El
Volcán
Con el objetivo de fortalecer la
empleabilidad en todas las regiones de la entidad, Ricardo Barbosa
Ascensio, Secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), y
Gabriel Arias Salles, Director del Servicio Nacional de Empleo
Jalisco (SNEJ), presentaron los avances, resultados y proyecciones de
las Ferias de Empleo.
Barbosa Ascensio enfatizó que las Ferias
de Empleo son una herramienta clave para acercar oportunidades
laborales a todas las regiones, al ser eventos gratuitos, accesibles
y directos.
“El SNE Jalisco es una instancia que brinda
atención gratuita y personalizada a personas que buscan empleo,
ofreciéndoles no sólo vacantes, sino también orientación y
acompañamiento en todo el proceso de colocación”, explicó.
“El
objetivo es claro: facilitar una vinculación efectiva entre quienes
buscan una oportunidad laboral y quienes necesitan talento para sus
empresas”, afirmó el Secretario.
Gabriel Arias Salles,
Director del SNEJ, destacó que en el primer semestre de 2025, se
realizaron 11 Ferias de Empleo y 3 Microferias en distintos
municipios del estado, con más de 200 empresas participantes, que
ofrecieron más de 8 mil 500 vacantes formales.
Como resultado
de estas acciones, más de 6 mil 400 personas fueron atendidas y más
de mil 800 lograron colocarse en un empleo. La meta es llegar a todos
los municipios del estado.
“En la creación de empleos y en
el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, también se creó
la Red de Vinculación Laboral, con la cual las personas liberadas y
preliberadas están trabajando en conjunto (con las empresas) y
esperamos en seis meses se pueda dar el primer resultado de esta red
de vinculación”, señaló.
También se anunciaron las
proyecciones para el segundo semestre del año, en el que se
realizarán 16 ferias en municipios estratégicos como Puerto
Vallarta, Lagos de Moreno, Tepatitlán, Zapotlán el Grande, entre
otros; con una participación estimada de más de 420 empresas.
Se
reafirmó el compromiso de las dependencias para continuar trabajando
de manera coordinada con los sectores público, privado y social para
generar condiciones de desarrollo económico, inclusión laboral y
vinculación efectiva entre empresas y personas buscadoras de empleo
en todo el estado.
Con estas acciones no sólo se confirma que
Jalisco es el oasis de las inversiones, sino también de las
oportunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario