Salvador
Encarnación
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Los miembros
del Capítulo Sur, de la Benemérita Sociedad de Geografía y
Estadística (BSGEEJ), celebraron sus cuarenta años de haber sido
fundada el 14 de septiembre de 1985, por los cuatro fundadores:
Mtra.
Carmen Orozco Cano y el escultor Ramón Villalobos Castillo Tijelino,
avecindados en Ciudad Guzmán. De Sayula, el cronista don Federico
Munguía Cárdenas. Y de Gómez Farías, el cronista don Ramón Rojas
Chávez.
En esta ocasión, se realizó una ceremonia especial
con los actuales consorcios, en donde cada uno recibió de manos del
coordinador Guillermo Aguilar Peralta, un reconocimiento en honor a
esta importante fecha.
A lo largo de estas cuatro décadas, han pertenecido una
lista de personajes importantes para la región, pero también han
realizado innumerables actividades y presentado libros para el
rescate de la historia regional: 18
Boletines (entre los años de 1989 y 2005) con temas sobre el sur de
Jalisco. Impresos con el apoyo del Archivo Histórico Municipal de
Ciudad Guzmán. La publicación de los libros: Análisis
geográfico y social de la zona Zacoalco-Sayula (1994).
Palabras,
modismos y expresiones del sur de Jalisco (dos
ediciones, 1994, 1999). La
revolución cristera en el sur de Jalisco(cuatro
ediciones, 1996, 1999, 2000, 2008). Sitios
del sur de Jalisco (2009).
Noticias
y voces del sur de Jalisco (2012).
Con el patrocinio de Higinio del Toro, se publicaron en el año 2020,
las plaquetas: Adrián Gil Pérez, Pastorelas
de Zapotlán el Grande.
Fernando G. Castolo, Presencia
masónica en Ciudad Guzmán, 1910-1940.
Enrique García González, Notas
históricas de Teocuitatlán.
José de Jesús Guzmán Mora, Los
Vizcaíno en San Gabriel.
Salvador Encarnación, Mezquiteras
y Judas en Zacoalco.
Con el apoyo de la Fundación Humvascular Além, se publicaron cuatro
plaquetas en el año 2023: Fernando G. Castolo, Zapotlán
el Grande en el nacimiento de Jalisco.
José de Jesús Guzmán Mora, Evolución
histórica de la Educación Primaria en San Gabriel, Jalisco,
1814-1876.
Eduardo Ramírez Ruelas, José
María Contreras.
Salvador Encarnación, Crepúsculo
de olvido.
Raúl
Quintero.
Para
festejar el Cincuentenario de la publicación de la novela Pedro
Páramo de
Juan Rulfo, año de 2005, el Capítulo Sur y la BSGEEJAL organizaron
un concurso estatal de cuento. El primer lugar lo obtuvo Dante
Alejandro Velázquez con Cálida
muerte de Fray Alejandro de Arce.
El segundo lugar fue para Rubén Guevara Fajardo con El
maremoto.
Y el tercer lugar lo obtuvo Margarita del Carmen Esteves Alcaraz con
el cuento Gotas.
Los textos ganadores se publicaron en una plaqueta con un tiro de 500
ejemplares.

Los
actuales miembros activos son:
Capítulo
Sur: Ing. Salvador Encarnación Jiménez, cronista de Zacoalco de
Torres; Prof. Adrián Gil Pérez, cronista de Tamazula de Gordiano;
Arq. Fernando G. Castolo, cronista de Zapotlán el Grande; Ing.
Miguel Ángel Barragán, de Zacoalco de Torres; don José Ojeda
Larios, de Sayula; Dr. Enrique García González de Teocuitatlán;
Prof. José de Jesús Guzmán Mora, cronista de San Gabriel;
periodista Milton Iván Peralta Patiño, de Ciudad Guzmán; Prof.
Eduardo Ramírez Ruelas, cronista de Atoyac; Ing. Francisco Javier
Sánchez Gómez, de Tuxpan; Lic. Víctor Manuel Mendoza Sánchez,
cronista de Tuxpan; Dr. Guillermo Ramón Aguilar Peralta, de Ciudad
Guzmán. De invitados estuvieron Arq. José Luis Rivera González y el maestro Jesús Espinoza Arias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario