Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Siguen los trabajos de regularización
de 13 colonias de Zapotlán el Grande, trabajos en conjunto entre el
ejido y el gobierno municipal, “porque es una de las principales
necesidades de los ciudadanos”, dijo Magali Casillas, presidenta
municipal.
Se le ha seguido dando seguimiento a esta
problemática que en algunos casos llevan tres décadas en trámite o
en espera, fue la secretaria general, Karla Cisneros, explicó la
situación, del proceso “iniciamos con 13 colonias, pero cada una
lleva un proceso distinto”, donde destacó algunas como Miguel
Hidalgo, Unió de Colonos, Gándara Estrada, Tlayolan, Fresno, Valle
del sur, 5 de Febrero, Reforma I y II, Universitaria y Pueblos de
Jalisco.
“Estas colonias ya se tenía un trabajo realizado,
un registro en el plan nacional de la asamblea, incluso títulos
expedidos, pero existía una laguna en el proceso, que tenía que ver
con los espacios públicos, ninguno estaba regularizado, a favor del
municipio, una propiedad que se regulariza en tenencia de la tierra,
pero no la calle que tiene enfrente, no es una regularización
correcta, hemos diseñado un proceso atípico”.
Comentó que
han parchado esas anomalías en los procesos de regularización para
cuando entreguen los títulos a cada personas, “vayan los títulos
de los parques, calles, escuelas, espacios públicos y venga
acompañada a la par de la urbanización para que no nos pase como en
los polígonos que nos expropio Corret, lo único que se regularizó
fue la tenencia d ella tierra, pero no los espacios públicos, por
eso 30 ños después siguen en abandono las colonias”.
Comentaron que en estas 13 colonias se volvió hacer el
levantamiento topográfico integro de todas las colonias, con apoyo
del ejido, se midieron calles, lotes y espacios públicos, se
firmaron tanto el ejido como el gobierno municipal estas medidas de
cada una de las colonias.
Lo que sigue, es seguir con el ejido
y la procuraduría agraria y el registro agrario nacional, para
comenzar con la expedición de los títulos, y comenzarán abordar
las mesas directivas de las colonias y darles el diagnóstico de cada
colonia y hacer un convenio de urbanización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario