Mostrando las entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2025

Presentan el Festival Cultural “El Espíritu del Ritmo”

 



El Volcán/Guzmán


En rueda de prensa representantes de la vocalía de danza presentaron a los medios de comunicación el programa oficial con el que se llevará a cabo el Festival Cultural “El Espíritu del Ritmo” en el marco del Día Internacional de la Danza.


lunes, 28 de abril de 2025

Lanzan el programa Rutas Literarias

 



El Volcán/SC


Con el propósito de acercar al público a los pilares de la literatura jalisciense y entrelazar sus obras con los paisajes que las inspiraron, la Secretaría de Cultura de Jalisco anunció el programa Rutas Literarias 2025, una serie de cinco viajes culturales que recorrerán municipios clave para explorar la vida y legado de autores emblemáticos.


domingo, 27 de abril de 2025

Lanza Cultura programa musical Encuentros Sonoros

 



El Volcán/Guzmán


La Secretaría de Cultura de Jalisco presenta Encuentros Sonoros, un programa que reunirá a sus agrupaciones institucionales en una serie de conciertos didácticos y repertorios tradicionales, a fin de acercar la música a nuevos públicos y fortalecer la identidad cultural del estado.

viernes, 25 de abril de 2025

Neologismos inútiles

 



Ramón Moreno Rodríguez*



Una de las maneras en como podemos evidenciar la vitalidad de una lengua consiste en observar su capacidad de crear neologismos. Entre más se forman, más dinámica es. Y la española es una lengua, como las que más, que constantemente crea nuevas palabras. Las maneras de hacerlas son muy variadas, desde inventarlas (vocho, por Volkswagen sedán), “revivir” algunos cultismos latinos que en español se habían perdido (delicatus evolucionó a delgado y después se creó el cultismo delicado), unir dos palabras primitivas para formar una nueva (hispanoamericano), tomarlas de otras lenguas (restaurante) o derivar de una primigenia otra nueva (del sustantivo carro se creó el sustantivo carril). De estos neologismos queremos hablar hoy; es decir, de aquellas palabras nuevamente creadas a partir de derivarlas de otras más antiguas.


miércoles, 23 de abril de 2025

Develan placa conmemorativa en Honor al Profesor Jorge Lugo Monroy

 



El Volcán/Guzmán



En Sesión Solemne, el Ayuntamiento Municipal rindió homenaje al profesor Jorge Lugo Monroy al ser declarado Hijo Adoptivo Distinguido de Zapotlán el Grande y así mismo se acordó la colocación de una placa conmemorativa, dónde fuera el Instituto Comercial, calle Reforma No. 56.


domingo, 20 de abril de 2025

Recordaron a Eustaquio Mendoza




Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán


Recordaron el nacimiento del doctor José Eustaquio Mendoza Ruiz, personaje nacido en Tuxpan, Jalisco, el 20 de abril de 1858, y quien avecindado en Ciudad Guzmán contribuyó económicamente para dotar de red hidráulica al municipio en 1921. Don Eustaquio, quien nació en Tuxpan, Jalisco, Sus padres fueron Isidro Mendoza Sánchez y María de Jesús Ruiz Barbosa.


lunes, 14 de abril de 2025

“No quiero quedarme sin su retrato”: Carta de Guillermo Jiménez a Gabriela Mistral

 



Salvador Encarnación



La segunda permanencia de Gabriela Mistral en México fue como cónsul de su país, Chile, en el estado de Veracruz. Lo desempeñó por corto tiempo y estuvo marcado principalmente por una enfermedad que la postró por largos meses. En ese estado costero vivió su recuperación, una temporada en la hacienda “El Lencero” y otra en la finca “La Orduña” ubicadas en las cercanías a Jalapa; el paraíso veracruzano.


domingo, 13 de abril de 2025

Los Palacios de Emmanuel

 



Milton Iván Peralta


I.- DESCUBRIENDO EL PALACIO


De pronto apareció… entre las páginas de un libro. De pronto apareció entre los innumerables nombres de escritores jaliscienses. De pronto apareció, ante mí, el nombre que hacía eco con lo desconocido: Emmanuel Palacios.

lunes, 7 de abril de 2025

Martín Adalberto Sánchez, poeta jalisciense




Carlos Axel Flores Valdovinos



En la Casa-Taller Literario “Juan José Arreola” se llevó a cabo la presentación del libro “Un adiós para Ramona” del poeta Martín Adalberto Sánchez Huerta. Presentación a cargo de Melquíades Durán Carvajal, poeta y artista que reside en Colima, Francisco Hernández López, actor y escritor perteneciente al Colectivo Alasletras, y el editor Carlos Axel Flores Valdovinos, director de la Editorial Cartonera Ateneo Tzapotlatena. Moderadora: Mtra. Azucena Rodríguez Anaya.


lunes, 31 de marzo de 2025

Magaña Villalvazo y su nueva novela regional

 



Fernando G. Castolo*


"Minerva y Marco" es una propuesta literaria desde la parte más íntima de la provincia jalisciense. Su autor, Juan Manuel Magaña Villalvazo, nos presenta su obra novel caracterizada por su lenguaje sencillo y su historia conmovedora. A veces, pareciera que el autor es el propio protagonista de su relato.

domingo, 30 de marzo de 2025

El perro leproso

 



Guillermo Jiménez

De El Universal, México, D.F.


De cuando en vez me gusta callejear, perderme en el dédalo de la ciudad antigua que todavía guarda el encanto virreinal y deleitarme en la decoración que intempestivamente nos asalta: un palacio de piedra sensibilizada con lindos arabescos, una puerta que ostenta orgullosa sobre el dintel el resto de un escudo, una reja forjada amorosamente como si fuese un verso de hierro, larga escalera de amplios peldaños donde chocaron las espuelas y las espadas de nobles caballeros, corredores de labrada arquería que supieron de melindrosas damas de la corte, muros de viejos claustros que nos dicen de almas inmaculadas y de oraciones temblorosas, iglesias, que a lo lejos, parecen viñetas de un libro de horas.


jueves, 27 de marzo de 2025

Aprueban a Arturo Álvarez Ramírez como hijo ilustre

 




-El viernes 7 de julio de 2023, fue designada para el cierre del proceso de su Beatificación.


Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán



En sesión ordinaria de Ayuntamiento de Zapotlán el Grande No.6, aprobaron la nominación de hijo ilustre al zapotlense Ingeniero Químico Arturo Alvarez Ramírez, maestro de la UdeG. La sesión solemne de Ayuntamiento donde otorgarán la distinción como hijo ilustre será el próximo 8 de Mayo.

martes, 25 de marzo de 2025

Realizarán festival de teatro

 




Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán


Todo listo para el Festival de Teatro “Ernesto Neaves Uribe”, el cual se realizará del primero al seis de abril, en diferentes sedes en Ciudad Guzmán, y también entregarán un reconocimiento por su trayectoria a Roberto Robles, del grupo Theomay.

domingo, 23 de marzo de 2025

Presentan programa del Festival de Teatro

 


El Volcán/Guzmán

En rueda de prensa autoridades municipales y organizadores dieron a conocer el programa con el que se llevará a cabo del 01 al 06 de abril del presente año, el programa del Festival de Teatro “Ernesto Neaves Uribe”.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Aprueban a los nominados a recibir el premio “Ernesto Neaves Uribe”

 



El Volcán/Guzmán


Luego de que se publicará el 13 de marzo del año en curso la convocatoria al premio “Ernesto Neaves Uribe” en la gaceta municipal de Zapotlán el Grande en su edición 534 y una vez que la Jefatura de Cultura recibiera la documentación de los aspirantes al premio en la fecha establecida como límite para dichos efectos, la regidora Marisol Mendoza Pinto, presentó para su aprobación en Sesión Extraordinaria No. 18 a los nominados a recibir el premio.

martes, 18 de marzo de 2025

Rodrigo Aguilar Alemán, entre nos

 

La parroquia de Sayula festejó los 150 años del nacimiento del cristero San Rodrigo Aguilar Alemán. La velada literaria la encabezó el Pbro. Pedro Zavala Franco y fue acompañado por el Prof. Pablo Santana García y los expositores miembros del Capítulo Sur. Foto: José Rodríguez Farías. 


Salvador Encarnación*


La obra literaria de Rodrigo Aguilar Alemán (Sayula, Jalisco. 13 de marzo de 1875 — Ejutla, Jalisco. 28 de octubre de 1927) es poco conocida. Se afirma que publicó en periódicos de Ciudad Guzmán, y entre esas colaboraciones está Mi viaje a Jerusalén. El periódico El Informador de Guadalajara, que le ha dado amparo a escritores de todas calidades, no cuenta con un texto de Aguilar entre sus páginas. Ahí se cita, que, en 1926, el ahora santo impartió el sacramento del matrimonio a unos felices novios en Unión de Tula y después asistió a la fiesta. Atendiendo a la redacción del reportero, fue muy fifí el acontecimiento. Y no más.


viernes, 14 de marzo de 2025

Víctor César Villalobos, el poeta bibliotecario

 



Pedro Valderrama Villanueva


Con el diario trajín, desde temprana hora, de alumnos y profesores, que transitan sin cesar por los pasillos y los diferentes edificios de la Escuela Preparatoria No. 7 —ubicada en Zapopan, Jalisco—, pocos sospechan de la existencia de algún espacio que resguarde al estudiante del ruido desmedido fuera de los salones y los espacios de convivencia dentro de la escuela, pues son verdaderamente contados los espacios para el descanso, el respiro y la reflexión en nuestra preparatoria.


jueves, 13 de marzo de 2025

Presentan visiones de Orozco y Arreola


 

El Volcán/Colima


En el marco del II Foro: Memoria y Sentir de Colima, organizado por la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, el Arq. Fernando G. Castolo presentó la ponencia "Aquí es Colima aunque no haya cocos: Visiones de Orozco y de Arreola", donde compartió evocativos textos de estos dos pilares de la cultura universal a propósito del Estado de Colima. 


Popular Posts