El
Volcán
Una joven fue atacada en el parque lineal de
Fluvial Vallarta, mientras paseaba a su mascota. Un hombre intentó
someterla y agredirla sexualmente, pero gracias a que forcejeó y
gritó, logró escapar.
Frente a la gravedad de los hechos, la
legisladora vallartense Yussara Canales González presentó un
acuerdo legislativo urgente en el Congreso del Estado de Jalisco, con
el objetivo de exigir medidas inmediatas al gobierno municipal y a
las instancias responsables de garantizar la seguridad de las
mujeres.
“Lo que pasó en Fluvial Vallarta es alarmante.
Mujeres han sido atacadas en la misma zona. Esto no es un caso
aislado. Es el reflejo de un abandono institucional que pone en
riesgo nuestras vidas”, expresó Canales.
Uno de los casos
recientes involucra a una joven que paseaba a su mascota cuando un
sujeto intentó someterla y agredirla sexualmente. La víctima logró
zafarse tras forcejear y gritar por ayuda.
Los hechos
ocurrieron en el parque lineal, un sitio que por sus características
de aislamiento y falta de presencia policial se ha convertido en
terreno fértil para este tipo de delitos.
“¿Cuántas más
tienen que ser agredidas para que las autoridades reaccionen?”,
cuestionó la legisladora.
Yussara Canales propone un conjunto
de acciones concretas y urgentes:
1. Refuerzo inmediato de
seguridad:
Que el presidente municipal instruya al titular de
Seguridad Ciudadana para reforzar la vigilancia en el parque lineal
de Fluvial Vallarta y realizar recorridos preventivos del delito.
2.
Plan de prevención con perspectiva de género:
Diseñar un plan
de acción coordinado con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre
Mujeres y Hombres, enfocado en prevenir la violencia sexual
comunitaria.
3. Acompañamiento y protección a víctimas:
Que
el Centro de Justicia para las Mujeres brinde atención integral:
asesoría jurídica, medidas de protección, atención psicológica y
dictámenes médicos y periciales.
4. Seguimiento
legislativo:
Que el Congreso del Estado, a través de su
Secretaría General, garantice que estas acciones no queden sólo en
papel y se cumplan de manera efectiva.
“LAS CREO, LAS
ESCUCHO,
NO ESTÁN SOLAS”
NO ESTÁN SOLAS”
En su posicionamiento
público, Yussara Canales envió un mensaje directo a las mujeres
vallartenses:
“A todas las mujeres que caminan con miedo, a
las que ya vivieron una agresión, a las que no se atreven a
denunciar:
Las creo.
Las escucho.
Y no están
solas.
Merecemos caminar tranquilas, sin miedo, sin mirar atrás
cada dos pasos.”
El llamado es claro: los espacios públicos
no pueden seguir siendo territorio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario