miércoles, 14 de mayo de 2025

Fortalece a ECOS

 


El Volcán/SC


Con estas aperturas la red de ECOS se extiende a 42 núcleos operativos distribuidos en 36 municipios del estado, consolidando su presencia y alcance en el territorio jalisciense.



La ceremonia inaugural de los nuevos centros se realizó hoy en la Colmena Agua Azul, en un acto encabezado por Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura de Jalisco.

“Creemos que es muy importante esta labor, porque está enclavada en barrios muy populares, muy específicos de las ciudades, barrios en los que nosotros pensamos que este tipo de iniciativas son capaces de integrar de nuevo a sus habitantes, de buscar crear comunidad y de buscar también, por supuesto, la formación de artistas y la formación de públicos”, declaró Ascencio Rubio.

Esta iniciativa estratégica busca robustecer el acceso gratuito a la educación musical en comunidades que históricamente han enfrentado mayores desafíos.

El programa, que cuenta con una inversión de 26 millones 512 mil 663 pesos, brinda actualmente atención a mil 985 jóvenes de entre 6 y 18 años, hasta antes de los dos nuevos centros, gracias a la labor de 117 docentes.

La apertura de los nuevos núcleos implica la incorporación de tres maestros adicionales y 75 niñas, niños y adolescentes, elevando la plantilla a 120 profesionales dedicados a la enseñanza musical.





ECOS, Música para la Paz, fomenta la creación de diversas agrupaciones musicales, abarcando seis tipos de ensambles que incluyen seis orquestas sinfónicas, seis bandas sinfónicas, tres coros, diez mariachis, tres ensambles de música tradicional y doce agrupaciones de guitarras y coro.

Esta diversidad de opciones permite a los estudiantes explorar sus intereses y talentos en diferentes géneros y formatos musicales.

La cobertura del programa se extiende a lo largo y ancho del estado, al llegar a municipios como Arandas, Lagos de Moreno, Autlán de Navarro, Zapopan y Tonalá, entre otros.





Guadalajara, Mezquitic, Poncitlán y Tlaquepaque destacan por albergar dos núcleos cada uno, mientras que los 32 municipios restantes cuentan con una sede activa.

La Secretaría de Cultura tiene previsto continuar la expansión de ECOS con la inauguración de dos núcleos adicionales en junio, uno en la región Costa Sierra Occidental y otro en la zona Sureste.

Este esfuerzo continuo subraya el objetivo de la administración estatal, que es garantizar los derechos culturales y fortalecer la cohesión social a través de la práctica musical colectiva.
Desde su inicio el programa ha demostrado su impacto en la mejora de la calidad de vida de menores en contextos de vulnerabilidad, al promover la inclusión y la paz con un sello distintivo jalisciense, arraigado en las expresiones artísticas locales.





Con esta significativa expansión, ECOS, Música para la Paz, se afianza como una de las iniciativas pilares de la política cultural del estado, priorizando aquellos municipios con menor acceso a recursos artísticos y educativos.

La Secretaría de Cultura reitera su firme compromiso de seguir ampliando esta red, con la visión de alcanzar a un mayor número de regiones y beneficiar a las futuras generaciones de jaliscienses.
El evento contó con la presencia de Astrid Magdalena Meza Olvera, Directora de Operación y Programación Cultural; Yalissa Cruz Espino, Jefa de ECOS y Karen Gutiérrez Lascurain Gual, Directora General de Desarrollo Comunitario para los Cuidados y Espacio Público de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social en Colmenas Jalisco.

También acudieron Zaira Zaragoza Sedano, Directora de Colmenas y Centros de Cuidado Comunitarios en Colmenas Guadalajara y Deni González Miniashkin, Coordinador Académico de ECOS.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts