lunes, 27 de octubre de 2025

Inaugura Secretaría de Educación el Magno Evento Talento

 


El Volcán/SEJ



Con la presencia de más de 400 estudiantes y sus familias, la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SEJ), inauguró hoy el Magno Evento Talento al Estilo Jalisco 2025, un espacio que celebra e impulsa la excelencia académica, científica, tecnológica, artística y humana de las y los estudiantes que forman parte de la red Talento al Estilo Jalisco.



La estrategia tiene como propósito formar jaliscienses como agentes de cambio con visión global, brindándoles herramientas y oportunidades para comprender, aprovechar y expandir su potencial.

A través del acompañamiento integral, la innovación educativa y un ecosistema formativo incluyente, se favorece su desarrollo personal y comunitario.





En su mensaje a las y los estudiantes, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, resaltó la importancia de seguir aprendiendo, creciendo y contribuyendo al bienestar común. “La gente que logra grandes cosas en la vida son estos agentes, estos líderes, lideresas, que nosotros después los vemos y los admiramos y decimos: ‘¿Cómo lo lograron?’ Pues lo lograron así, a través del apoyo de la familia, de su comunidad educativa, pero a través de la disciplina, del esfuerzo, de visualizar cuál es su habilidad, de fortalecerla, de abrazar esa habilidad, desarrollarla y después también ponerla al servicio de la comunidad”.


Subrayó que, a través de la red Talento al Estilo Jalisco, se impulsa a niñas, niños y adolescentes a desarrollar proyectos sociales que transformen positivamente su entorno.


Lo que más admiro de la red Talento es cómo forman agentes de cambio. Que dentro de sus proyectos, los niños, las niñas, los jóvenes, piensen en resolver una problemática de impacto en su estado, en su comunidad, en su municipio; que piensen en los adultos mayores, en las personas con discapacidad, en la sustentabilidad, en la naturaleza, en el cuidado del agua, en la inclusión. ¡Eso es increíble! Hay adultos que no piensan en eso”, agregó.





Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, destacó que esta estrategia no solo busca identificar el talento joven de Jalisco, sino también fortalecer su desarrollo personal, académico y social, y fomentar un profundo sentido de pertenencia.


La estrategia educativa que nos ha pedido el Gobernador, al estilo Jalisco, es formar integralmente a las personas. Que sepamos muchas matemáticas, física, química, biología, historia, está perfecto. Pero también que aprendamos de ciencia, de cultura, de arte, de música; y, sobre todo, que aprendamos a ser buenas personas, a ser felices y plenos”.


Al dirigirse a las madres y padres de familia presentes, Flores Miramontes los exhortó a continuar forjando el carácter de sus hijas e hijos desde el hogar y los felicitó por acompañarlos en su desarrollo.





Ustedes están haciendo una gran comunidad. Este propósito de darle seguimiento a cada uno de sus hijos por los próximos 16 años es para poder ayudarles y servirles, sin duda, pero también es por un genuino interés de tener un mejor México, teniendo un mejor Jalisco”.


Evangelina Arellano Martínez, Directora de Ciencias Exactas y Habilidades Mentales, subrayó que el evento fortalece la comunidad talento, al reunir a estudiantes y familias en un espacio de aprendizaje, convivencia y proyección.


Nuestro trabajo es estar aquí para ustedes, la verdad nos gusta hacerlo por eso es que, al igual que ustedes y que nuestras autoridades, en sábado estamos aquí, porque nos apasiona nuestro trabajo.





Y creo que también como familia eso hace la diferencia, el que estén ustedes aquí invirtiendo tiempo y esfuerzo acompañando a sus hijos”.


En representación de sus compañeras y compañeros, el estudiante José María Hernández Flores, expresó su agradecimiento y compartió su experiencia como miembro de este programa, que le ha dado la oportunidad de competir internacionalmente y viajar a países como Singapur, Indonesia y Turquía.


Amo viajar y competir. Me llena de una manera que pocas cosas logran hacerlo: la espera, los días previos, la emoción de subir al avión, llegar al destino, competir sabiendo que todo el esfuerzo te llevó a ese momento y luego esperar resultados. Si gano, me alegra ver que todo valió la pena, y si no, di mi 100 por ciento, y la próxima vez daré el 200. Ahora estoy contando los días para la próxima competencia en China y sé que será una experiencia increíble”.




Durante la jornada, las y los asistentes participaron en actividades artísticas y académicas, exposiciones, conferencias y talleres, diseñados para potenciar su creatividad, pensamiento crítico y habilidades STEAM+H –Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas y Humanidades– por sus siglas en inglés.


El evento también contó con la participación de líderes del sector tecnológico con el propósito de vincular a las y los estudiantes con el sector productivo y ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts