domingo, 23 de marzo de 2025
Presentan programa del Festival de Teatro
miércoles, 19 de marzo de 2025
Aprueban a los nominados a recibir el premio “Ernesto Neaves Uribe”
El
Volcán/Guzmán
martes, 18 de marzo de 2025
Rodrigo Aguilar Alemán, entre nos
La parroquia de Sayula festejó los 150 años del nacimiento del cristero San Rodrigo Aguilar Alemán. La velada literaria la encabezó el Pbro. Pedro Zavala Franco y fue acompañado por el Prof. Pablo Santana García y los expositores miembros del Capítulo Sur. Foto: José Rodríguez Farías.
Salvador Encarnación*
La obra literaria de Rodrigo Aguilar Alemán (Sayula, Jalisco. 13 de marzo de 1875 — Ejutla, Jalisco. 28 de octubre de 1927) es poco conocida. Se afirma que publicó en periódicos de Ciudad Guzmán, y entre esas colaboraciones está Mi viaje a Jerusalén. El periódico El Informador de Guadalajara, que le ha dado amparo a escritores de todas calidades, no cuenta con un texto de Aguilar entre sus páginas. Ahí se cita, que, en 1926, el ahora santo impartió el sacramento del matrimonio a unos felices novios en Unión de Tula y después asistió a la fiesta. Atendiendo a la redacción del reportero, fue muy fifí el acontecimiento. Y no más.
viernes, 14 de marzo de 2025
Víctor César Villalobos, el poeta bibliotecario
Pedro Valderrama
Villanueva
Con el diario trajín, desde temprana hora, de alumnos y profesores, que transitan sin cesar por los pasillos y los diferentes edificios de la Escuela Preparatoria No. 7 —ubicada en Zapopan, Jalisco—, pocos sospechan de la existencia de algún espacio que resguarde al estudiante del ruido desmedido fuera de los salones y los espacios de convivencia dentro de la escuela, pues son verdaderamente contados los espacios para el descanso, el respiro y la reflexión en nuestra preparatoria.
jueves, 13 de marzo de 2025
Presentan visiones de Orozco y Arreola
El Volcán/Colima
En el marco del II Foro: Memoria y Sentir de Colima, organizado por la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, el Arq. Fernando G. Castolo presentó la ponencia "Aquí es Colima aunque no haya cocos: Visiones de Orozco y de Arreola", donde compartió evocativos textos de estos dos pilares de la cultura universal a propósito del Estado de Colima.
martes, 11 de marzo de 2025
Comentarios a la fecha de fundación de Zacoalco
Salvador
Encarnación
“Celebrarlo
a lo grande” (ver),
prometió el Ayuntamiento de Zacoalco de Torres en la primera semana
de abril de 2023, para los festejos de los inminentes 500 años de la
fundación de esa población; en ese entonces se celebraban los 499
años.
Cordillera de nubes de Silvia Quezada en Ciudad Guzmán
El Volcán/Guzmán
domingo, 9 de marzo de 2025
Recordaron a Guillermo Jiménez
Milton Iván Peralta
El
Volcán/Guzmán
miércoles, 5 de marzo de 2025
Sara Velasco, la memoriosa
Pedro Valderrama Villanueva
Para Itzel Fernández Cerna,
con admiración y agradecimiento
En la actualidad, la investigadora más activa dentro de las letras de Jalisco es, indudablemente, Sara Velasco Gutiérrez. Una estudiosa cuya labor se vuelve cada vez más relevante, pues en una época cuando al académico universitario le llega el momento de jubilarse, después de una extensa carrera como profesor-investigador, se retira de igual manera de sus actividades como historiador o crítico de la literatura e incursiona en géneros como la novela y la poesía, dejando atrás su labor como escudriñador de las letras.
lunes, 3 de marzo de 2025
Se realizó el Workshop 2025
El Volcán/Guzmán
miércoles, 26 de febrero de 2025
Presentaron “Prontuario de Etimologías Griegas y Latinas, Lexicología Biomédica”
El
Volcán/Guzmán
Alfredo R. Placencia: 20 poemas del bardo del dolor, en CD
Salvador Encarnación
lunes, 24 de febrero de 2025
TecNM homenajea a Rubén Fuentes
El Volcán/Guzmán
martes, 18 de febrero de 2025
Yolanda Montes Tongolele
Autorretrato.
Tongolele. Óleo. Invitación. Galería Nuzkaya. 1976.
Elías Nandino
OSCAR WILDE opinaba que las mujeres, cuanto más hermosas, más carecían de sensibilidad. La hermosura las esclavizaba de tal modo, que no les permitía ni un solo momento para realizar los impulsos de su espíritu. Sin embargo, existen excepciones que debilitan esa opinión. Una de ellas es YOLANDA MONTES, hermosa y artista desde los pies hasta el alma, y que en el baile, aunando estilo, ritmo y audacia de movimientos, consuma el prodigio de demostrar su sensibilidad extraordinaria. Es en la danza en donde esta maravillosa mujer, se hace culminar en un torbellino de vibraciones corporales, que la vuelven como una estatua de nieve que se derrite en llamas.
lunes, 17 de febrero de 2025
Buscan trabajar en conjunto en temas culturales
El
Volcán/Guzmán
domingo, 16 de febrero de 2025
Conmemora Gobierno Municipal 99 Aniversario del natalicio del compositor zapotlense “Rubén Fuentes”
El Volcán/Guzmán
Realizaron conciertos en Colonias
El Volcán/Guzmán
jueves, 13 de febrero de 2025
Inicia Festival de Rubén Fuentes
El mayor triunfo del demonio y la pérdida del sujeto
Solitarias palabras en el bolsillo
Ramón Moreno Rodríguez*
Cenizas de Rubén Fuentes serán depositadas en la escuela de música
Popular Posts
-
El Volcán/FGR La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado d...
-
Milton Iván Peralta El Volcán/Atoyac Juan Osorio, presidente municipal de Atoyac, habla sobre el comunicado donde denunciaba suspensió...
-
Víctor Manuel Mendoza Sánchez* En el pueblo originario de Tuxpan, el de Jalisco, aún persiste un importante ritual indígena de origen n...