jueves, 16 de octubre de 2025

Benefician Brigadas ‘Yo Jalisco’, a más de 79 mil personas

 



El Volcán


Con servicios médicos, programas gubernamentales para comunidades vulnerables, y especial atención a zonas de difícil acceso o con alta demanda social, desde su arranque en mayo, las Brigadas Yo Jalisco han beneficiado a 79 mil 880 personas de 39 municipios del estado.



Por el esfuerzo coordinado de dependencias estatales, miles de personas recibieron servicios gratuitos de salud, asesoría legal, programas sociales, actividades recreativas, entre otros.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó el impacto positivo que han tenido las Brigadas “Yo Jalisco”, y anunció  la incorporación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social  a estas brigadas.

Desde que arrancamos se han recorrido 39 municipios de diferentes regiones del estado. Cada persona que participa en las brigadas tiene una meta que nos hemos fijado en conjunto para reducir la brecha de desigualdad en el acceso de servicios públicos, desde emitir el acta de nacimiento, que es un derecho fundamental, hasta renovar su licencia de conducir”, señaló la Coordinadora.

Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica  de Gestión del Territorio, apuntó que a través de la Secretaría de Transporte (SETRAN), se han refrendado 2 mil 334 licencias en 22 municipios.

Además, trabajan en proyectos estratégicos que representan un apoyo directo a la labor de las Brigadas, entre estos el Plan Carretero Estatal y la atención en infraestructura de salud.





Es una estrategia integral para mantener y rehabilitar toda la red estatal, que comprende más de 4 mil 500 kilómetros. Tan solo en 2025 habremos intervenido 3 mil 500 kilómetros, es decir, prácticamente el 80 por ciento de toda la red estatal”, afirmó.

En cuanto al acceso a la salud, Hermosillo Ramírez destacó la construcción y ampliación de hospitales en varios municipios del estado, y subrayó que en materia de gestión integral del agua se realizan acciones de modernización y ampliación de plantas de tratamiento.

Por los resultados obtenidos y la retroalimentación ciudadana, anunciaron que en las siguientes ediciones de las Brigadas “Yo Jalisco”, se integrará la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), quien otorgará asesorías jurídicas en torno a temas laborales y servicios de vinculación laboral, entre otras.





Ricardo Barbosa Ascensio, titular de la STyPS, enfatizó  la encomienda de Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, de no ser una secretaría de ciudad, por lo que en esta administración ya se han visitado varios municipios, sobre todo los que no tienen centros de conciliación laboral y por lo que se suman a las Brigadas “Yo Jalisco”.

Platicando con la Coordinadora Andrea, vimos muchos puntos en común de lo que estábamos acercando a la ciudadanía para sumarnos con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Transporte, el DIF Jalisco, el INEEJAD y el registro civil”, señaló Barbosa Ascensio.

Agregó que los servicios que se incorporan a las brigadas son a fin de informar a la población en materia de justicia laboral y favorecer la resolución pacífica de los conflictos y garantizar el acceso efectivo a la justicia laboral.




Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, informó que se han otorgado 39 mil 527 atenciones entre las que destacan consultas médicas, detecciones de cáncer de mama, cáncer de cervicouterino, diabetes, VIH, sífilis y otras infecciones de transmisión sexual; orientación en planificación familiar y también vacunación antirrábica y esterilización de perros y gatos, entre otros más.

Por parte de la Secretaría de Salud y del OPD Servicios de Salud Jalisco, seguiremos trabajando arduamente para que la salud, que es un derecho, llegue a través de todos los servicios”, dijo Bravo Hernández.

Héctor Pizano Ramos, Procurador Social del Estado, explicó los servicios que brinda la dependencia que encabeza y reconoció la importancia de las políticas públicas como las Brigadas “Yo Jalisco”.





Las brigadas representan la voluntad de cambiar políticas públicas en acciones reales (...) Cada servicio no solo es un trámite: es una persona que recupera su identidad, una familia que accede a la justicia, una comunidad que se fortalece”, expresó Pizano Ramos.

Al enfatizar la importancia de la identidad, Luis Fernando Morales Villarreal, Director General del Registro Civil de Jalisco, destacó que se ha apoyado con la expedición gratuita a 26 mil 370 personas, haciendo hincapié en que esto ha permitido ver la problemática que hay al interior.

Hoy en día es satisfactorio ver los beneficios y los resultados que se han dado y que poco a poco se han ido sumando dependencias”, precisó Morales Villarreal.





Miguel Ángel Ibarra Flores, Director General del Instituto Estatal para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (INEEJAD), enfatizó que las Brigadas han logrado acercar más de mil servicios de la institución a personas jóvenes y adultas.

El INEEJAD se ha sumado a las brigadas con nuestro camión escuela y la certificación de primaria y secundaria para personas de 15 años en adelante, que por algún motivo no pudieron concluir su educación básica en el sistema tradicional”,  enfatizó Ibarra Flores.

Para conocer los siguientes municipios por visitar, la ciudadanía puede consultar las redes sociales oficiales de las dependencias que brindan los servicios, así como las de sus municipios.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts