El Volcán/Congreso
Con el objetivo de salvaguardar los derechos de las familias y brindar mayor certeza jurídica a la ciudadanía, la diputada Brenda Guadalupe Carrera García presentó dos iniciativas de reforma en materia civil y penal que atienden problemáticas que, aunque en ocasiones permanecen ocultas, generan consecuencias graves en la vida social y familiar.
La primera iniciativa plantea modificar el artículo 1394 bis del Código Civil del Estado de Jalisco para establecer la nulidad de pleno derecho en los casos de reconocimiento de hijos obtenidos mediante engaño, atribuyendo falsa paternidad a una persona que no es el progenitor biológico.
Con ello, se busca proteger el derecho a la identidad de niñas y niños, garantizar certeza jurídica en el Registro Civil y evitar que hombres sean obligados injustamente a asumir cargas legales que no les corresponden; la propuesta también prevé la posibilidad de exigir una indemnización por daño moral en favor de la persona afectada.
En materia penal, la legisladora propuso reformar el artículo 168 del Código Penal de Jalisco para tipificar y sancionar de manera expresa la conducta de quienes fabriquen pruebas materiales falsas con el propósito de inculpar a otra persona en un delito.
Esta iniciativa responde a un vacío jurídico y a la necesidad de frenar prácticas que lesionan la confianza ciudadana en la justicia, generan procesos injustos y ponen en riesgo la libertad de personas inocentes.
La legisladora Carrera García subrayó que ambas reformas buscan fortalecer el marco jurídico estatal en beneficio de las y los jaliscienses, garantizando que la ley sea un instrumento de verdad y justicia, y no un espacio para el engaño o la simulación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario