El
Volcán/Zapotiltic
Con un
gran número de asistentes y bellas participantes se realizó el Certamen
“Embajadora del Adulto Mayor Jalisco” 2022, el cual, tuvo lugar la mañana de
este martes 20 de septiembre en Zapotiltic.
El
Volcán/Zapotiltic
Con un
gran número de asistentes y bellas participantes se realizó el Certamen
“Embajadora del Adulto Mayor Jalisco” 2022, el cual, tuvo lugar la mañana de
este martes 20 de septiembre en Zapotiltic.
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
En
Ciudad Guzmán es cada vez más notorio la falta de un servicio eficiente en la
recolección de la basura que se genera
por los ciudadanos que la habitan, a lo que se agrega la mala costumbre que
muchos aplican para deshacerse de ella, lo que contribuye a que las bolsas o
demás recipientes en que se les deposita para su retiro de los puntos donde
habitualmente se le recoge, sea objeto de posteriores malos manejos por los
denominados pepenadores, o bien por los perros callejeros por lo que
continuamente se desparrama en la vía pública.
El
Volcán
El Volcán/SSAS
La
Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) del Estado de Jalisco,
inició este lunes la atención en Brigadas de Atención para personas mayores de
65 años, inscritas en el Programa Jalisco Te Reconoce, el cual ofrece apoyos y
servicios que mejoran la calidad de vida y en este año se realizarán
diagnósticos de salud visual, podología y corte de cabello en atención integral
a sus necesidades y así garantizar sus derechos.
Fernando G. Castolo*
Casi,
por nada, perecen nuevamente los edificios de la estoica ciudad. La Catedral
volvió a manifestar sus ancestrales cicatrices y, aun así, pretenden algunos
reintegrarle sus emblemáticas torres, las que fue un error construir dado el
peso que, de por sí, ya tiene este monumento histórico.
Salvador
Mateo
Con
datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad
Pública (ENVIPE) el Instituto de Información Estadística Informática y
Geográfica de Jalisco (IIEG) publicó un documento el pasado 9 de septiembre
donde informa de la cifra negra del delito en Jalisco, 2021. El organismo
aclara que la cifra negra representa todos los actos delictivos que no son
reportados ante el Ministerio Público o que no son objeto de una averiguación
previa y por tanto no figuran en ninguna estadística. En Jalisco, este dato
representó el 93% del total de actos delictivos en 2021, según la ENVIPE) 2022.
Pedro
Vargas Avalos
Por
estos días de septiembre, el mes de la Patria, la primera quincena está plagada
de noticias sobre los informes que rinden anualmente los presidentes
municipales. En esos actos, suelen decirse datos que no concuerdan con la
realidad; se enumeran grandes sumas de recursos (por eso jocosamente se dice
que en los informes hay danzas de millones) y desde luego, existen especies de
actos ceremoniosos que nuestros políticos no han podido extirpar, y en cambio,
junto a esa especie de pasarela de personajes, se hacen declaraciones que son
reveladoras de las pretensiones de cada alcalde, o incluso, de sus invitados.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Otra
vez, el 19 de septiembre volvió a ser marcado por un temblor, ahora de 7.7
grados, sumándose a la del 1985 y del 2012, y tras el movimiento telúrico se
dejó venir la lluvia.
Daniel
García
El Volcán/Guzmán
El
padre José María Santana, rector de la catedral, comentó que ya visitaron la
catedral un grupo de ingenieros y de Protección Civil municipal, “por lo pronto
usaremos nada más esta área de catedral, con el primer diagnóstico, aquí se
seguirán haciendo algunas otras gestiones, alunas personas preguntaron sobre
las fiestas del señor san José, creemos que sí va ver, con algunas
condicionantes, pero en estos días se irá aclarando el camino a seguir”.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Gómez Farías
Jesús
García, director de Protección Civil de Gómez Farías, habló sobre las
afectaciones tras el sismo del 19 de septiembre de 2022, “seguimos en la
evaluación de los daños en el municipio”.
Fernando
G. Castolo
Desde
tiempos inmemoriales el valle de Zapotlán se ha visto sometido a los estragos
de la madre naturaleza, estragos que invaden la fragilidad de la comunidad
asentada en su suelo. Severas sequías que han logrado secar el vaso lacustre de
la Laguna; fuertes precipitaciones que han puesto en zozobra al vecindario al
verse afectados por las inundaciones; lluvias de arena que han cubierto a la
ciudad de un fino polvo gris plateado, aparentando las dunas de un planeta
extraño.
Juan
José Ríos Ríos
Rompe récord
la fecha del 19 de septiembre en cuanto a repeticiones de fenómenos naturales,
como lo es el sismo del 19 de septiembre de 1985 y, aunque con algunas horas de
diferencia e intensidad, lo volvimos a vivir y revivir en toda su intensidad en
los sonidos y movimientos que genera un temblor de tierra. Como es del
conocimiento público, el epicentro del temblor de tierra registrado el 19 de
septiembre del 2022 a las 13 horas con cinco minutos fue localizado en
Coalcomán, Michoacán; pero se dejó sentir en una buena parte de la geografía de
nuestro país.