lunes, 21 de julio de 2025

Acuerda Red de Municipios por la Salud Región Centro acciones conjuntas en contra del dengue

 



El Volcán/SSJ


Con el objetivo de hacer frente a los casos de dengue en la entidad, la Red de Municipios por la Salud Región Centro, integrada por 14 municipios, acordó fortalecer las acciones preventivas con una estrategia coordinada de colaboración intermunicipal y combate al mosquito transmisor.




En sesión ordinaria, Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud del Gobierno de Jalisco, subrayó la importancia de mantener y reforzar las medidas de contención, especialmente ante las recientes lluvias en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Pérez Gómez destacó que, gracias a las acciones implementadas, en las últimas seis semanas se registró una importante disminución en los casos, en comparación con el año anterior.

“Hemos venido teniendo el control comparativamente con respecto al 2024 (…), por ejemplo, en esta última semana epidemiológica tuvimos alrededor de 150 casos de dengue en 2024, y en este 2025, tenemos 36 casos de dengue, o sea representan menos del 25 por ciento de lo que teníamos en 2024”, puntualizó el Secretario.

Informó que se colabora con la Universidad de Yucatán en el desarrollo de mosquitos modificados biológicamente como una herramienta adicional de control, así como resaltó la eficiencia de la fumigación focalizada en áreas identificadas con ovitrampas positivas y vectores portadores del virus.




“Sabemos perfectamente dónde están las ovitrampas positivas pero que, además, las que tienen vector positivamente infectado con alguno de los serotipos del virus del dengue, y ahí es en donde nosotros nos anticipamos con las tareas de fumigación. De esa manera somos mucho más eficientes”, señaló.

Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara y Presidenta de la Red de Municipios por la Salud Región Centro, destacó el trabajo realizado por el gobierno tapatío, que capacitó a 250 brigadistas para realizar visitas casa por casa y sensibilizar a la población.





“Mi propuesta es fortalecer, de la mano de la Secretaría de Salud, las campañas de descacharrización, que sí funcionan muchísimo. En el caso de Guadalajara, estamos habilitando más camiones para recoger los cacharros (...),. acción que tratemos de estandarizar entre los 14 municipios”, precisó la Alcaldesa.

Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco recordó que el estado destinó más de 500 millones de pesos para el combate al dengue. Además, Jalisco cuenta con los mejores fumigantes y más de mil brigadistas activos.





En la reunión se acordó incorporar a todos los miembros de esta Red al Programa de Municipios por la Salud y reglamentar el Comité Municipal de Salud en cada uno de los 14 municipios que la conforman.

También se acordó capacitar a las brigadas que trabajan de forma preventiva en contra del dengue de todos los municipios en las campañas de socialización, realizar campañas de descacharrización en los 14 municipios que integran la Región Centro, y el fortalecimiento de campañas de socialización en contra del dengue a través de las redes sociales de los municipios integrantes.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts