El
Volcán
Para
atender la necesidad de cuidados que enfrentan miles de familias, en
especial mujeres trabajadoras, el Gobierno de Jalisco, a través de
la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), publicó la
segunda etapa del programa “Yo Jalisco, Apoyo para Estancias
Infantiles”, en su modalidad A.
Está dirigida a madres,
padres o familiares responsables del cuidado de niñas y niños de
hasta cinco años 11 meses.
En esta segunda convocatoria se
abrirán mil 284 espacios disponibles para nuevas personas
beneficiarias que requieran apoyo económico para el cuidado infantil
en instituciones privadas.
La estrategia forma parte del
Servicio Estatal para el Cuidado Infantil de Jalisco, y brinda
subsidios económicos para el pago de servicios de cuidado infantil
en instituciones privadas.
Tiene como finalidad disminuir el
gasto familiar y facilitar que las personas cuidadoras puedan
continuar con sus estudios, trabajo o búsqueda de empleo, mientras
sus hijas e hijos permanecen en espacios seguros y adecuados para su
desarrollo.
También contempla la mejora de la infraestructura
de las estancias infantiles, garantizando condiciones dignas y de
calidad para la primera infancia.
En esta modalidad, se otorga
un apoyo de mil 500 pesos mensuales por un periodo de 8 meses, con
una inversión total de $50 millones de pesos.
En la primera
etapa, se recibieron 3 mil 81 solicitudes, de las cuale
El programa prioriza el acceso
a familias en situación de vulnerabilidad, como hijas e hijos de
víctimas de feminicidio, familiares de personas desaparecidas,
madres adolescentes y familias monoparentales.
Para acceder al
apoyo en la modalidad dirigida a personas cuidadoras de niñas y
niños, se deberá presentar documentación que acredite identidad,
parentesco y situación laboral o académica.
Entre los
requisitos se incluye copia vigente de identificación oficial, CURP
con fecha posterior al 28 de marzo de 2025, acta de nacimiento de la
niña o niño y documentos que comprueben el parentesco.
También
se requiere el comprobante de domicilio en Jalisco, constancia
laboral o carta bajo protesta de decir verdad sobre la actividad
económica o búsqueda de empleo, constancia de estudios —en caso
de ser estudiante—, y un documento expedido por la estancia
infantil que acredite la inscripción del infante.
Aunado a
esto, se solicita una carta bajo protesta de decir verdad que
especifique el parentesco, la responsabilidad como cuidadora
principal y que el ingreso diario del hogar no supera 1.5 veces el
salario mínimo.
Se deberá entregar el formato de inscripción,
y en caso de pertenecer a población prioritaria, certificados o
cartas adicionales que lo acrediten.
Se deberá presentar copia
de los datos bancarios y no ser beneficiario de otro programa
similar.
La
convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto, las personas
interesadas pueden consultar la convocatoria completa y realizar su
registro directamente en la plataforma
oficial: https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario