Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Se viene la edición número once de la Feria de la Birria, del 29,
30 y 31 de agosto, en Plaza Las Fuentes en Ciudad Guzmán, en donde
habrá la presencia de nueve birrieros, tanto locales, como de otros
municipios.
Noemí Gutiérrez Guzmán, presidenta de la Canaco,
comentó que se busca tener una diversidad de platillos de birria,
así que vendrán de: Jocotepec, Tamazula, Mazamitla, Tecalitlán y
Ciudad Guzmán. “Para nosotros es una gran ilusión es que
tendremos birrieros locales que será la primera vez que participan,
y para nosotros como Canaco, tratamos de contener un poco un poco la
presencia de birrieros de otras zonas para darle prioridad a los
pequeños empresarios que comienzan locales así que tendremos
algunos que van iniciando”.
Recordemos que ha sido importante
el espacio para que muchos inician y han crecido en este negocio “eso
es algo que nos llena de orgullo, y el gran ejemplo es el birriero,
en paz descanse, El chirracho, él fue uno de los iniciadores en esta
Feria de la Birria, y que desde Tecalitlán se vino y se quedó en
Ciudad Guzmán para fortalecer su negocio”. Puso otro ejemplo, que
es el caso de Jocotepec, que es una birria completamente a lo que
estamos acostumbrados, y la gente los busca mucho “el tema de los
nuevos birrieros locales, fue un verdadero placer que sí aceptaran
la invitación, como Cámara de Comercio lo que buscamos es
facilitarles su logística y operación, tendremos tres nuevos
birrieros”. El área de artesanos es importante para esta
feria, así que se tendrá 24, dijo Alejandra Zamora,
directora de Canaco, serán algunos de Ciudad Guzmán, Tonalá,
Ciudad de México, Oaxaca, Pueblo de Jocotepec, “tendremos una gran
variedad, trabajamos para poder tener una mayor oferta y diversidad
de productos, como son ponches, cajetas, cerveza artesanal, joyería
,maquillaje orgánico, nieves, huaraches, zapatos, bolsas de piel,
entre otras cosas”.
En el tema del escenario, este año
habrá una variación, antes se comenzaba con el tema musical desde
las diez de la mañana, hasta las diez de la noche, este año con con
la experiencia que hemos adquirido, es que el tema de la “música
nos decían los birrieros no era tan necesario que estuviera tan
temprano, así que este año habrá talleres de artesanías que se
llevará a cabo todos los días, desde las once de la mañana y a las
12 comenzará la música, teniendo de todo, mariachi, norteño,
bailables, banda”, destacando que hay muchos artistas locales, para
que los visitantes vean el talento local.
El
gran cierre, será con el Encuentro Nacional del Mariachi y la
Charrería, de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, ellos
vienen el 31 de agosto “nosotros paramos el tema del escenario a
las 19 horas, para que ellos comiencen en el foro “Luis Guzmán”,
para que la gente siga en la feria de la birria siga viendo estos dos
mariachis internacionales”, dijo Noemí Gutiérrez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario