miércoles, 15 de octubre de 2025

Conmemoran 75° Aniversario de los Caballeros de Colón en Ciudad Guzmán

 


El Volcán/El Sur


En el marco del 75 Aniversario del Consejo 3338 de Caballeros de Colón, con sede en Ciudad Guzmán, se llevó a cabo una velada cultural en las instalaciones del colectivo católico que llegó a ostentar la mayordomía de las solemnidades josefinas en el año 2011.


relató Fernando G. Castolo, Cronista de la Ciudad y miembro de la agrupación, la primera fundación de Caballeros de Colón se verificó en el año 1921, en respuesta emergente a la parte antagónica que gobernaba la ciudad en la época. "Mientras que los masones ostentaban los puestos del poder civil, los Caballeros de Colón eran quienes ostentaban el poder religioso", comentó González Castolo.

Habló de varios personajes, miembros fundadores de Caballeros de Colón que, en su momento, fueron mayordomos, haciendo un interesante recuento: José Dolores Vergara, en 1889 y 1913; Francisco Villanueva Guerra, en 1897 y 1923; José Jiménez Gómez, en 1911; Juan E. Palomar, en 1919; Benigno Vergara, en 1921; Leobardo Mendoza Brizuela, en 1925; Ángel González, lo fue en 1929; Juan N. Sánchez Aldana, en 1929; Salvador Ochoa Pinto, en 1930, 1943 y 1954; Salvador Arias Villanueva, en 1933; Francisco Rangel, en 1959; y Miguel T. Corona, en 1961.





Otros importantes miembros fueron: San Rodrigo Aguilar Alemán; el Obispo don Alfredo Galindo Mendoza; el Cura Antonio Ochoa Mendoza; el Cura Librado Arreola Mendoza; el Cura Toribio de la Garza Cantú; el abogado Juan N. González; el músico Petronilo López; el hacendado J. Jesús Vizcaíno Gómez; el escritor Federico Vergara Mendoza; y el recordado Pascual Galindo Ceballos, por mencionar algunos.

Al iniciar los cruentos tiempos de la llamada Cristiada, Caballeros de Colón pierde su original registro, por lo que se lleva a cabo una refundación en el año 1950, donde confluyen muchos de sus viejos miembros, a los que suman otros importantes hombres como el célebre padre don José Manuel de Jesús Munguía Vázquez y el Obispo Rafael León Villegas.





Caballeros de Colón conmemora sus primeros 75 años de vida en la antigua Zapotlán el Grande, y entre sus actuales miembros todavía se recuerda la figura del extinto don José Gutiérrez Tejeda, impresor que representa un puntal en la larga vida de Caballeros de Colón; concluyó Fernando G. Castolo.

En la ceremonia además, se dio la bienvenida al hermano Sergio Vázquez Rodríguez, Diputado del Consejo de Estado México Occidente, quien hizo entrega de un mensaje de reconocimiento firmado por el Caballero Supremo Patrick E. Kelly, dirigido a los Oficiales, Miembros y Familias del San José de Zapotlán No. 3338.





En este importante aniversario, los aliento a cada uno de ustedes para dedicarse ustedes mismos y sus familias a las enseñanzas de Cristo Jesús y su Santa Iglesia Católica. Que siempre puedan ejemplificar los principios de la Orden de caridad, unidad, fraternidad y patriotismo tan queridos por los Caballeros que fundaron su consejo hace 75th años y que lo sostienen desde entonces. Ahora el futuro está en sus manos.

Asimismo, hizo entrega de un certificado oficial que avala la trayectoria de 75 Años de la agrupación por el servicio impulsado a través de las generaciones, superando los retos que se presentan a lo largo de la historia.





Enseguida se otorgó un presente por parte de las damas isabelinas y se procedió a la expresión de testimonios para dar paso a amena convivencia y a departir los alimentos, enmarcados en momentos de oración para reforzar los lazos fraternales.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts