El Volcán/INFEJAL
Para
sumar recursos a la dignificación y modernización de los planteles
públicos en el estado, el Comité Técnico del Fideicomiso Fondo
para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (Fineduc),
aprobó la designación de mil millones de pesos para la
rehabilitación y equipamiento de los centros educativos en 2025.
Este nuevo recurso asignado, se suma a los cinco mil 700
millones de pesos presupuestados para dejar, a través del programa
Jalisco con Estrella, en óptimas condiciones, y con equipo
tecnológico de primer nivel, 920 escuelas de educación básica
proyectadas para este año.
Los principales beneficiados con
este recurso adicional serán los Institutos Tecnológicos Superiores
de Jalisco, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, Director de la
Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco
(INFEJAL).
“Estaremos
interviniendo 920 escuelas y, específicamente, en este paquete que
vendrán, con este incremento presupuestal debido a la recaudación,
estaremos atendiendo de manera muy importante los Tecnológicos
Superiores”, apuntó.
Ontiveros
Balcázar añadió que los recursos del Fideicomiso destinados para
este 2025 ya están liberados, por lo que en los próximos días se
estarán publicando cerca de 120 licitaciones públicas, a fin de
continuar con el proceso de rehabilitación de las escuelas
programadas.
El Fideicomiso es alimentado con el 1 por ciento
del 3 por ciento que se paga de impuesto sobre nómina, aportado por
la iniciativa privada.
Para INFEJAL, el periodo vacacional es
clave para avanzar en las intervenciones, por lo que se prevé
entregar los primeros 150 centros educativos antes del próximo ciclo
escolar.
“Eso
es fundamental para que las niñas y los niños puedan regresar, sin
las molestias que causan las obras, a sus centros educativos ya
completamente reformados, restaurados, remodelados, con mantenimiento
y, sobre todo, equipados”, mencionó el titular de INFEJAL.
A la fecha, el organismo arrancó cerca de 400 intervenciones. Las rehabilitaciones se realizan a través del programa Jalisco con Estrella, destinado a la dignificación y mejora integral de espacios educativos en los 125 municipios, incluyendo aulas, laboratorios, talleres, sanitarios, áreas de convivencia, salones de música y tecnología.
Para saber más:
● De las 920 escuelas programadas para este 2025, el 60 por ciento aproximadamente, registran algún grado de daño.
● Además del Fineduc, el INFEJAL maneja otros fondos estatales y federales, que este año suman alrededor de 700 millones de pesos.
● Del
presupuesto aprobado para este año, se ha asignado cerca del 45 por
ciento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario