martes, 12 de agosto de 2025

Regresa a Jalisco la Selección Nacional de México

 




El Volcán/GDL


Como parte de la preparación rumbo al Mundial de Fútbol 2026, Jalisco recibirá a la Selección Nacional de México en un partido amistoso contra Ecuador, en un evento que proyecta una derrama económica superior a 200 millones de pesos y 50 mil visitantes. El partido se disputará el martes 14 de octubre, a las 20:30 horas, en el Estadio Guadalajara.



Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, afirmó que el partido de preparación será importante para la Selección Tricolor y para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en esta etapa como ciudad anfitriona ante el próximo Mundial.

“Hoy, tener en puerta un Mundial de Fútbol, con cuatro partidos asegurados para la Zona Metropolitana de Guadalajara, para Jalisco es una gran oportunidad que tenemos que aprovechar”, detalló Lemus Navarro.

El mandatario señaló que el Mundial de Fútbol 2026 en Guadalajara detonará el desarrollo social, económico, turístico y que dará proyección internacional a Jalisco.

El Gobernador agregó que, con la llegada de la máxima copa del balompié mundial al estado, se dejará una huella en la historia del estado y en la memoria y corazones de las y los jaliscienses.

Invitó a la ciudadanía a destacar como anfitriones y demostrar la grandeza del estado y la calidez de su gente como la ciudad más mexicana y representativa de este encuentro deportivo.

Pablo Lemus ratificó que Jalisco y el Estadio Guadalajara serán la casa de la Selección Mexicana de Futbol.




“¿Qué tenemos qué hacer? Que la Selección se sienta, como siempre ha sido, muy querida y respalda en Jalisco, que sienta el cariño de la gente (...) Estamos listos para recibir los cuatro partidos mundialistas y lo que venga (...) Es un evento que tenemos que aquilatar en nuestra ciudad y en nuestro estado”, llamó el mandatario estatal.

Respecto a las obras de intervención en beneficio de la ciudad, la entidad trabaja en la intervención integral del ingreso a Guadalajara en su vía Carretera a Chapala, así como la transformación urbana que se lleva a cabo en el Centro Histórico de Guadalajara.

También se contempla la intervención de la Glorieta Minerva, sin reducción de carriles, que incluirá una zona segura para el automovilista y el peatón, impulsando este punto como espacio turístico.

Ivar Sisniega Campbell, Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol, dijo estar contento por regresar a Jalisco y con una buena perspectiva para este partido.





Por primera vez en la historia del fútbol mexicano, la Selección Nacional disputará un partido de fase de grupos fuera del Estadio Azteca, en el segundo encuentro de los cuatro partidos programados en el Estadio Guadalajara.

“Estamos con muy buenas expectativas de este partido. El año pasado, el partido contra Estados Unidos, cuando salió a la venta los boletos se vendieron en tres o cuatro días. Eso habla de la buena respuesta que hay, repito, no solo de Jalisco sino de toda la gente que hay alrededor que va a venir a ver a la Selección”, indicó Ivar Sisniega.

Informó que la venta de los boletos para este esperado encuentro entre la Selección Mayor Mexicana de Fútbol contra la Selección de Ecuador comenzará el 18 de agosto.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, comentó que el estado está listo con hospedaje, oferta gastronómica y la conectividad aérea y terrestre al estilo Jalisco, con pasión, hospitalidad y un legado que seguirá creciendo mucho después del último silbatazo.

"La derrama económica estimada para este partido superará los 200 millones de pesos, integrada por la venta de hospedaje, el consumo de alimentos, el transporte, y las compras y servicios. Nuestra infraestructura nos respalda y confirma nuestro estatus como anfitrión global”, explicó el Coordinador.

Dijo que se apuesta en que este partido se convierta en motor de crecimiento económico, turístico y de inversión para el estado, que es oasis de inversión y tierra de oportunidades.





“En Jalisco no solo recibimos visitantes, los hacemos parte de nuestra historia porque cada gol, cada aplauso y cada visita que llega a nuestra tierra se transforma en inversión, en empleos y en oportunidades para nuestra gente”, manifestó Garza Marín.

Por tercera ocasión Jalisco será sede de la justa deportiva de fútbol más importante del mundo. El Mundial de Fútbol 2026 tendrá 16 sedes divididas en Estados Unidos, Canadá y México, con 104 encuentros, de los cuales, el Estadio Guadalajara albergará cuatro duelos de la fase de grupos los días 11, 18, 23 y 26 de junio. En el segundo partido se contará con la participación de la Selección Mexicana.

Amaury Vergara, Director General de Grupo Omnilife, recordó el sueño de su padre, Jorge Vergara, quien construyó el Estadio Guadalajara con visión de futuro y amor por el desarrollo a su país, así como destacó tener la cancha lista para este partido México contra Ecuador.





Duilio Davino Rodríguez, Director Deportivo de Selección Nacional Mayor Varonil, destacó la intención del Javier Aguirre, Director Técnico del equipo, de jugar en casa contra un rival como Ecuador.

Fernando “El Sheriff” Quirarte, ex futbolista tapatío y Jugador Mundialista, exhortó a vivir esta experiencia de tener un Mundial en casa, aprovechando todo lo que conlleva esta experiencia única y en apoyo a la Selección Mexicana.

Como representante de los medios de comunicación, Aldo Arturo González, Comentarista Deportivo, precisó que la voz de sus compañeros, el Gobierno del Estado, la Selección Mexicana y la sociedad, fungirá para lograr que Jalisco sea la mejor sede del Mundial, marcando una nueva historia deportiva para la entidad y para México.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts