El Volcán
Jalisco se posiciona como uno de los gobiernos subnacionales pioneros en promover políticas de gobierno abierto, innovación institucional y participación ciudadana, al firmar la Declaración de Vitoria-Gasteiz 2025, durante la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership, OGP).
La
Cumbre se realiza en España, y es uno de los foros internacionales
más importantes en materia de apertura institucional, rendición de
cuentas y participación ciudadana.
Reúne
a más de 2 mil representantes de gobiernos, sociedad civil y
organismos internacionales para intercambiar experiencias y buenas
prácticas.
Cynthia
Patricia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación
Ciudadana, en representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro,
firmó la declaración y reiteró que el compromiso es impulsar el
desarrollo y consolidación de un Jalisco Abierto en los 125
municipios del estado.
La
meta es que la ciudadanía participe, controle, proponga e incida de
manera real en los asuntos y las decisiones públicas.
“Jalisco
tiene diez años como integrante de la OGP Local (...) Venimos a
impulsar el Gobierno Abierto, sus principios en el estado de
Jalisco”, dijo.
“Traemos
un proyecto muy importante, que vamos a extenderlo a los 125
municipios y próximamente estaremos convocando a esta agenda para
que finalmente se consolide. En nombre del Gobernador Pablo Lemus,
establecimos este compromiso y estaremos desarrollando la
consolidación para tener un Gobierno Abierto, para que la ciudadanía
participe”, reiteró la Secretaria.
La
Declaración de Vitoria-Gasteiz 2025, firmada por el Gobierno de
Jalisco junto con gobiernos y organizaciones de más de 70 países,
incluye entre sus compromisos, promover la integridad y la ética
pública como pilares del servicio gubernamental, fomentar la
cooperación internacional, y el aprendizaje entre gobiernos y
sociedad civil.
Además
de incorporar la innovación digital para mejorar la rendición de
cuentas y el acceso a la información, y fortalecer los mecanismos de
participación ciudadana como parte del diseño, implementación y
evaluación de las políticas públicas.
En
el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto
(OGP), la titular de la Secretaría de Planeación y Participación
Ciudadana, partició en una mesa con Líderes de Gobiernos Locales de
otros países, representando a Jalisco que ha impulsado esta agenda,
desde hace más de 10 años.
Durante
su intervención destacó a Jalisco como un referente en gobierno
abierto, siendo el primer estado de México en formar parte de la OGP
Local, y compartió los ejemplos de participación histórica de más
de 675 mil personas de los 125 municipios en la construcción del
Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030.
También
destacó la implementación de la Iniciativa CoST Jalisco
(Transparencia en Obras Públicas), reconocida internacionalmente por
su innovación en apertura gubernamental.
Cantero
Pacheco explicó que a lo largo de estos años, trasladaron los
principios de gobierno abierto a problemas públicos concretos como
servicios, obra pública, seguridad, salud, justicia, participación,
con co-creación, datos abiertos y rendición de cuentas, con
métricas públicas y canales permanentes de participación como
foros, mesas temáticas y vigilancia ciudadana.
Este
espacio de diálogo estuvo integrado por María Ubarretxena, Portavoz
del Ministerio de Gobernación, Administración Digital y
Autogobierno, Euskadi, España; Uba Sani, Gobernador de Estado de
Kaduna, Nigeria; Joy Belmonte, Alcaldesa de Ciudad Quezon, Filipinas;
Olena Sydorenko, Alcaldesa de Orzhytsia, Ucrania; Seydina Issa Laye
Sambe, Alcalde de Yoff, Dakar, Senegal; Tomás Vodanovic, Alcalde de
Maipú, Chile; Félix Taberna Monzón, Vicepresidente 1ª y Consejero
de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, España.
La
presencia de Jalisco en esta Cumbre impulsó convenios y futuros
proyectos con líderes y representantes de distintas ciudades de
España y demás países, para el intercambio de buenas prácticas en
la agenda de gobierno abierto y participación ciudadana.
Con la adhesión a la Declaración de Vitoria-Gasteiz, Jalisco consolida su liderazgo nacional e internacional en Gobierno Abierto, Rendición de cuentas y Participación Ciudadana, reafirmando su compromiso de seguir impulsando políticas públicas con enfoque ciudadano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario