El Volcán/GDL
Héctor
Jesús Gómez no viene de las élites ni de los apellidos poderosos.
Viene del trabajo jurídico diario, y de la convicción de que la
justicia debe construirse desde abajo, no dictarse desde arriba.
A
los 40 años, con más de dos décadas de experiencia en el ámbito
jurídico-electoral y dos maestrías en Derecho Público y Electoral,
busca convertirse en magistrado de la Sala Regional Guadalajara del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
No
será una tarea sencilla. La región que aspira a representar abarca
ocho estados: Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Sonora,
Baja California Sur y Baja California. Ocho realidades distintas,
pero una misma exigencia: justicia cercana, transparente y libre de
intereses oscuros.
“Cuando un tribunal no actúa con
independencia, no solo traiciona la ley, traiciona a la gente”,
afirma. Y habla con conocimiento: seis años dentro del Tribunal
Electoral del Estado de Jalisco le dieron perspectiva, pero también
motivos para querer un cambio profundo.
Gómez no se anda con
rodeos. Señala con firmeza lo que considera los principales males
del sistema judicial: corrupción, compadrazgos y subordinación al
poder económico. Por eso respalda la reforma para que las y los
magistrados sean electos por voto popular. No por capricho, sino por
principio democrático.
“Quienes temen que el pueblo elija
son los que llevan décadas repartiéndose el poder. Esta reforma les
incomoda porque los pone frente al espejo”, sostiene.
Lejos
del tecnicismo o la retórica vacía, Héctor se define desde lo
íntimo. “Mi madre me enseñó que ser honesto no es una opción,
es una forma de vida. Y que el derecho sin justicia no sirve de
nada.”
No busca un cargo por ambición, sino por vocación.
Su objetivo es claro: garantizar que cada voto cuente, que cada
resolución sea justa, y que el acceso al poder no dependa del
apellido ni del dinero.
Para él, la política no debe ser un
club exclusivo, y la justicia no puede seguir siendo una herramienta
de control. “El Poder Judicial debe servir al pueblo, no proteger a
los de siempre.”
En tiempos de desconfianza, Héctor Gómez
apuesta por la transparencia. En tiempos de privilegios, apuesta por
la igualdad. Y en tiempos donde todo parece estar pactado desde
antes, apuesta por una nueva forma de hacer justicia, con el pueblo
al centro. Es el número 12 de la Boleta color7 Salmón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario