domingo, 3 de agosto de 2025

Memorias de la cristiada en Zapotlán: a 99 años del hecho histórico

 



*Fernando G. Castolo



El primero de agosto de 1926 es la fecha oficial en que se inician los cruentos acontecimientos de la guerra Cristera en Ciudad Guzmán; así lo testimonian documentos salvaguardados en el acervo del Archivo Histórico.



En ocurso dirigido al Gobernador Interino de Jalisco, el entonces Presidente Municipal profesor Inocencio Gil, remite un informe pormenorizado sobre los hechos que se convirtieron en un verdadero zafarrancho en la localidad. Dice que de la calle Prisciliano Sánchez se empezó a reunir un grupo de "católicos", quienes se dirigieron a la Parroquia (hoy Catedral) a fin de protestar por el cierre de los templos de la ciudad. Había al interior del recinto religioso un personaje, el doctor Juan R. Martínez azuzando a la comunidad "con voz a cuello" que se pretendía quemar la imagen de San José. Este médico era nativo de Atoyac, Jalisco, en donde nació en 1888, hijo de don Manuel Martínez y doña María de Jesús Reynaga; fue casado dos veces: la primera ocasión con doña Julia Rodríguez en Atoyac; y la segunda ocasión con Lucía Rodríguez Rodríguez en Ciudad Guzmán el 13 de abril de 1923.

Moisés González Navarro en su libro "Masones y Cristeros en Jalisco" (2000), comenta que este médico en realidad era masón, y que tenía la encomienda de generar este bochornoso actividad para enardecer los ánimos en la población, una población a la que el Presidente Municipal se refiere como "fanática por abolengo".


Para evitar la supuesta quema del santo patrono de la antigua Zapotlán, suben presurosas a la torre campanario las señoritas Anita Hinojosa y Concha Cárdenas, invocando con ello a más católicos. Sobre Ana María Hinojosa Martínez era una dama de nuestra más selecta sociedad, hija del hacendado don Domingo Hinojosa y de doña Maclovia Martínez, nacida en Ciudad Guzmán el 31 de julio de 1905. Sobre María Concepción Cárdenas desconocemos datos sobre su personalidad. Estas damas eran acompañadas de otras dos señoritas: María Victoria Castillo Morales, hija del también hacendado don Agapito Castillo y doña María Morales, nacida en esta ciudad el 31 de octubre de 1894. Por cierto, esta familia tenía su residencia en el número 16 de la citada calle de Prisciliano Sánchez, en cuyo exterior de este domicilio se desarrollaron actos de tanta barbarie, entre católicos y militares, que en ese punto se suscitaron dos muertes durante el vergonzoso encontronazo: la señorita Gregoria Cárdenas Luis Juan, de 60 años, y el señor Florentino López Parra, de 45 años; ambos murieron por golpes contusos en la cabeza.





La otra señorita era María Cobián Rolón, hija de don Blas Cobián y de doña Rómula Rolón, nacida en Ciudad Guzmán el 17 de diciembre de 1898. También se mencionan otros involucrados como el recordado maestro de Juan José Arreola, Ernesto Aceves, así como varios miembros del colectivo Caballeros de Colón, entre los que destaca el hacendado don Pedro Enríquez Cárdenas (hijo de Alberto Enríquez Castañeda y Adelaida Cárdenas de Villaseñor y Jasso). Comenta el Presidente Inocencio Gil que los católicos iban gritando: "Viva Cristo Rey!", y que se armaron con palos y piedras (se estaban llevando a cabo las obras de empedrado del primer cuadro de la ciudad). Al final, el Doctor Juan R. Martínez fue liberado, después de un día de encarcelamiento, sin mayores consecuencias para su persona.

Los templos cerrados habían sido puestos en custodia de los más notables vecinos de Ciudad Guzmán, a fin de garantizar que no se extraviaran las reliquias religiosas (joyas, pinturas, esculturas, etc.) que poseía cada recinto católico: la Parroquia, La Merced, San Antonio y San Vicente. El Santuario se encontraba en construcción y San Pedro no existía. El primero de agosto de 1926 es una fecha histórica en el imaginario local, porque nos invita a reflexionar, con perspectiva, sobre este hecho que marcó el inicio de la guerra Cristera en Ciudad Guzmán.


*Historiador e investigador.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts