domingo, 9 de noviembre de 2025

La integridad institucional es clave para prevenir actos de corrupción

 




El Volcán/Fiscalía


Para prevenir los actos de corrupción se requiere contar con integridad institucional, que no solo se logra con la elaboración de códigos de ética sino con la actuación diaria de todas y cada una de las personas que trabajan en las organizaciones, resaltó el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco, Gerardo de la Cruz Tovar.


Al impartir la charla la “Ética en el Servicio Público” a alrededor de 40 personas entre directivos, jefes de departamento y coordinadores del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), el Fiscal Anticorrupción sostuvo que la integridad institucional se da por la actuación de los servidores públicos y la coherencia de ésta con los principios y códigos de ética que tienen en su institución. Recalcó que entre más congruencia haya entre ambos elementos se logra la integridad institucional.


El Fiscal Especializado explicó que los servidores públicos pueden incurrir por acción e incluso por omisión en faltas administrativas que también pueden configurar delitos de corrupción, de ahí la importancia de conducirse con integridad.





En ese sentido, agregó, los servidores públicos pueden ser objeto de responsabilidades administrativas por las cuales pueden recibir sanciones administrativas y en el caso de los delitos hasta penas impuestas por un juez.

“Para realizar un acto de corrupción no es necesario que haya un intercambio de dinero, muchas veces ni siquiera hay un interés económico ni una mala fe, sino que en ocasiones simplemente la persona no hizo lo que se tenía que hacer de acuerdo con la ley”, comentó Gerardo de la Cruz.

“Negar el acceso a la justicia a alguien es una omisión que genera un abuso de autoridad, que es uno de los delitos que más nos presentan. El tener un código de ética no es suficiente; si no se viven los principios en el actuar diario no habrá coherencia y por tanto no se logrará la integridad institucional”, insistió.





Durante el encuentro, el Fiscal Anticorrupción compartió algunos ejemplos de asuntos que ha investigado la institución y respondió a dudas planteadas por el personal del Instituto.


Al final de la plática, de la Cruz Tovar recibió un reconocimiento por parte del Director de Investigación y Capacitación del IJCF, Adrián Israel Velázquez Aldaz, quien le agradeció por su participación en esta actividad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts