lunes, 23 de mayo de 2022
miércoles, 18 de mayo de 2022
A las madres: a las del lindo nombre de reina
Fernando
G. Castolo*
Hace
cien años se verificó el primer festejo a las madres en México, por decreto del
entonces Presidente Álvaro Obregón. Existe una hipótesis reveladora sobre el
origen de esta iniciativa gubernamental...
martes, 17 de mayo de 2022
Jesús Vargas Quezada teoriza sobre el amor
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
“La
reflexión de ciertos temas es menos conveniente que su ejecución práctica.
Acaso el amor representaba un buen ejemplo. Transformar este fenómeno en
palabras, en conceptos, en teorías, es limitar la diversidad y el complejo
entramado que supone la infinidad de relaciones amorosas que en el mundo han
sido”, así comienza el libro de ensayos “¿Podemos comprender algo del amor?”, e
José de Jesús Vargas Quezada.
lunes, 16 de mayo de 2022
Presentaron Cavilaciones
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Presentaron
la exposición “Cavilaciones”, del colectiva pictórica del grupo Tutto Artte,
del maestro Héctor Orozco, “es parte de un esfuerzo en conjunto de los alumnos,
amantes del arte y de alguna forma su servidor, yo me dedico a juntar los hilos
dispersos, que tienen inquietudes para poder hacer más fuerza”.
Crónicas de Sayula en el FERA
El
libro Crónicas de Sayula de Federico Munguía Cárdenas, se presentó en el marco
del Festival Rulfiano de las Artes 2022 (FERA). En la misma actividad se presentó
la quinta edición de La Provincia de Ávalos, libro fundamental para el estudio
de una parte de la zona ahora conocida como Lagunas, en el estado de Jalisco.
viernes, 13 de mayo de 2022
El busto de Juárez
Fernando
G. Castolo*
Juan
José Arreola en "La feria" (1963) dedica un fragmento al monumento
erigido en honor del llamado Benemérito de las Américas: Benito Pablo Juárez
García, ubicado en el parque de su mismo nombre. Este monumento fue inaugurado
el 16 de septiembre de 1906, en el marco de la celebración del primer
centenario del natalicio del ilustre reformista.
miércoles, 11 de mayo de 2022
Vicente Preciado Zacarías: el amor filial por Zapotlán
Fernando
G. Castolo
Después
de Mauro Alfredo Velasco Cisneros, ningún coterráneo se había entregado, más
que a realizar buena literatura, a esparcirla como buena semilla en el valle de
Zapotlán; no, nadie, solamente Vicente Preciado Zacarías. Por eso él representa
al arquetipo de los artesanos de la palabra, aquella con la que es posible
expresar lo ordinario con la belleza de una exquisita joya de filigrana.
domingo, 8 de mayo de 2022
Francisco Hernández López o su desbordada pasión por la creación
Fernando
G. Castolo*
Era el
año de 1992 y, de pronto, el nombre de Francisco Hernández López se hizo famoso
en toda la comarca. El humilde maestro normalista, miembro de una arraigada y
numerosa familia zapotlense, se había hecho acreedor al primer premio del
certamen Juegos Florales de Zapotlán, con su composición poética
"Quinientos años". Claro, para la gente cercana a él este hecho no
representó ninguna novedad, dado que sabían de su pasión a las letras; de
hecho, ese mismo año, publicó un hermoso libro, empastado en madera, que reunía
cuentos y anécdotas de su inspiración. En los subsiguientes años consolidó su
popularidad en los medios culturales de la comunidad al hacerse acreedor a los
primeros lugares del diseño del cartel de la Feria Zapotlán en las ediciones
1995, 1996 y 1997.
domingo, 1 de mayo de 2022
Fomentaron la lectura en niños
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
Con
maratón de lectura que organiza el personal de la biblioteca Pública Municipal
Juan José Arreola, se festeja el Día del Libro y el pasado dedicado a los
niños, el 30 de abril. “Es este caso es un maratón de lectura, leyendo cuentos,
cada uno de los niños lee una parte de cada obra, lo que se hace en voz alta y
lectura en micrófono, con lo que los niños se sienten importantes haciendo uso
del aparato”, dijo el director de esta institución, ingeniero José Antonio
Cortés Reyes.
domingo, 24 de abril de 2022
Héctor Orozco o la belleza de su delicado pincel
Fernando G. Castolo*
Considerado
como una de las máximas glorias artísticas de la antigua Zapotlán, el pintor
Héctor Orozco García es uno de los vecinos que ha logrado encumbrar la bien
ganada fama de esta tierra.
jueves, 21 de abril de 2022
Héctor Orozco o la belleza de su delicado pincel
Fernando G. Castolo*
Considerado
como una de las máximas glorias artísticas de la antigua Zapotlán, el pintor
Héctor Orozco García es uno de los vecinos que ha logrado encumbrar la bien
ganada fama de esta tierra.
miércoles, 20 de abril de 2022
José Luis Vivar Ojeda o la novelística como su pasión narrativa
Fernando
G. Castolo*
Radicado
hace varios años en esta Ciudad Guzmán, el veracruzano José Luis Vivar Ojeda ha
expuesto sus pasiones artísticas en el cine, la música y la escritura, principalmente.
Como buen cinéfilo, colaboró en una serie de exposiciones que alentaban al
auditorio a ver y disfrutar de buenos proyectos cinematográficos (la mayoría no
eran comerciales), en la Casa del Arte; además, su gusto por el cine llega a
tal grado que él mismo ha llevado a la pantalla cortos en los que colabora como
guionista y director, obteniendo algunas distinciones que estimularon, en su
momento, esta pasión.
martes, 19 de abril de 2022
Claudia Vázquez Aguilar o la esperanzadora Clío zapotlense
Fernando
G. Castolo
Hace ya
varios años que no veo a esta culta dama de nuestra más distinguida sociedad.
Hace muchos años, muy joven ella y siendo estudiante, se acercó al Archivo
Histórico Municipal para realizar sus prácticas profesionales.
miércoles, 13 de abril de 2022
Pedro Mariscal o la poética de la lucha social
Fernando
G. Castolo*
Nativo
orgulloso de San Isidro Mazatepec (en la municipalidad de Tala, Jalisco), Pedro
Mariscal realizó estudios en el Centro Regional de Educación Normal de esta
Ciudad Guzmán. Desde temprana edad seguramente que descubrió su capacidad nata
para expresarse a través de la poesía, la que ha perfeccionado con los años,
siendo uno de los que mejor domina la décima literaria, la que adereza con el
gusto de las cualidades que poseen las amistades, los paisajes que envuelven
este valle, los elementos culturales de su identidad y hasta la devoción
josefina de la católica feligresía, como temas inspiracionales.
martes, 12 de abril de 2022
Propondrán a Prospero Jiménez como Hijo Ilustre
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
La
regidora del PAN, Sara Moreno, trabaja en una iniciativa para proponer a Jesús
Prospero Jiménez y Ulloa, quien nació en 1832, como Hijo Ilustre de Zapotlán,
quien nació en Juchipila, Zacatecas, pero vivió en Ciudad Guzmán, fue abuelo
del escritor y diplomático, Guillermo Jiménez.
domingo, 10 de abril de 2022
Guillermo Solano o el arte alfarero de un orgulloso arribeño
Fernando
G. Castolo*
Reconocer
las cualidades que honran a los pueblos es identificar todo aquello que nos
hace únicos, poseedores de una personalidad que nos otorga particularidades
respecto de otras latitudes geográficas y centros poblacionales.
jueves, 7 de abril de 2022
Javier Silva Sánchez, o el arte de embellecer la ciudad
Fernando
G. Castolo*
Hacia
la década de los años setenta del pasado siglo la ciudad experimenta un
remozamiento integral, donde las plazas y jardines públicos fueron dotados de
elementos esculturales que constituyeron un estímulo a la identidad local,
tarea encomendada al maestro Ramón Villalobos Castillo "Tijelino",
personaje nativo de Zapotlanejo que llega a esta población en calidad de
académico del entonces Centro Normal Regional.
martes, 5 de abril de 2022
Ricardo Sigala o el renacimiento de las letras en Zapotlán
Fernando
G. Castolo*
Me han
compartido, vía electrónica, un interesante programa que se ha diseñado para
llevar a efecto, una vez más y después de muchos años, la edición 2022 de la
Feria Municipal del Libro y la Cultura. La responsabilidad de esta edición,
tenía que ser, está sustentada en la columnata de la vocalía de letras del
Consejo Municipal para la Cultura y las Artes, encabezada por, nada más y nada
menos, un referente obligado de la cultura local actualmente: el escritor
tapatío Ricardo Sigala Gómez.
viernes, 1 de abril de 2022
Virginia, el alma de Zapotlán
Fernando G. Castolo*
Zapotlán le debe a Virginia Arreola su
alma; esa alma envuelta en sus recuerdos, donde hay alegrías y dolores que se
cuelan presurosas por entre las rendijas del par de monolitos de Los Compadres,
y se esparcen por todo el valle, haciendo que la laguna se erize y que el
nevado se estremezca en la dulzura de su delicada literatura.
jueves, 31 de marzo de 2022
Nombran Hija Ilustre a Virginia Arreola
El Volcán/Guzmán
A sus casi 89 años, la zapotlense María
del Carmen Virginia Arreola Zúñiga, se convirtió en la Hija Ilustre de Zapotlán
el Grande, número 33, una importante distinción que el municipio otorga a
mujeres y hombres con trayectoria sobresaliente en el desarrollo de las artes,
ciencia, deporte, salud y cultura.
-
>Ciudad Guzmán sigue con categorías menores. El Volcán De Ciudad Guzmán a La Paz, Baja California Sur llevarán el proyecto de f...
-
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El regidor Ernesto Sánchez, y directores y jefes de diferentes áreas como lo son Promoción E...