jueves, 14 de agosto de 2025

Entregan kits de atención integral a niñas, niños y jóvenes con Diabetes

 



El Volcán


Como parte de la atención integral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes menores de 23 años que viven con Diabetes Tipo 1, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó el arranque de la entrega de 600 kits con insumos, a través del programa Seguro Médico al Estilo Jalisco.



La política pública Somos Uno y Vamos a Estar Bien, impulsada por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), mediante el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, está dirigida a personas sin seguridad social de la niñez a 22 años y 11 meses de edad.

Jalisco es el primer estado en contar con una Ley para la Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes que viven con Diabetes Tipo 1, así como con un Registro Estatal que permite identificar y dar seguimiento a cada paciente. Actualmente hay registradas 2 mil 447 personas menores de 23 años y 500 familias beneficiadas en diversas regiones de la entidad. Además del tratamiento y los insumos, la estrategia contempla campañas permanentes de difusión y sensibilización para atender a este grupo poblacional.

En la entrega, realizada en el Museo Paseo Interactivo (JAPI), en Zapopan, el Gobernador destacó que este apoyo representa un ahorro aproximado de 9 mil pesos mensuales para las familias, ya que incluye insulina de alta calidad, sensores de monitoreo continuo de glucosa y otros insumos indispensables.

Subrayó que Jalisco es la única entidad del país que ofrece este servicio de manera integral, sumando atención médica especializada con pediatría, endocrinología, nutrición, psicología, enfermería y activación física.

En Jalisco sí apoyamos a nuestras niñas y niños, les protegemos, es nuestro deber como gobernantes. Yo les pido que sean gente de bien, que trabajen mucho, estudien, que se diviertan, que jueguen”, puntualizó Lemus Navarro.





El Gobernador ratificó que en Jalisco se protege a la salud de las y los niños y jóvenes, ya que es el único estado en México en otorgar el servicio dotar de insulina de alta calidad, sensores de monitoreo continuo de glucosa y otros suministros.

También se interviene con el equipo de atención, con pediatra, endocrinólogo, nutriólogo, psicólogo, enfermera y activador físico.

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco, informó que cada año se diagnostican alrededor de 530 nuevos casos de Diabetes Tipo 1 en menores de edad, entre 9 y 16 años, en la entidad.





Agregó que, actualmente, se tiene un registro de entre mil 700 y mil 800 personas de este grupo de edad que no cuentan con seguridad social.

El Secretario precisó que el control adecuado de la enfermedad contribuye a mejorar la calidad de vida, el desempeño escolar y el desarrollo físico y emocional de las y los pacientes.

El que un niño, un joven, un adolescente se encuentre bien controlado de la Diabetes tipo 1 significa que van a tener en el futuro una excelente calidad de vida, que van a tener en el futuro un gran desempeño escolar, que van a tener en el futuro un gran desarrollo físico, emocional”, indicó Pérez Gómez.

Mónica Magaña Mendoza, Diputada Presidenta de la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones del Congreso del Estado, reconoció que esta condición fue, por años, una enfermedad invisible, y que hoy se atiende de manera integral mediante la entrega de medicamentos, insumos y acompañamiento especializado a quienes lo requieren.

Nuestras niñas y niños fueron diagnosticados, y esta condición les acompañaría toda la vida. Las mamás y los papás, enfrentan un reto grandísimo, que es que el niño, la niña, la joven, la persona que vive con Diabetes tipo 1, debe invertir entre 7 y 9 mil pesos por mes para mantener nuestra vida”, detalló Mónica Magaña.

La legisladora informó que se amplía el programa a jóvenes a esta iniciativa denominada “Somos Uno y Vamos a Estar Bien”, que, además de otorgar los medicamentos e insumos para el monitoreo de la diabetes mellitus, da acompañamiento y tratamiento y asesoría a los menores sin seguridad social.





(El Gobernador) nos ayudó a hacer un primer compromiso histórico para Jalisco, que los jóvenes tengan atención integral por los médicos, por los especialistas, pero también sus insumos y hoy es una realidad, Gobernador. Felicidades. Muchas, muchas gracias. Es un avance crucial”, consideró Magaña Mendoza.

En representación de las y los beneficiarios Jacqueline Elizabeth Padilla, agradeció el respaldo recibido, que les brinda seguridad y certeza para sobrellevar la enfermedad, además de recibir seguimiento médico constante.

Me enseñan cómo cuidarme y lo más importante, aprendí, aprendí que vivir con diabetes no me impide soñar, ni correr, ni ser feliz. Gracias al programa tengo mi insulina, sensores que me ayudan a saber cómo está mi glucosa y otros más insumos. También tengo médicos, enfermeras que me cuidan y me escuchan con paciencia”, expresó Elizabeth Padilla.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts