El Volcán
Para
fortalecer la coordinación de los estados de la región en materia
de Seguridad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó
en la 4ª Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno,
que se celebró en las instalaciones del 39° Batallón de la Guardia
Nacional, con sede en la ciudad de Tepic, Nayarit.
A la mesa de
trabajo acudieron Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de
Nayarit; María Teresa Jiménez Esquivel, Gobernadora de
Aguascalientes; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de
Guanajuato; Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán; David
Monreal Dávila, Gobernador de Zacatecas y Eloy García Alcaraz,
Secretario General de Gobierno, en representación de Indira Vizcaíno
Silva, Gobernadora de Colima.
También participaron el General
de División Miguel Ángel Hernández Martínez, Comandante de la V
Región Militar; entre otras autoridades del Ejército Mexicano y
Guardia Nacional.
En su exposición el mandatario estatal,
Pablo Lemus, propuso a las Gobernadoras y Gobernadores impulsar una
legislación que establezca medidas de seguridad en las centrales
camioneras similares a las existentes en las terminales aéreas, como
identificación, boletos con el nombre del pasajero impreso, filtros
de revisión al momento de abordar, entre otros.
Lemus Navarro
agregó que en territorio jalisciense se prevé la instalación de
arcos carreteros, por lo que instó a sus homólogos a trabajar con
la tecnología con la que cuenta el Gobierno Federal, que permitan
crear muros tecnológicos a fin de compartir información entre las
diferentes entidades.
El mandatario jalisciense también
presentó la estrategia Pulso de Vida, para prevenir y atender la
violencia contra las mujeres.
La Estrategia Pulso de Vida
incluye la activación de más de 2 mil Zonas Pulso de Vida,
distribuidas en establecimientos comerciales, transporte masivo,
espacios públicos y paradas de transporte; siendo que todas cuentan
con botones enlazados al C5.
Estos puntos contarán con enlace
al 911 y personal capacitado para atender casos de emergencia; se
unirán tiendas como OXXO, 7-Eleven, Farmacias Guadalajara, Petro
Seven, UPPER, entre otras.
Esta estrategia para generar
entornos más seguros se refuerza con distintas políticas que,
además de la atención, se enfocarán en la prevención de la
violencia contra las mujeres.
El Gobernador, Pablo Lemus,
destacó el esfuerzo de los gobiernos de los estados participantes
para trabajar en conjunto por la tranquilidad de la ciudadanía, así
como presentó acciones implementadas en Jalisco a fin de fortalecer
la estrategia de Seguridad, y la consolidación de entornos seguros y
libres de violencia.
Lemus Navarro explicó que durante el
primer semestre de este año, la incidencia delictiva por cada 100
mil habitantes disminuyó 10.3 por ciento, respecto al mismo periodo
en 2024, lo que posicionó a Jalisco en el lugar número 18, por
debajo del promedio nacional.
Refirió que Jalisco logró una
reducción de 25.1 por ciento en homicidios dolosos en el primer
semestre de 2025, en comparación con este periodo en 2024, ocupando
el lugar número 13.
De enero a mediados de julio de 2025, en
comparación al mismo periodo en 2024, se presentan disminuciones en
los índices de delitos patrimoniales en Jalisco, como robo a persona
con 31.9 por ciento, robo a vehículo con 26.6 por ciento, robo a
vehículos de carga con 49.2 por ciento, entre otros.
En esta
mesa de trabajo, por parte del Gobierno de Jalisco, acudieron
Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno; Roberto
Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad; Juan
Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad Pública y
Salvador González de los Santos, Fiscal Estatal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario