miércoles, 8 de octubre de 2025

Morenista impulsa justicia histórica para Rita Pérez Jiménez


 

El Volcán/GDL



El Coordinador de Regidores de Morena en Guadalajara impulsa una iniciativa para corregir el nombre histórico de “Rita Pérez de Moreno” y reconocer su identidad y méritos propios, en sintonía con la visión de igualdad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.



“Es tiempo de mujeres”, afirmó el regidor Juan Alberto Salinas Macías, al presentar ante el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara una iniciativa para reivindicar el nombre real de Rita Pérez Jiménez, figura fundamental en la historia de México, cuyo nombre permanece erróneamente registrado como “Rita Pérez de Moreno” en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

“Es tiempo de mujeres, por eso en la sesión pasada del Ayuntamiento presenté una iniciativa para reivindicar la lucha histórica de las mujeres en nuestro país. El objetivo es que, aquí a un costado del monumento a Rita Pérez de Moreno en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, se coloque su verdadero nombre: Rita Pérez Jiménez. Es la lucha histórica que tenemos que dar en este momento, y es una a la que nos invita y sigo con mucha convicción de parte de la doctora Claudia Sheinbaum”, expresó Salinas Macías.






El regidor explicó que el uso del apellido marital “de”, como en “de Moreno”, forma parte de una práctica patriarcal que históricamente ha subordinado la identidad de las mujeres a la de sus esposos.

“Rita Pérez Jiménez fue una mujer con valentía, convicciones y méritos propios. No fue ‘la esposa de’, fue una jalisciense que aportó por sí misma a la historia de México”, destacó.

La iniciativa busca que el Ayuntamiento realice las gestiones jurídicas, técnicas y administrativas necesarias para actualizar la nomenclatura en la Rotonda, reconociendo a Rita Pérez Jiménez por su propio nombre, sin que esto implique erogación significativa de recursos públicos.






Salinas Macías subrayó que la propuesta está en total sintonía con el espíritu de igualdad y memoria histórica que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su primer Grito de Independencia como jefa del Estado mexicano dio voz y reconocimiento a heroínas como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra, reivindicando su papel en la historia de la nación.

“Así como la presidenta Sheinbaum nombró con fuerza a las mujeres que dieron patria y libertad, desde Guadalajara queremos honrar a Rita Pérez Jiménez por lo que realmente fue: una mujer libre, autónoma y protagonista de nuestra historia”, afirmó.

La propuesta se fundamenta en la Constitución, en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y en la Agenda 2030 de la ONU, que comprometen al Estado mexicano a eliminar toda forma de discriminación y visibilizar el liderazgo femenino.




De aprobarse, Guadalajara sería el primer municipio del país en rectificar una denominación femenina bajo una perspectiva de derechos humanos e igualdad sustantiva, marcando un precedente en la forma de construir una memoria colectiva más justa e incluyente.

“La igualdad no solo se legisla, concluyó Salinas, también se honra en los símbolos, en los nombres y en la manera en que recordamos a las mujeres que nos dieron identidad y futuro.”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts