jueves, 16 de octubre de 2025

Lic. Ernesto Primo Villa Michel. El político más destacado oriundo de San Gabriel, Jal.

 

                                  Lic. Ernesto Primo Villa Michel, (al centro). Foto archivo.



José de Jesús Guzmán Mora*



SAN GABRIEL, JALISCO. El pueblo de San Gabriel, es la cuna de un personaje que incursionó en la administración pública federal y en el campo de la diplomacia. Fue un político de los buenos, honesto, caballeroso, distinguido y leal a sus principios, valores e ideología.




Me refiero al Lic. Ernesto Primo Villa Michel, personaje que nació el 7 de noviembre de 1893 en tierras gabrielenses, hijo del rico hacendado y político don Primo F. Villa Michel y de doña Mariana Michel de la Fuente.

Integrante de una de las principales familias de la época de esplendor de San Gabriel, población donde cursó sus primeros estudios; enseguida pasó al Seminario de la capital jalisciense, allí se distinguió por ser muy brillante. En 1910 estalló la Revolución Mexicana y -como consecuencia- el Seminario fue clausurado.

Ingresó a la Facultad de Leyes en donde obtuvo el título de Abogado en Guadalajara, iniciando su carrera política al lado del Lic. Gilberto Valenzuela, (en ese tiempo candidato a la Presidencia de México).





Contrajo matrimonio con la señorita María Dávila, quienes tuvieron como hijos a Mario, Primo y Héctor Villa Dávila.

En 1926 apoyó y promovió la fundación del Tribunal para Menores. En sus tiempos de gloria Villa Michel se desempeñó como el último Gobernador del Distrito Federal, entre 1927 y 1928.
En este año fue expedida la Ley sobre Previsión Social de la Delincuencia Infantil en el Distrito Federal, mejor conocida como Ley Villa Michel, por haber sido el creador de la misma. Esta Ley fue expedida por Plutarco Elías Calles, como titular del Ejecutivo, en uso de las facultades que le había concedido el H. Congreso de la Unión, de acuerdo con los respectivos decretos, para reformar entre otros ordenamientos al Código Civil.

Fue Villa Michel quién propuso que la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo, se llamara de Economía Nacional; que el Departamento Autónomo de Estadística quedase como dirección dependiente de aquélla y que se creara el Departamento del Trabajo. Sus propuestas fueron aceptadas, haciéndose las reformas a la Ley de las Secretarías de Estado con fecha de 1° de enero de 1933. Formó parte del equipo de trabajo de Plutarco Elías Calles.





Fue Secretario de Industria y Comercio de 1932 a 1934 en los gobiernos de los Presidentes de la República Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez; Secretario de Gobierno de 1945 a 1946, durante el gobierno del Gral. Manuel Ávila Camacho.

Ministro plenipotenciario ante los gobiernos de Alemania, Austria, Inglaterra, Uruguay, Bélgica, Japón, Guatemala y ante la liga de las Naciones en Ginebra, Suiza.

Representó a México, en Inglaterra, cuando ascendió la reina Isabel II al trono imperial y fue coronada el 2 de junio de 1953.

El Lic. Ernesto Primo Villa Michel es, hasta hoy, el político más sobresaliente que ha nacido en este pueblo, su vida siempre fue muy activa por ocupar tan distintos como importantes cargos.

Deseoso de impulsar la aeronáutica obsequió un aeroplano a la Escuela de Aviación Civil. Su última comisión fue como embajador en Guatemala.

Murió en la Ciudad de México en 1970.

Es cuánto; que tengan un buen día.



*Consocio del Capítulo Sur de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco, A.C.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts