovía, banquetas para darle un
sentido social, luminarias, arbolado; pero sobre todo, estamos
haciendo el nuevo sistema de electromovilidad que va a unir el
Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Estadio Guadalajara,
pero principalmente con la Línea 3”, explicó el Gobernador.
La
Línea 5 unirá al Aeropuerto Internacional con el centro de
Guadalajara y el centro de convenciones Expo Guadalajara.
“La
Línea 5 del transporte público, esta línea de electromovilidad,
estará trabajando ya con un sistema de transporte sueco en el mes de
mayo próximo, y todas las estaciones van a llevar nombre de mujeres
históricas que han dejado un gran legado para Jalisco”, dijo Lemus
Navarro.
En
la conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de
México, anunció que el Gobierno Federal destinará entre mil 500 y
2 mil millones de pesos para obras de movilidad en Jalisco, Ciudad de
México y Nuevo León.
“Este
año ya no pudimos cumplir con este compromiso, pero lo estaremos
cumpliendo para el próximo año; por ejemplo, la Línea 2 del Metro
es lo que nos pidió Clara (Brugada); en el caso de Jalisco la 5
(Línea 5) y en el caso de Nuevo León la 4 y la 6 (Línea 4 y Línea
6)”, detalló la Presidenta.
El
Gobernador de Jalisco agradeció el respaldo mostrado por la
Presidenta de México con estos recursos anunciados, que permitirán
que la Línea 5 tenga carácter social, al conectar a los municipios
de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, El Salto e Ixtlahuacán de
los Membrillos, y que será un legado social importante para la
ciudad.
El
mandatario estatal también refirió los trabajos que se llevan a
cabo en el Estadio Guadalajara, listo para albergar los encuentros
con las selecciones que están por definirse en el sorteo mundialista
el 5 de diciembre en Washington, Estados Unidos.
Durante
39 días se vivirá en el corazón de la ciudad de Guadalajara el Fan
Festival, con fiestas culturales, gastronómicas y musicales, y
se proyecta que asistan 65 mil personas al día.
La
Plaza de la Liberación del Centro Histórico tapatío, junto con la
Glorieta de La Minerva, actualmente se encuentra en remodelación
para brindar infraestructura de la mejor calidad y se mantenga para
la posteridad tras la fiesta deportiva.
También
se preparan dos conciertos gratuitos con la presentación de Maná y
Alejandro Fernández.
En
torno al legado mundialista en Jalisco el Gobernador de Jalisco,
Pablo Lemus, informó que se trabaja en la rehabilitación de 270
canchas de fútbol, para que cada municipio tenga, por lo menos, dos
canchas remodeladas en favor de las niñas, niños y jóvenes del
estado
Se
apostará en romper el Récord Guinness de toque de balón más
largo, entre niñas y niños, para formar la conexión entre el
Estadio Jalisco y el Estadio Guadalajara.
“Será
una gran fiesta al estilo Jalisco y, por supuesto Presidenta,
esperemos que nos acompañe”, dijo el Gobernador de Jalisco.
Gabriela
Cuevas Barrón, Representante de Organización del Mundial 2026 de
México, destacó el trabajo coordinado de colaboración y diálogo
con la Jefa de Gobierno y los Gobernadores de Jalisco y Nuevo León.
“Aquí
demostramos que jugando en equipo se obtienen grandes resultados,
hemos construidos acuerdos, recorremos la obras que se están
llevando a acabo y compartimos el mismo gol, que esta celebración se
traduzca en más bienestar para la gente”, indicó Gabriela Cuevas.
El Gobierno de Jalisco avanza en los proyectos prioritarios y reitera su coordinación para avanzar como la mejor sede del Mundial 2026.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario