El Volcán
En
su gira de trabajo por Tala para supervisar obras de infraestructura
que mejoren la conectividad y fomenten el desarrollo de la actividad
física, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó el
arranque de los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva El
Refugio.
El mandatario estatal afirmó a las y los presentes
que se llevarán a cabo los compromisos empeñados en Tala, por lo
que la intervención de este espacio deportivo impactará
directamente en la generación de nuevos talentos, que serán parte
en el futuro de los deportistas que representen al CODE
Jalisco.
“(Quiero) agradecerles su apoyo y su confianza, y la
mejor forma de pagar ese respaldo es venir a trabajar y dar
resultados (...) aquí trabajamos unidos por Jalisco, y amor con amor
se paga”, afirmó el Gobernador.
Lemus Navarro agregó que se
fortalecerá la infraestructura deportiva en cada municipio de
Jalisco, lo que significará una inversión de 2 mil millones de
pesos en esta agenda.
En una primera etapa, se realizará la
renovación de la Unidad Deportiva El Refugio con una inversión de
$25 millones de pesos.
David Zamora Bueno, titular de la
Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), explicó que
el proyecto de la Unidad Deportiva El Refugio contempla la
construcción de una cancha de fútbol con pasto sintético e
iluminación, una lonaria y la rehabilitación de dos canchas de usos
múltiples y módulos de baños.
“Esto es, insisto, la
primera etapa, y no nos vamos hasta concretar al 100 por ciento,
Gobernador, siguiendo tus instrucciones”, añadió Zamora
Bueno.
Esta obra, con una superficie total de más de 15 mil
metros cuadrados, impulsará el deporte y la sana convivencia entre
la niñez y juventud talense.
Romina Sarabia, Atleta de la
Selección Jalisco de Lucha, destacó que este inicio de obras
representa una oportunidad y un lugar seguro para convertirse en un
semillero de niñas y niños.
Juan Gerardo Ruíz Delgado,
Alcalde de Tala, expresó que este será un lugar de paz y de
prevención, siendo esto un acto de justicia para la delegación El
Refugio.
“No es una obra menor, aquí, con esta gran
inversión vamos a crear un nuevo corazón y cuando figo un nuevo
corazón es porque aquí van a correr muchos sueños de nuestra niñas
y nuestros niños”, dijo el Presidente Municipal.
En este
arranque de obra se encontraron presentes Andrea Blanco Calderón,
Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social, y Alberto Esquer
Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno del Estado.
Como
parte de esta gira en Tala, el Gobernador Pablo Lemus y el Alcalde
Juan Gerardo Ruiz supervisaron los trabajos de pavimentación con
huellas de concreto hidráulico y empedrado tradicional que se
realizan en la calle Arroyo Seco.
Lemus Navarro explicó la
importancia de esta vía, que conectará con el Circuito Sur rumbo a
Tlajomulco de Zúñiga.
“Vamos a unir el Circuito Sur de
Tlajomulco en esta calle que ustedes le nombran Arroyo Seco, para
poder conectar hacia el Panteón Municipal y hacia el Instituto
Tecnológico Mario Molina; esto en beneficio de las y los estudiantes
que vienen aquí a Tala, no solamente de este municipio, vienen de
toda la región”, puntualizó el Gobernador.
El Munícipe
Gerardo Ruiz destacó esta vía como una de las obras más
importantes para el municipio, ya que dará conexión y
descentralizará el tráfico de la Cabecera Municipal.
“Esta
obra era un empedrado que, de repente, con la lluvia se volvía
intransitable Ahora con esta inversión que tuviste a bien, gracias
también al ingeniero David Zamora, a tu gobierno y a todo tu
equipo, le vamos a invertir 10 millones de pesos”, explicó Gerardo
Ruíz.
Con una longitud de 690 metros, esta vialidad
beneficiará de forma directa a más de 10 mil personas. La
intervención, que presenta un 15 por ciento de avance, también
incluye banquetas nuevas, machuelos y la rehabilitación integral del
terreno.
El Gobierno de Jalisco fortalece el desarrollo
regional y la mejora de la infraestructura urbana, social y de
movilidad de la región Valles, impulsando proyectos que cambian la
vida de las personas y construyen un mejor futuro para las
comunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario