domingo, 23 de noviembre de 2025

Los cronistas de Jalisco se reunieron en Lagos

 



Salvador Encarnación


La ciudad de Lagos de Moreno la “Atenas de Jalisco” fue la sede para que los cronistas de Jalisco celebraran, este 22 de noviembre, su Trigésimo Congreso Anual. De los distintos rumbos del Estado fueron llegando al majestuoso teatro Rosas Moreno donde se desarrolló la inauguración y primera parte del Congreso. Antes, algunos de ellos se reunieron, pasada la madrugada, en el jardín san Francisco de Guadalajara para rendirle honor al cronista mayor de Jalisco, fray Antonio Tello, cuyo busto se encuentra en ese sitio.


México: con soberanía, democracia y justicia a rajatabla, jamás hacia atrás

 



Pedro Vargas Avalos


El pasado 20 de noviembre se cumplieron 115 años del inicio de la Revolución Mexicana. Para celebrarlo se llevaron a cabo eventos en muchos lugares de la República, aunque, a decir verdad, lejos del lucimiento con que se efectuaban en décadas pasadas. “La Revolución se bajó del caballo” se decía hace años, con motivo de haberse extraviado la senda constitucional de reivindicaciones político-sociales, objetivos básicos del movimiento que primeramente impulsó el Apóstol de la Democracia, D. Francisco I. Madero.
Muchos de los principios por los cuales se luchó de 1910 a 1917 o sea, a partir del inicio de la lucha armada, el 20 de noviembre de 1910, hasta la aprobación de la Constitución de 1917 por el Congreso Constituyente reunido en Querétaro y que presidió el jalisciense Luis Manuel Rojas, diputado por Guadalajara, se afectaron en el lapso que concluyó en 2018: El “sufragio efectivo, no reelección”, -fundamental lema maderista-, primero se soslayó y luego se pervirtió; la tierra y libertad, bajo el salinismo y sucesores, se desvirtuó. Y lo que el gran precursor revolucionario, Manuel M. Diéguez sostuvo siendo gobernador de Jalisco, de que “las ideas humanitarias y los sentimientos de igualdad y confraternidad que al trascurso del tiempo habrán de unir las voluntades de los mexicanos para cimentar, en definitiva, dentro del verdadero concepto del patriotismo, una nacionalidad fuerte, altiva e indestructible, al amparo del orden, la armonía y el equilibrio de todas las tendencias sociales” de plano se dejó de lado.


jueves, 20 de noviembre de 2025

Fortalece estrategia ALE combate a violencia contra las mujeres

 



El Volcán


Para incrementar las capacidades institucionales de los Municipios y sus comisarías, para la atención de mujeres víctimas de violencia, la Dirección de Acceso de las Mujeres a la Justicia, perteneciente a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), presentó resultados del Programa Estrategia ALE, en Teuchitlán.


Sensibilizan sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

 


El Volcán



En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas (25N), el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), a través del Centro de Prevención Social del Estado, realizó una jornada de reflexión con su personal, mediante un círculo de lectura basado en la obra “El invencible verano de Liliana”, de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza.

Supervisan construcción del puente de Galeana

 



El Volcán/Guzmán


La presidente municipal, Magali Casillas Contreras supervisó el avance que registra la construcción del puente vehicular sobre la calle Hermenegildo Galeana, en su cruce con el Arroyo Los Volcanes, ubicado entre la avenida Pedro Ramírez Vázquez y la calle Valle de Zapotlán, al poniente de Ciudad Guzmán.

Firman convenio de colaboración Gobierno de Zapotlán y el Tecnológico de Tlajomulco

 



El Volcán/Guzmán


En la Sala Museográfica “José Clemente Orozco” de la Presidencia Municipal, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración en materia de servicio social y residencias profesionales entre el Gobierno de Zapotlán el Grande y el Instituto Tecnológico de Tlajomulco de Zúñiga.

Avanza obra del andador del Tecnológico

 



El Volcán/Guzmán


La presidenta municipal de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras, en compañía del Comisario de Seguridad Pública, Leonel Ramírez Medrano, y del director de Obras Públicas, Miguel Barragán, realizó un recorrido de supervisión por los trabajos de intervención que se ejecutan en el andador del Tecnológico, ubicado al sur de Ciudad Guzmán.

Desfile cívico deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

 



El Volcán/Guzmán



La presidenta municipal de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras, encabezó las actividades realizadas por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que finalizó con el desfile cívico deportivo por las principales calles de la ciudad.

La inconformidad se convirtió en lucha abierta: Magali

 



El Volcán/Guzmán

En la explanada del Jardín Principal de Ciudad Guzmán, la presidenta municipal de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras encabezó la ceremonia cívica conmemorativa por el 115° Aniversario de la Revolución Mexicana (1910), hecho histórico que marcó y definió el rumbo del país.

Avanza rehabilitación en la calle Fernando Montes de Oca

 


El Volcán/Guzmán


La obra de la calle Fernando Montes de Oca, ubicada en la colonia Mansiones del Real, al norte de la ciudad, en el tramo comprendido entre Hidalgo y Juan Escutia, registra un importante avance en los trabajos de rehabilitación.

Primero los pobres: Yussara Canales llama a humanizar la política y a salvar al campo

 



El Volcán/Congreso



En una intensa jornada de glosas en el Congreso del Estado, la diputada Yussara Canales se consolidó expresó sus conclusiones en la comparecencia de la secretaria de Asistencia Social, Priscila Franco, la legisladora puso sobre la mesa una advertencia clara: Jalisco enfrenta una crisis de desigualdad que exige “humanizar la política” con resultados medibles y apoyo real para quienes viven con menos.


Chema Martínez propone programa municipal para acompañar bienestar emocional en jóvenes

 



El Volcán/GDL


El regidor de Morena, José María “Chema” Martínez, presentó una iniciativa para crear un programa municipal de acompañamiento y atención al bienestar emocional de jóvenes de 10 a 25 años, un sector que, aseguró, enfrenta una situación cada vez más compleja y urgente.

Arquitectura de Remesas, trabajo de ingreso del Arq. José Villaseñor a la BSGEEJAL

 

Presídium de la Sesión Académica de la Benemérita Sociedad. La Dra. Jessica Marcelli lee su trabajo de respuesta a la ponencia del Arq. Villaseñor. Foto: Rosy Guerra Santana.



Salvador Encarnación


El arquitecto José Villaseñor Ramírez ingresó, este martes 19 de noviembre de 2025 a la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco (BSGEEJAL). Su tema de ingreso fue: “Diáspora y prosperidad: arquitectura de remesas y configuración urbana en Degollado, Jalisco”.


harmonia tou kosmou Vs. armonía de las esferas

 



Dr. Guillermo R. Aguilar Peralta*


La locución griega harmonia tou kosmou interpretada y traducida como «armonía del cosmos» o «música universal»; la palabra armonía considerada por las proporciones entre las partes y el todo, implicación de índole matemático  Sibilino, considerando el  misticismo pitagórico.


Represión con el poder del Estado

 




Víctor Hugo Prado

El México contemporáneo vive una etapa de tensión cívica en la que la represión —franca o disimulada— puede surgir desde un discurso, una conferencia de prensa o una narrativa oficial que intenta desestimar el disenso. A esa represión velada se suma la captura de instituciones que deberían equilibrar el poder: las Cámaras de Diputados y Senadores, el Poder Judicial y los órganos autónomos que, hasta hace unos años, limitaban el autoritarismo en temas cruciales como telecomunicaciones, competencia económica, energía o educación. Hoy esas tareas quedaron bajo control directo del gobierno, debilitando la certeza jurídica y reduciendo las garantías de imparcialidad en decisiones de vigilancia y regulación.


Una memorable lectura de un hecho que marcó el devenir histórico de la nación: "Victoriano Huerta", de Servando Ortoll

 




Fernando G. Castolo



Para nosotros, el libro tiene dos grandes troncos: el de la vida privada y pública de Victoriano Huerta, con sus acciones y consecuencias en la Decena Trágica; y el del conflicto invasionista de los Estados Unidos de América.


Popular Posts