El Volcán/SSJ
Con
la meta de promover la cultura vial como principal factor para
disminuir los siniestros viales que involucran a peatones, el Consejo
Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco (CEPAJ)
intensificó la difusión de medidas preventivas.
Ricardo
Gonzalo Sánchez Mendoza, Director General del CEPAJ, indicó que los
siniestros peatonales se encuentran entre las principales causas de
muerte en todo el mundo.
“Caminar
es un derecho y una necesidad, por eso tu seguridad, la mía, la de
los tuyos, debe ser una prioridad. En Jalisco trabajamos por
construir calles, vías y rutas, seguras para nuestros peatones”,
afirmó.
Agregó
que la cultura vial no solo es un asunto de ceder el paso, sino de
respetar y entender que el peatón es primero y como peatones ser
también ser corresponsables del autocuidado.
“En
nuestro estado, debido a sinestros viales, fallecen más de mil 200
personas al año. En el año 2024, los incidentes que involucran a un
peatón representaron 33 por ciento de las defunciones de los
usuarios de la vía pública”, refirió.
Enumeró
como principales causas de sinestros en peatones el exceso de
velocidad, la invasión de banquetas, falta de respeto por los cruces
peatonales, afectando principalmente a niñas, niños, personas con
algún tipo de discapacidad y adultas mayores.
Las lesiones que
sufre el peatón van desde golpes en la cabeza (traumatismos
craneoencefálicos, conmociones cerebrales, fracturas), lesiones de
médula espinal, lesiones internas como daños a órganos como
hígado, bazo riñones, etc., lesiones de tejidos blandos,
laceraciones y abrasiones, entre otras.
“La
seguridad no es una opción, es una responsabilidad colectiva,
primero el peatón”, insistió el titular del CEPAJ.
Recomendaciones para peatones:
● Cruzar siempre por los cruces peatonales, esquinas o pasos de cebra.● Nunca cruzar entre los coches.● Respetar las señales de tránsito y atender a los semáforos.● No caminar por el borde de la acera, ni muy cerca para evitar una caída.● Mirar a ambos lados antes de cruzar, aun en calles de un sentido.● No distraerse con teléfonos móviles o audífonos mientras se cruza la calle.● Caminar por las banquetas. Si no hay banqueta, caminar por el lado izquierdo de la calle, en sentido contrario al tráfico.● Estar atento a los alrededores y a los posibles peligros.● No correr al cruzar la calle.● Evitar detenerse o jugar en la vía pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario