Tecnológico

Tecnológico
Convocatoria ingreso
Mostrando las entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de junio de 2023

Los plurales de intensidad en los saludos cotidianos


 

Reflexiones sobre la lengua

 

Ramón Moreno Rodríguez

 

 

Por siglos ha habido unanimidad en decir “buenos días”, y a nadie le parecía problemática esta expresión.  De un tiempo a esta parte, a algunos perfeccionistas del saludo les ha dado por corregir lo que piensan que es una manera viciada o errónea de expresarse y con suma propiedad corrigen y se corrigen saludando con un tajante “buen día”. Quienes así proceden creen ser correctos, mejor aún, perfectos en el dominio de la lengua, pero en verdad no han visto la viga en el ojo propio. Los ignorantes con iniciativa son los más peligrosos. Estas personas piensan que han hecho una sesuda reflexión sobre la lengua y se disponen a poner en su lugar a los ignorantes. Craso error, no existe incorrección alguna en decir “buenos días”. Personas ha habido que me dictan su saludo haciendo hincapié en el singular: remarcan varias veces las nnn, de su buennn. Yo finjo que no me doy cuenta y persisto en responder con el ortodoxo plural.


martes, 30 de mayo de 2023

Libro de regalo en el Museo de la Ciudad de Guadalajara


 

Salvador Encarnación

 

 

Este Museo se encuentra en la calle Independencia 684 en el centro la ciudad Tapatía. Su edificio, señorial, es parte del convento de las monjas Capuchinas construido a finales del Siglo XVII. Es un agasajo el visitarlo por su arquería y espacios en donde aflora la tranquilidad.


viernes, 19 de mayo de 2023

Una boda en Tuxpan: Refugio Barragán de Toscano


 


Salvador Encarnación

 

Como un rescate se puede considerar la publicación de Una boda en Tuxpan escrito por Refugio Barragán de Toscano. Bastante reeditada es, al menos en Ciudad Guzmán, esta autora por su novela La hija del bandido o los subterráneos del nevado.


lunes, 15 de mayo de 2023

Gobierno y fundación Alejandro Fernández hacen Eco a niños y niñas


 

El Volcán

 

 

Con la presencia del Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; la coordinadora del Voluntario Jalisco, Joanna Santillán y el cantante tapatío Alejandro Fernández y su familia, este jueves el Núcleo ECOS Música para la Paz del Hogar Cabañas presentó su nuevo rostro y la meta de incorporar a la educación musical a más de 150 niñas, niños y adolescentes (NNA) residentes en este centro asistencial, a fin de garantizar su acceso a la cultura desde una práctica colectiva con perspectiva de inclusión social, derechos y diversidad cultural.

jueves, 4 de mayo de 2023

Anuncian los cuatro proyectos ganadores de Traza Jalisco


 

El Volcán

 

 

Aurora Servín Camacho, Ricardo de la Rosa Zayarzabal, Vanesa Cristina Domínguez Concho; y Rocío Camarena Servín y Manuel Isaías Aceves Servín, son las y los artistas que serán responsables de intervenir los muros del Parque Luis Quintanar (antes Parque Solidaridad), a través del programa Traza Jalisco 2023, según se anunció, luego de la deliberación del jurado, que después de revisar y analizar las propuestas eligieron las cuatro ganadoras.

martes, 25 de abril de 2023

Inauguran exposición fotoescultórica de arte incluyente


 


 

Nadia Cea
El Volcán/CUSur

 

 

En representación del rector del CUSur, doctor José Guadalupe Salazar Estrada, el director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, doctor José Alejandro Juárez González, dio unas palabras en las que reconoció a Froylán Díaz por compartir su arte, y agradeció a la familia del artista, que estuvo presente en esta inauguración, por permitir que las personas descubrieran las diferentes formas en las que se puede hacer arte. Por su parte, la doctora Elvia Guadalupe Espinoza Ríos, Jefa del Departamento de Artes y Humanidades, menciona que incluso con barreras físicas como la ceguera, “Froylán Díaz era universitario, y nos hace cumplir con la misión que tiene la Universidad de Guadalajara de formar jóvenes y contribuir a difundir la cultura, así que los invito a honrar a este gran artista”.


Poetas de Zapotlán en el X Encuentro Latinoamericano de Poetas La Victoria


  

El Volcán/Guzmán

 

 

El día 22 de abril en la Casa Taller Literario y museo “Juan José Arreola” se desarrolló el tercero de tres encuentros presenciales que fueron realizados en el marco del X Encuentro Latinoamericano de Poetas la Victoria.  Capítulo México. Coordinado a nivel Nacional por el poeta, narrador y dramaturgo Jesús Cruz Flores. La actividad “De Versos y Universos con los vientos del Sur”, realizado  el Zapotlán el Grande fue coordinado por la poeta Blanca Bátiz con ascendencia sayulense.  Realizándose el encuentro con el apoyo de la licenciada en letras hispánicas Azucena Rodríguez Anaya en su carácter de directora de la Casa Taller Literario “Juan José Arreola”, En se contó con la participación del poeta y dramaturga Azucena Godínez de Tamazula de Gordiano. Del municipio de Sayula participaron Armand Tleyotl y Flavio Villalvazo Chávez.  Siendo representado Atoyac  por Lenin Álvarez y Zapotlán el Grande se contó con la participación de Jaime Jordán Chávez y Sandra Gabriela Silva Anaya. Contándose además con la asistencia, como público, del narrador Fernando M. Araiza.  Siendo El X Encuentro Latinoamericano de Poetas “La Victoria” realizado de las 17:00 a las 20:00 horas.


viernes, 21 de abril de 2023

Olvidan el foro Luis Guzmán

 


 

Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán

 

 

Ante el estado de deterioro en que se encuentra el Foro Luis Guzmán, único escenario para la realización de eventos culturales y de otro tipo que se ubica en la plaza principal de Ciudad Guzmán, obra que formó parte del proyecto de remodelación de este espacio público llevado a cabo en el gobierno encabezado por José Luis Orozco Sánchez Aldana (2012/2015), nos dimos a la tarea de entrevistar a la Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Actividades Cívicas, Marisol Mendoza Pinto.


jueves, 20 de abril de 2023

Ricardo Sigala presentará dos nuevas obras


 

Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán

 

 

Ricardo Sigala presentará los libros “La invención del presente” y “Sábado diez de la mañana. El taller literario en voz de sus protagonistas”, sus dos nuevas obras.


Presentarán La conjura


 


Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán

 

Ricardo Sigala presentará el libro “La conjura, crónica de las letras actuales del valle de Zapotlán”, con selección y prólogo de Bladimir Ramírez. “La conjura es una serie de artículos periodísticos, una serie de crónicas, de ensayos sobre literatura contemporánea del sur de Jalisco”.


Presentarán una Boda en Tuxpan


 

 

Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán

 

 

Se presentará en Ciudad Guzmán la obra de doña Refugio Barragán de Toscano, “Una boda en Tuxpan”, que es un ensayo-crónica rescatado por Didi Sedano, que se publicó en 1890, y fue reeditado este 2023 por la Secretaría de Cultura de Jalisco.


miércoles, 19 de abril de 2023

Se formaliza fundación “Rubén Fuentes”


  

Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán

 

 

Con la presencia de la señora Isabel viuda de Rubén Fuentes, quedó formalizada la creación de la Fundación Rubén Fuentes Gassón, integrada con distinguidos personajes de la ciudad y de la región, que tendrá la responsabilidad de preservar el acervo cultural que será entregada a Ciudad Guzmán por voluntad del compositor, arreglista y productor e hijo ilustre del municipio, además de llevar adelante un proyecto de cinco puntos que dio a conocer el Presidente de la organización, Juan Manuel Figueroa Barajas.


viernes, 14 de abril de 2023

PRESENTARÁ EDITORIAL ESTÉNTOR LIBRO SOBRE POLÍTICA DE AMLO, DE AQUILES CÓRDOVA

 



"De la esperanza a la decepción" recopila los comentarios, artículos y pláticas de Aquiles Córdova Morán en torno a la figura de AMLO.


López Obrador, Morena o la 4T no son la solución a los problemas económicos y sociales de México.


viernes, 24 de marzo de 2023

Homenajearon a Víctor Manuel Pazarín


 

Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán

 

 

En el marco del natalicio del poeta y escritor zapotlense, Víctor Manuel Pazarín, quien fue colaborador de este medio con su columna “Bajo el Voclán”, se llevó a cabo un emotivo homenaje a su obra y memoria mediante la presentación del tercer número de la Revista Alasletras, en el Centro Cultural “José Clemente Orozco”.


miércoles, 22 de marzo de 2023

Pasión, más que profesión: Castolo


 

Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán

 

 

El Cronista y jefe del Archivo Histórico de Zapotlán el Grande, arquitecto Fernando G. Castolo, considera que su desempeño como tal y como miembro adscrito a la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco A.C., a la Sociedad Colimense de Estudios Históricos A.C., y a la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Jalisco, A.C., es más una pasión que profesión.


jueves, 16 de marzo de 2023

La poesía siempre nos ofrece una realidad alternativa: Luis Alberto Pérez-Amezcua


 

Ramón Moreno Rodríguez
El Volcán/Guzmán

 

 

El pasado sábado, 11 de febrero, dio inicio el Segundo Seminario de Literaturas Regionales titulado “Cuatro miradas pacífico-occidentales: Baja California Sur, Colima, Jalisco y Sinaloa”. Esta primera sesión corrió a cargo del doctor Luis Alberto Pérez-Amezcua de la Universidad de Guadalajara, campus Ciudad Guzmán, que expuso el tema “Poetas de vanguardia del siglo XXI en Jalisco”. Al final de la actividad realizamos la siguiente entrevista en que el expositor explicó y sintetizó algunos de los temas tratados en dicho acto académico y de difusión de la literatura.

 

viernes, 10 de marzo de 2023

domingo, 5 de marzo de 2023

La poesía ha sido siempre un aliciente para transformar la mirada que tenemos sobre el mundo: Silvia Quezada

 

 

Ramón Moreno Rodríguez
El Volcán/Guzmán

 

 

El sábado 25 de febrero la doctora Silvia Quezada impartió la cátedra titulada “Las poetas contemporáneas del siglo XXI en Jalisco” que forma parte del Segundo Seminario de Literaturas Regionales: Cuatro miradas pacífico-occidentales. Al final de tan interesante disertación la académica de la U de G nos concedió una entrevista para hablar un poco más de los temas que nos expuso en esta clase. Debo reconocer que nos tocó disfrutar de una espléndida página de la literatura jalisciense: la poesía hecha por mujeres.


miércoles, 1 de marzo de 2023

Presentarán Una boda en Tuxpan, de Refugio Barragán

 



 

 

Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
 

 

Reeditaron un libro de Refugio Barragán de Toscano, Una boda en Tuxpan, trabajo rescatado por Didiana Sedano Sevilla, y editado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, el cual será presentado hoy en Tuxpan, en el teatro “Flavio Romero de Velazco”, a las 19 horas.


martes, 21 de febrero de 2023

La poesía siempre nos ofrece una realidad alternativa: Luis Alberto Pérez-Amezcua

 


Ramón Moreno Rodríguez



El pasado sábado 11 de febrero dio inicio el Segundo Seminario de Literaturas Regionales titulado “Cuatro miradas pacífico-occidentales: Baja California Sur, Colima, Jalisco y Sinaloa”. Esta primera sesión corrió a cargo del doctor Luis Alberto Pérez- Amezcua de la Universidad de Guadalajara, campus Ciudad Guzmán, que expuso el tema “Poetas de vanguardia del siglo XXI en Jalisco”. Al final de la actividad realizamos la siguiente entrevista en que el expositor explicó y sintetizó algunos de los temas tratados en dicho acto académico y de difusión de la literatura.