lunes, 18 de agosto de 2025

Consolida Jalisco liderazgo en ocupación de parques industriales



El Volcán

Pese a un contexto global complejo y volátil, Jalisco se consolida como un destino atractivo para la llegada de proyectos de inversión al registrar una absorción neta, u ocupación, de 151 mil 107 metros cuadrados en naves industriales.


Lo anterior son los resultados del reporte de mercado al segundo trimestre del año, de la Asociación de Parques Industriales de Jalisco (APIEJ), y representa 50 por ciento de la meta anual en materia de absorción.

Asimismo, los datos reflejan un crecimiento de 10 por ciento respecto al mismo trimestre del año pasado y demuestra una demanda constante de este tipo de espacios por parte de empresas nacionales e internacionales, que apuestan por instalar sus operaciones en el estado.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, explicó que, dentro de las políticas públicas de Jalisco, está la diversificación en la atracción de inversiones para que la entidad se posicione como un motor para el crecimiento y la estabilidad.

Para esto se trabaja de la mano con los parques industriales y el ofrecimiento de espacios adecuados a sus necesidades.

"Estamos trabajando en ser cada vez más competitivos, en tener reglas claras y confiables para la apertura de negocios, que se puedan reducir los tiempos y que de esa forma podamos seguir avanzando", indicó el Coordinador.




De abril a junio la tasa de vacancia, es decir, la disponibilidad en espacio industrial, se ubica en 3.60 por ciento, lo que representa un total de 258 mil 607 metros cuadrados disponibles.

Esto refleja que el indicador se encuentra en un rango ideal para recibir nuevos proyectos de inversión, gracias la competitividad regional y viabilidad económica en el estado, sin presentar sobreoferta sin demanda.

Nos da mucho gusto que Jalisco se sigue posicionando como un destino atractivo para la inversión, porque en el estado tenemos una economía diversificada, infraestructura logística y talento especializado; además de un gobierno cercano y una estrategia de mejora regulatoria que permite agilizar, digitalizar y homologar trámites y regulaciones, para construir nuevos parques industriales que traigan desarrollo económico al estado” comentó Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.

De acuerdo con la APIEJ, la demanda en parques industriales hizo que los desarrolladores, miembros de esta asociación, aumentaran sus proyectos. Actualmente se registran 139 parques de este tipo y 712 mil 660 metros cuadrados se encuentran en construcción.

Los municipios que concentran la mayor parte del inventario de espacio industrial, y construcciones activas, corresponden a los corredores de El Salto- Tlajomulco- Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapopan Norte.




La Secretaría de Desarrollo Económico trabaja de cerca con la iniciativa privada para fortalecer el ecosistema industrial y atraer nuevas inversiones estratégicas que permitan generar más empleos y desarrollo regional equilibrado.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts