Juan Manuel Celis Aguirre
Una vez más, los más
altos políticos de Morena vuelven a ser acusados de estar ligados
con el crimen organizado. Hace unos meses, señalaron a gobernadores
de algunos estados. Hoy, el acusado es un hombre de alto nivel, amigo
desde la infancia de López Obrador y a quien le dio cargos de máximo
nivel: Adán Augusto López Hernández, que cuando fue gobernador de
Tabasco nombró a Hernán Bermúdez Requena como su secretario de
Seguridad, y que ahora está acusado de liderar al grupo criminal “La
Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Todo
mundo conoce la historia política de Adán Augusto López Hernández.
Al igual que López Obrador, inició su carrera en el PRI en el año
de 1976. En el 2001 renuncia al PRI y se suma al PRD, justo cuando su
primo López Obrador fue jefe de gobierno de la Ciudad de México y
el PRD comenzaba a ganar gubernaturas en los estados. El PRD lo hizo
diputado local, diputado federal y senador de la República. En 2014,
traiciona al PRD, que lo hizo senador, y se pasa a Morena. López
Obrador primero lo hizo dirigente de ese partido en Tabasco y años
más tarde lo convierte en el candidato a gobernador por la coalición
“Juntos haremos historia”. Gana la gubernatura y toma protesta el
1° de enero de 2019. A mediados de 2021 renuncia, por López Obrador
lo invita a ser el Secretario de Gobernación del país, cargo en el
que duró dos años. Renuncia en junio de 2023, para ser uno de los
candidatos a la presidencia de México de Morena. No quedó, pero en
retribución, Morena lo hizo senador del Congreso de la Unión. Esa
es la historia política.
De acuerdo por el portal de noticias
de Carmen Aristegui, “Hernán Bermúdez Requena fue señalado por
la Sedena como parte del crimen organizado el 12 de noviembre de
2019, cuando aún no era nombrado secretario de Seguridad de Tabasco.
El 11 de diciembre del mismo año —un mes después— ya con ese
antecedente, el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López
Hernández, lo designó como secretario de Seguridad estatal”. Para
entonces, Hernán Bermúdez Requena era ya el Comandante H, jefe de
la organización criminal La Barredora, grupo criminal ligado al
Cartel Jalisco Nueva Generación.
Adán Augusto López nombró
secretario de Seguridad de Tabasco a un hombre ligado con grupos
criminales. ¿Ignoraba el gobernador las actividades delictivas de su
secretario de Seguridad? ¿No las conocía el presidente de la
República, que, según AMLO, “está enterado de todo”? Una
columna titulada “Lo de Adán Augusto no es normal”, del
periodista Ricardo Raphael, en Milenio, el 19 de julio de 2025,
afirma: “Adán Augusto López, desde la época en que fuera
secretario de Gobernación, promovió entre los gobernadores
afiliados a Morena, a otros mandos policiales señalados por sus
vínculos con el crimen organizado. Fuentes de inteligencia militar
aconsejaron a los gobernadores morenistas para que rechazaran esos
nombramientos. En cada caso aportaron información sobre las
sospechas que pesaban sobre esas propuestas ya que existe evidencia,
buena parte publicada por los medios locales, sobre vínculos
indeseables con organizaciones criminales”. Así que, según el
columnista de Milenio, son varios. La historia apenas comienza a
contarse.
Bermúdez Requena huyó del país en febrero de 2025,
luego de que se giró orden de aprehensión en su contra. La Interpol
emitió una ficha roja de búsqueda internacional. A pesar de que la
realidad le dice a México que el morenista Adán Augusto debe
también comparecer por ser protector de un criminal, los dirigentes
de Morena salen a defenderlo y a protegerlo. En Morena, alguna gente
del más alto nivel y cercana a López Obrador tiene nexos criminales
que esconder. El pueblo de México debe darse cuenta de eso y empezar
de darle la espalda al viejo crimen, disfrazado con nuevos colores
partidarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario