domingo, 3 de agosto de 2025

Encabeza Lemus abanderamiento de atletas rumbo a Juegos Panamericanos Junior

 


El Volcán/Code



Con orgullo y en un ambiente de celebración, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la ceremonia de abanderamiento de las y los atletas del estado que integrarán la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.



México estará representado por 377 deportistas, de los cuales, 71 atletas son originarios del estado y representan 18.8 por ciento, lo que muestra la posición de Jalisco como referente nacional en alto rendimiento.

Hay que destacar la labor, primero de las y los deportistas de Jalisco, de sus familias que desde muy chiquitos los llevaban a entrenar, soñando con ver a esas grandes campeonas y campeones; de sus entrenadores que han hecho un extraordinario trabajo”, afirmó el mandatario estatal.
Lemus Navarro anunció que Jalisco buscará ser sede de los Juegos Panamericanos Junior en 2029, para continuar con el posicionamiento del estado como capital deportiva del continente.

Los Juegos Panamericanos Junior se llevarán a cabo del 9 al 23 de agosto en la ciudad de Asunción, Paraguay, con la participación de más de 4 mil atletas menores de 23 años, provenientes de 41 países del continente.

La representación jalisciense está conformada por 33 mujeres —17.8 por ciento del equipo femenino mexicano—y 38 hombres —19.7 por ciento del equipo masculino mexicano—, quienes buscarán clasificar a los Juegos Panamericanos Lima 2027, y sumar medallas para el país.





El Gobernador de Jalisco resaltó la solidez del modelo deportivo estatal, el cual permitió consolidar —en 2025– 24 campeonatos nacionales consecutivos a través de un esquema técnico, incluyente y de largo plazo que trasciende intereses partidistas.

En Jalisco entendimos, desde hace muchos años, que en el deporte no se puede hacer una política partidista, sino que tiene que ser una política técnica, independientemente de qué partido gobierne en Jalisco”, apuntó.

Lemus Navarro reconoció la labor de las y los atletas, entrenadoras, entrenadores y familias que acompañaron este proceso desde las etapas infantiles, así como al equipo técnico del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), por mantener vigente una estructura deportiva altamente competitiva.





(Con) el equipo del deporte de Jalisco que tiene muchos años trabajando, encabezados por ustedes, hemos logrado algo inimaginable, que es lograr 24 campeonatos consecutivos”, agregó.

El mandatario estatal subrayó que el papel del Gobierno del Estado consiste en generar condiciones para el desarrollo del talento, pero que es la entrega, disciplina y compromiso de las y los atletas lo que ha colocado a Jalisco en lo más alto del deporte nacional e internacional.

Reafirmó su compromiso de invertir más de 2 mil millones de pesos en los próximos tres años, para la mejora y creación de instalaciones deportivas de primer nivel; entre los proyectos se incluye la renovación del CODE Alcalde y CODE Paradero, así como nuevas unidades deportivas y centros de alto rendimiento.



Como parte de esta visión se proyecta la construcción de un Centro de Alto Rendimiento en Puerto Vallarta, para que las y los atletas puedan entrenar en condiciones de altura cero, estrategia clave para quienes compiten a nivel internacional.


Vamos a hacer un Centro de Alto Rendimiento, que éste lo traemos para el próximo año en Puerto Vallarta, porque queremos ahora darles instalaciones de primer mundo, para que puedan entrenar también a nivel del mar, que esto todavía no lo tenemos en Jalisco”, sostuvo.


El Gobernador llamó a las y los atletas a portar con orgullo los colores de Jalisco y de México, tanto en la competencia internacional como en su vida diaria.

Ustedes son un gran ejemplo, pero sobre todo, son un gran ejemplo para mí como Gobernador, para seguir trabajando por el deporte de Jalisco. Muchas felicidades y los esperamos de regreso como campeonas y campeones de Jalisco”. añadió.




Lemus Navarro deseó éxito a la delegación jalisciense y la instó a regresar con la satisfacción de representar dignamente a Jalisco y a México en una de las competencias más importantes del ciclo rumbo a Los Ángeles 2028.

Luis Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, destacó que las y los 71 atletas jaliscienses que participarán, han trabajado desde edades tempranas bajo el modelo estatal de alto rendimiento, y cuentan con una sólida preparación técnica y metodológica.

Adelantó que, en espera de la ratificación del Comité Olímpico Mexicano, la delegación podría aumentar a 74 representantes del estado.





Además, se informó que Jalisco aporta a 14 entrenadoras y entrenadores con experiencia internacional y olímpica, así como un equipo técnico de 15 especialistas, compuesto por metodólogos, fisioterapeutas y personal médico.

El titular de CODE subrayó que estos jóvenes atletas no solo han sido multimedallistas en la Olimpiada Nacional, sino que han alcanzado podios en campeonatos mundiales y panamericanos, gracias al acompañamiento técnico y metodológico del estado.

Entre las y los deportistas que participarán están Diego Villalobos, multimedallista en mundiales de natación artística; las gemelas Mía y Lía Cueva, con experiencia internacional y medalla en campeonato mundial.





Donovan Guevara y Saúl Zúñiga, medallistas de Copas del Mundo en gimnasia trampolín; Melani Jiménez y Emiliano Barba, campeones mundiales juveniles; Gabriel Vázquez, Camila Cervantes, Miriam Rodríguez y Kenny Suamudio, todos con medallas internacionales en clavados, levantamiento de pesas y Panamericanos.

Las y los jaliscienses competirán en 26 disciplinas deportivas del programa oficial, lo que consolida al estado como una de las principales canteras deportivas del país.


Los Juegos Panamericanos Junior son organizados por la Organización Deportiva Panamericana y representan la principal plataforma continental para deportistas de entre 12 y 22 años.





Esta edición servirá como evento clasificatorio, rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2027, con 216 plazas en disputa.


Las competencias se realizarán en ocho sedes en la ciudad de Asunción, donde se entregarán mil 77 medallas, de las cuales, 333 son de oro, 333 son de plata y 411 son de bronce.


Durante la ceremonia Diego Villalobos Carrillo, atleta de natación artística, ofreció un mensaje en representación de la delegación jalisciense, donde subrayó la importancia de esta competencia como punto de partida en el camino hacia el alto rendimiento.





Estos juegos no son solo una competencia, son el lugar donde todo empieza, donde se va a dar cuenta del potencial que tienen y el inmenso abanico de oportunidades que se les abrirán”, sostuvo el deportista.

Villalobos invitó a sus compañeras y compañeros a competir con entrega, mantener la humildad y recordar siempre sus raíces.

Aseguró que portar los colores de México es un honor, pero llevar a Jalisco en el corazón es una motivación que impulsa cada paso hacia el podio.

La presencia de atletas jaliscienses en este tipo de eventos refleja el resultado de un proceso sólido de formación integral, acompañamiento técnico y visión de largo plazo, en concordancia con las políticas públicas del estado para consolidar a Jalisco como potencia nacional e internacional en el ámbito deportivo.

Jalisco continúa comprometido con sus atletas y con el impulso a nuevas generaciones que pondrán el nombre del estado y de México en lo más alto del podio.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts