miércoles, 15 de octubre de 2025

Piden respetar al maíz

 



Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán



Se manifestaron productores de maíz en todo el país, mientras que en la región tomaron la autopista Guadalajara-Colima, en el punto conocido como el 40, así como en la caseta de Ocotlán y en el Nodo vial Atotonilco-La Barca, en la cienéga, mientras que en Ciudad Guzmán estuvieron en el jardín principal.



José Ramírez Yáñez, coordinador en Jalisco del Frente, explicó que estas manifestaciones se deben para garantizar el precio del maíz en todo el país, porque estamos en tiempos de cosecha, “también la movilización va con la idea de que ahora que se están dando las negociaciones con el tratado de libre Comercio (TLC), los granos básicos salgan del tratado de libre comercio y que sea algo interno entre los productores, el gobierno y los que procesan la masa”.


José Ramírez Yáñez, dijo que esperan la respuesta inmediata “porque esto implica endurecer la protesta, por el momento estamos en la región sur tenemos un mitin, pero hay productores de la cienéga, Michoacán, que sí bloquearon carreteras, al igual que en otros estados”.






Destacó que tienen claro que el gobierno y productores tienen que ser alados en contra de “los carteles cerealeros, ese es el enemigo, porque cómo se explican que los productores de Estados Unidos producen granos en general a alto costo, pero llega aquí con precio barato, porque ellos traen subsidios, que les permite abaratar el producto y desestabilizar el precio nacional”.

Dijo que por lo anterior es necesario la alianza entre productores y el gobierno mexicano, “para vigilar más las fronteras, para que el ingreso sea mesurado, mientras sale la producción nacional”.





José Ramírez Yáñez, explicó que hay autosuficiencia con el maíz blanco, que es el que sirve para el consumo nacional, “pero llega el maíz amarillo y desploma los precios, entonces esta medida de protesta para que el gobierno no sea omiso en cuestiones de las importaciones”, dijo que ocurre algo similar en el azúcar, que tiene un desplome que ya no tiene ganancia el cañero, “el gobierno tiene que poner énfasis en las exportaciones de azúcar, para que se siga conservando un precio para que el productor tenga ganancias”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts