Milton Iván Peralta
El
Volcán/Guzmán
Proponen dar mantenimiento al merado
“Paulino Navarro”, de Ciudad Guzmán, sobre todo por las
filtraciones que presentan y el techo descarapelado, donde incluso el
enjarre del techo ha caído, afortunadamente sin dañar a nadie.
El
regidor, Higinio del Toro, comentó que “como regidores debemos
estar atentos a los problemas que tiene la ciudad, y anticiparse,
nosotros detectamos por el tiempo que tenemos participando, que el
mercado “Paulino Navarro”, ha venido sufriendo un deterioro
sistemático”.
El regidor reconoce que en otros tiempos se le
ha dado cierta atención, “pero le hace falta al mercado un gran
proyecto para restaurarlo y ponerlo a la altura que tiene como centro
de actividades, comercial pero también como un monumento histórico
del municipio, recordar que tiene más de cien años, por lo tanto es
un edifico histórico de la ciudad”.
Comentó que urge
mantenerlo en buenas condiciones por la gran cantidad de personas que
acuden a hacer sus compras, “lo vimos el otro día, 12 de julio,
con una lluvia de cierta cantidad sufrió desprendimiento, sobre todo
de los enjares”.
Destacó que es necesario trabajar para que
el marcado siga consolidándose como un referente comercial e
histórico de la ciudad, “estamos analizando en comisiones la
viabilidad o no, pero es peor que impere la lógica, el sentido
común, de que podamos plantearlo, lo hemos venido diciendo, urge
darle soluciones ala ciudadanía, y tiene que ver con el mercado,
pero también con los baches de la ciudad, las áreas verdes que
necesitan mantenimiento, los espacios públicos que hemos estado
llevando a cabildo para que tengan conocimiento los demás compañeros
de lo que sucede en la ciudad, que muchas de ellas no son propuestas
mías, son del mercado es una propuesta de los propios locatarios,
que ven todos los días que su centro de trabajo se está
deteriorando”.
Higinio del Toro, espera que en los próximos
días pase de comisiones y que cuando se lleve al pleno del
ayuntamiento “haya esa sensibilidad para sacarlo adelante, como nos
ha dicho la compañera presidenta, que también nosotros nos vamos a
dedicar a realizar las gestiones necesarias para que cualquier
recurso pueda venir del gobierno estado pueda venir para esta obra”.
Lo que más aqueja a los locatarios, es el tema de las
filtraciones de agua “en el 2023 y 2024 hubo una impermeabilización
y en años anteriores se habían hecho mejoras, estas siguen, y eso
ha provocado esto que comentamos del desprendimiento del enjarre de
varios puntos, los locatarios buscan que se le dé el mantenimiento
adecuado, es un espacio en donde luego de repente dejan de ir porque
los baños no están de forma adecuada, no se le da el mantenimiento
adecuado, incluso de cosas básicas, pintura, repara el piso, entre
otros, para que cada vez más haya el problema de que los ciudadanos
no van a acuidr a realizar las compras, y es por esto, y no se le da
ese impulso para que sea el referente comercial para muchos
habitantes locales, pero también de fuera que vienen a comprar
alimentos, a desayunar y volver a este auge que tuvo hace muchos años
de ser un mercado que es el sustento para cien familias que de manera
directa e indirecta viven de el en Zapotlán”, dijo el regidor
Higinio del Toro.
EL DATO
La
construcción del Mercado Municipal de Ciudad Guzmán se inició en
1913, siendo presidente municipal el Sr. Francisco Villanueva Guerra,
duró 25 años su construcción. Originalmente era de una sola planta
en estilo Artdeco, se abrió al público en 1939, y en 1970 se le
suma una planta alta con tendencias vanguardistas, en 1994 se
remodela recuperando su fachada antigua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario