Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
“Trajimos
a Zapotlán el Grande el programa Registro sin Fronteras, con la idea
de que no debe haber una barrera para garantizar la identidad de una
persona, ese es nuestro lema”, dijo el director
general del Registro Civil del Estado de Jalisco, Luis Fernando
Morales Villarreal.
Dijo que están convencidos que la
identidad es el derecho de todos y un derecho fundamental “sino
tienes identidad no puedes acceder a la salud, a al escuela, al
trabajo, por eso estamos aquí”, ofrecieron registros
extemporáneos, donde se registraron tres menores y un adulto mayor
que no contaban con acta de nacimiento.
Comentó que aún en
nuestros días hay mucha gente sin registrar “Jalisco en promedio
nacen 14 mil personas al año, y el ocho por ciento son registrados de
forma extemporánea, esto sucede en todos los municipios, hoy
registramos cuatro personas, ayer en Amacueca seis niños, y en
Guadalajara en una semana hemos registrado 17 niños, es un fenómeno
y un problema que se da, y el registro es gratuito, antes la gente
nos e acercaba porque había que pagar una multa, pero hoy en día es
gratuito”.
Otro de los temas que se han hecho más comunes,
es la doble nacionalidad, que se les otorga a los hijos o hijas de
padres mexicanos nacidos en Estados Unidos, o en otro país, “es un
trámite gratuito, y es que Estados Unidos está pasando una
situación complicada hay muchas deportaciones, hoy Jalisco tiene
números sin precedentes, hemos dado en lo que va del año 30 mil
dobles nacionalidades, Jalisco es un estado de muchos migrantes,
muchos han sido deportados y otros se han regresado de forma
voluntaria”.
Luis Fernando Morales Villarreal, dijo que en
Zapotlán también hicieron una campaña incluyente, en donde
entregaron actas de nacimiento en braille, que es un acta que
solamente dos estados tienen esa máquina para poderlas entregar
“hoy pudimos entregar caso veinte actas en braille, estamos dando
un paso para un gobierno incluyente, donde debe hacer piso parejo
para todos”.
Otro tema muy común en las oficinas de Registro
Civil, son las correcciones administrativas, “tenemos muchos
errores en las actas, a veces un punto es una limitante para cobrar
una pensión, un seguro y demás, eso también se fueron corregidas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario