Salvador Encarnación
Otras palabras emitidas por las mismas personas, ese es el relanzamiento del nuevo PAN rumbo a las elecciones de 2027. Esta actividad política se realizó el 18 de octubre del 2025. El escenario fue el Frontón México en donde el 16 de septiembre de 1939, hace 86 años, se fundó ese partido político; la razón, para darle sabor de antaño. Entre los cambios pronunciados por su presidente nacional, Jorge Romero, fue: “comenzamos ahora una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista”. Y lo dijo como si el PAN fuera un ente inmaculado y los otros, llegaron para mancharlo.
Las
alianzas de Acción Nacional iniciaron por un acercamiento de ellos,
el PAN, hacia el PRI. Una de las primeras fue cuando acudieron a Los
Pinos, el 11 de enero de 1989, para conversar y llegar a acuerdos con
Carlos Salinas de Gortari. Encabezaron la comitiva panista Diego
Fernández de Cevallos y Luis H. Álvarez; de esa entrevista para
adelante fue una serie de beneficios para Acción Nacional. Otra de
tantas alianzas, inolvidable, fue para el desafuero contra Andrés
López Obrador (AMLO). Votaron juntos y alegres.
La
elección de AMLO en el 2018 encendió los focos rojos en Acción
Nacional. De ser gobierno durante dos sexenios, Fox y Calderón, bajó
al 22.28% de la votación total. En tanto MORENA, se llevó el 53.20%
de los votos. Lo que antes era una alianza semivelada, en la
contienda del 2024 fue clara: el PAN y el PRI presentaron a la
entonces senadora Xóchitl Gálvez Ruiz como su candidata. Así se
hizo formalmente visible la alianza conocida como el PRIAN. Los
resultados les fueron desastrosos. De “paliza” la calificó
acertadamente, Ciro Gómez Leyva.
En el relanzamiento prometido en voz de su presidente nacional, incluye: “hoy anunciamos la apertura total del Partido Acción Nacional, nuestra apertura total. Apertura a nuestra afiliación”. La pregunta es: ¿Estarán aún a tiempo? La mayoría de los municipios donde Acción Nacional obtuvo el triunfo en Jalisco, a manera de ejemplo, fue por la alianza con el PRI y PRD. En otros municipios los panistas y perredistas buscan acomodo en otros partidos. Por mucho tiempo se le acusó de ser, exagerado el mote, el Club de Toby. Y ahora extienden su apertura a las afiliaciones y candidaturas.
La apertura de Acción Nacional recuerda la hecha por el extinto PFCRN. A punto de perder su registro ofreció “a la ciudadanía” sus puestos de elección popular. Nadie acudió al llamado. Y así terminaron sus diez años de partido nacional (1987—1997).
Para este relanzamiento, los dirigentes del PAN modificaron, en poco, a su escudo. De cuadrado a circular. “El PAN cambia de look” cabeceó el deportivo RÉCORD. Los moneros de La Jornada, con su humor ácido, se lucieron con sus cartones publicados el domingo 19 de octubre.
Roy Campos de MITOFSKY, opinó sobre este tema para Radio Fórmula: “Hubiera sido un nuevo PAN diciendo: nos vamos todos y mañana se eligen nuevos…” Y sí. Estuvieron presentes los mismos: Xóchitl Gálvez, Marko Cortés, Ricardo Anaya, Santiago Creel, Claudio X González, Jorge Romero… Incluso la premonición hizo acto de presencia por segunda vez. La primera, cuando Xóchitl Gálvez por poco se cae de la silla, mal acomodada, en un acto de precampaña. En esta ocasión, Maximiliano Cortázar, se cayó a una pileta de agua, dándose un inesperado chapuzón. Otra vez una caída, otra vez la premonición.
Claudia Sheinbaum en la Mañanera del 16 de octubre, puso en duda que el PAN no buscara las alianzas. Sostuvo: “Están buscando la alianza entre PAN y Movimiento Ciudadano, el McPan”, ironizó.
Giuseppe Tomasi de Lampeduza en su novela El gatopardo escribió una sentencia que se aplica en política: “Si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie”. Los dirigentes de Acción Nacional, todos, arrastran una historia. Se cambia la forma, pero no el fondo. A manera de ejemplo y cierre. Uno de los cartones de La Jornada, dibuja al presidente del PAN con el escudo de su partido como rueda que arranca, al estilo el coyote del Correcaminos. En sus ropas trae la leyenda: Cártel inmobiliario. Un personaje con una historia por aclarar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario