martes, 29 de julio de 2025

Guadalajara es la ciudad más insegura: Chema Martínez

 



El Volcán/GDL



Mientras la alcaldesa Verónica Delgadillo celebraba en redes sociales una supuesta mejora en percepción de seguridad, el regidor de Morena, José María “Chema” Martínez, desmintió esa narrativa con datos oficiales del INEGI, que revelan que Guadalajara es la ciudad con mayor percepción de inseguridad en todo Jalisco.



“Sale con un video hablando de mejoras en materia de seguridad cuando el propio INEGI, a través de la encuesta, está documentando la gravedad de lo que ocurre en Guadalajara. De acuerdo con el INEGI, somos la ciudad peor evaluada en todo Jalisco. Y sale con un videíto, como es su estilo de influencer —tendencia de Movimiento Ciudadano— a decir que estamos mejorando. La verdad es que sí, sí es grave”, criticó el regidor Chema Martínez.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al segundo trimestre de 2025, confirman que siete de cada diez tapatíos se sienten inseguros, una cifra que no se alinea con el discurso optimista de la alcaldesa. A nivel nacional, Guadalajara se mantiene entre las 20 ciudades más inseguras del país, según la percepción de sus propios habitantes.




Aun así, Verónica Delgadillo aseguró en un video que “la percepción de seguridad mejoró 10 puntos porcentuales” y que “Guadalajara vive los índices más bajos de inseguridad en siete años”. Sin embargo, como apuntó Martínez, la supuesta mejora es insuficiente y no justifica el triunfalismo en redes sociales: “La realidad es otra, la inseguridad está doliendo en muchas colonias y el gobierno no quiere verla”.

Para Chema Martínez, el problema de fondo va más allá de la inseguridad. Lo que realmente exhibe la encuesta del INEGI es el abandono de una Guadalajara que no aparece en los videos oficiales: la del oriente, la de los servicios colapsados, la de las calles rotas, la que vive con miedo y sin respuestas.




“La frivolidad del gobierno. Te pongo un ejemplo. Hoy Guadalajara no solo requiere infraestructura en materia hidráulica para mejorar el servicio, la calidad y el abasto del agua. También requiere que haya infraestructura, planeación, obra pública en las colonias más olvidadas que tenemos de toda la vida, sobre todo en el oriente.

Hoy, para efectos del mundial, nomás para que se den una idea, le van a invertir $200 millones de pesos de la Calzada para el poniente.

Vuelven a refregarnos en la cara que hay dos Guadalajaras para ellos: la Guadalajara pobre y la Guadalajara rica.





Le van a meter $200 millones y van a concluir en la Minerva, para remozar la Minerva, cuando las calles se están hundiendo en la parte oriente, cuando no hay agua, cuando hay escasa iluminación, cuando la basura no es eficiente, cuando la inseguridad de plano está doliendo a muchas familias”.

El regidor advirtió que el gobierno municipal ha optado por maquillar la ciudad para eventos internacionales, mientras miles de familias viven bajo la sombra del abandono. “La inseguridad no se combate con filtros ni hashtags, se combate con resultados. Y en Guadalajara no los hay”.

Datos ENSU – INEGI (2º trimestre 2025):
• Guadalajara: 71.2% de percepción de inseguridad
• Zapopan: 62.4%

Mientras el gobierno de Movimiento Ciudadano invierte en arreglar las banquetas del poniente para salir bien en la foto, la otra Guadalajara —la que no sale en los videos de la alcaldesa— sigue sin agua, sin patrullas, sin luminarias y con miedo. La crítica de Chema Martínez expone una ciudad fracturada, una administración que prioriza la frivolidad sobre la justicia social y una ciudadanía que ya no se traga el guion de las redes.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts