domingo, 20 de julio de 2025

Capacitan para prevenir el suicidio

 



El Volcán


El Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), a través del Centro de Prevención Social del Estado de Jalisco, y en colaboración con el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA), capacitaron a un total de 226 servidoras y servidores públicos de los municipios de Jalisco para fortalecer la prevención del suicidio.



Durante el curso impartido a los Consejos de la Región Centro y el Área Metropolitana de Guadalajara, Yasmín Palos Rodríguez, Directora del Centro de Prevención Social del Estado, reconoció el interés del personal para fortalecer sus capacidades, y con ello, poder atender desde la profesionalización y con sensibilidad a quienes enfrentan un riesgo psicosocial.

“No solo es una oportunidad de aprendizaje, también es un acto de corresponsabilidad institucional y comunitaria ante la realidad que nos desafía hoy”, señaló Yasmín Palos, al referirse a la problemática del suicidio en juventudes y adolescencias.





Precisó que los Consejos Municipales de Prevención juegan un papel fundamental en la labor con la comunidad, a partir de la cercanía y profesionalización, con acciones de prevención y de atención integral y profesionalizada con enfoque de derechos humanos.

En esta formación se abordó la manera en cómo brindar primeros auxilios psicológicos, identificación de señales de riesgo y construcción de redes de apoyo comunitario, con el acompañamiento del especialista Ulises Samayoa Cortés, Psicólogo Clínico del CESMA.

Samayoa Cortés mencionó que si bien el suicidio es un fenómeno complejo, se han registrado como factores de riesgo más comunes trastornos mentales, problemas de abuso de sustancias, historia de intentos previos de suicidio, aislamiento social, eventos traumáticos o estrés extremo, entre otros, también asociados.

Sin embargo, dijo, es una problemática que puede prevenirse con atención efectiva y fortalecimiento de las redes de apoyo, así como con el conocimiento y aplicación de métodos de contención, siempre basados en el respeto a la persona.





A la fecha, el Centro de Prevención Social del Estado y CESMA ha dado esta capacitación a un total de 41 municipios de las regiones Valles, Sur, Centro, y el Área Metropolitana de Guadalajara.

La formación llegará el próximo 28 de julio a la región Ciénega cuya sede será Degollado, Jalisco.

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública y su Centro de Prevención Social, mantiene firme su compromiso con la prevención del suicidio en todos y cada uno de los municipios del estado.

Estas acciones consolidan un esfuerzo transversal y comunitario para brindar alternativas reales, fomentar el bienestar emocional y con un principal enfoque para proteger la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes jaliscienses.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts