domingo, 23 de noviembre de 2025

Los cronistas de Jalisco se reunieron en Lagos

 



Salvador Encarnación


La ciudad de Lagos de Moreno la “Atenas de Jalisco” fue la sede para que los cronistas de Jalisco celebraran, este 22 de noviembre, su Trigésimo Congreso Anual. De los distintos rumbos del Estado fueron llegando al majestuoso teatro Rosas Moreno donde se desarrolló la inauguración y primera parte del Congreso. Antes, algunos de ellos se reunieron, pasada la madrugada, en el jardín san Francisco de Guadalajara para rendirle honor al cronista mayor de Jalisco, fray Antonio Tello, cuyo busto se encuentra en ese sitio.



En la jornada inaugural, después de los honores a la Bandera Mexicana, se presentó al presídium que estuvo integrado por el Mtro. Adán Mendoza Medina, síndico municipal quien portó la representación del presidente de la ciudad de Lagos, Mtro. Edgar Alfredo González Chávez. Estuvo el Lic. Pedro Vargas Ávalos, presidente de la Asociación de Cronistas Municipales de Jalisco. El vicepresidente de la Asociación, LAE. Carlos Martín Boyzo Nolasco y el cronista anfitrión, José Israel Gómez Alonzo.


Después de las palabras protocolarias de bienvenida, se otorgaron las preseas: la “Fray Antonio Tello” al Lic. Luis Jesús Ramírez Jiménez, cronista de Jalostotitlán. La presea “Luis Pérez Verdía” al Lic. José de Jesús Vázquez Hernández, cronista de san Ignacio Cerro Gordo. Y la “Rosa Aurea” a la Mtra. María Lourdes Torres Alanís, cronista de Juanacatlán. Se le entregó un reconocimiento al Dr. Sergio López Mena por su destacada trayectoria literaria.


La segunda parte del Congreso se desarrolló en la antigua cárcel ahora habilitada como Centro Cultural y Museo. El edificio impresiona por la solidez y altitud de sus muros en piedra. En las lozas del piso están marcadas las iniciales de nombres de, seguro, algunos presos. Se destaca: un artista plástico colocó en la estructura del techo, sillas y una cama, que dan la sensación de volar a la libertad; o de ir en busca de sus antiguos ocupantes.


La jornada inicio con dos conferencias magistrales. Laura Castro Golarte leyó el texto “La patria libre”. Sara Velazco Gutiérrez no pudo asistir por enfermedad. Envió su ponencia con el titulo “Agustín Rivera y Pedro Moreno” que fue leído por el cronista de Encarnación de Díaz, don Rodolfo Hernández Chávez.




Se presentaron varios libros. Del sur de Jalisco participaron el cronista de Atoyac, Profr. Eduardo Ramírez Ruelas con José María Contreras. Un caudillo olvidado. El cronista de Zacoalco de Torres, Salvador Encarnación, Vivir en Zacoalco. Otros títulos presentados, fueron: El cronista de San Miguel el Alto, Francisco Javier Sánchez Muñoz, Un general charro en el Porfiriato. El cronista Abraham González Ibarra, Un hombre y su lucha, la visión del obrero. El cronista de San Ignacio Cerro Gordo, don Jesús Vázquez Hernández, San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco. Su gente y su fe. El presidente de la crónica de Tlaquepaque, Aldo Armando Fierros Benítez, San Pedro Tlaquepaque cuéntame tu historia. El cronista de El Limón, don Gabriel Michel Padilla exhibió las pruebas finas de Códice Florentino. Y la historiadora Patricia Flores Martínez, Ocotlán.


Entre los asistentes se repartió la revista anual El Cronista Municipal. Esta vez, 2025, estuvo dedicada a la ciudad de Lagos de Moreno. Del sur de Jalisco participaron, el cronista de Zapotlán el Grande, Fernando G. Castolo, con el artículo “María Gertrudis Águeda Gómez de Portugal y Solís o la mujer laguense que no llegó a ser primera dama de Zapotlán el Grande” y el cronista de Zacoalco de Torres, Salvador Encarnación, con “La vida sencilla del padre Nicolás Valdés en Lagos”, una conversación con la señora Alejandra Jiménez.





Como cierre de las actividades, los cronistas le brindaron un reconocimiento al presidente de la Asociación de Cronistas, Lic. Pedro Vargas Ávalos, por ser su fundador.

Al término del XXX Congreso, los cronistas asistentes, se tomaron la foto del recuerdo y agradecieron al H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno su anfitrionía.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts