martes, 25 de noviembre de 2025

Sigue paro en la autopista

 



Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán




Tras más de 24 horas de que iniciaron los bloqueos carreteros en Jalisco, como parte de la movilización nacional convocada por transportistas y productores del campo, en la entidad se mantienen seis puntos activos con presencia de manifestantes, entre ellos el de la entrada a Ciudad Guzmán.




Recordemos que tras manifestarse desde la mañana del lunes, en la presidencia municipal de Zapotlán el Grande, los productores tras tener un diálogo con la diputada federal, Clara Cárdenas, Alejandro Barragán, diputado local y la presencia de la presidenta, Magali Casillas, tras el fracaso en esta mesa de trabajo y que los diputados se retiraron sin ningún compromiso, los productores decidieron tomar la autopista desde la tarde del lunes, a la altura del ingreso a Ciudad Guzmán, campesinos y tractores impiden la circulación vehicular.

Los productores han confirmado que están a la espera de que concluyan las negociaciones no el gobierno federal, pero como tampoco ha habido resultados positivos, continuará el bloqueo de forma indefinida. Han estado abriendo el paso por lapsos de tiempo, además de dejar pasar a unidades de emergencias, así como vehículos con adultos mayores y niños.





Otros puntos en el estado con presencia de manifestantes y bloqueos son:

-Adolfo Ruíz Cortines y la Autopista Guadalajara–Morelia, en la colonia San Antonio, a la altura del Hotel Kristal, en el municipio de La Barca; en la Carretera Guadalajara–Atlacomulco, en la caseta de cobro de Octolán, a la altura del kilómetro 400. Los manifestantes también se encuentran en Atotonilco–Ayotlán, sobre el Libramiento. Este es un bloqueo intermitente por 15 personas en ambos sentidos de la vialidad. Asimismo, en la Carretera Guadalajara–Morelia.





El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco, Eduardo Ron Ramos, quien recordó que el estado ha solicitado a la federación iniciar un ordenamiento nacional del maíz: El tema, la petición de Jalisco hacia el gobierno federal es empezar con los trabajos para un ordenamiento nacional del maíz porque no podemos estar con rescates cada año en perjuicio de nuestros productores. Prácticamente todo el país está incendiado con obviamente el tema de la lejanía del gobierno federal hacia los productores”.




Ron Ramos señaló que los bloqueos vigentes son realizados por organizaciones estatales y de otras entidades, aunque reconoció que no todas han sido identificadas.

Además, descartó la participación de los grupos de maiceros que protagonizaron cierres carreteros en ocasiones anteriores.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts